Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
Pekín. No son los atletas los responsables de los récords mundiales más lucrativos de los Juegos Olímpicos en Pekín, sino el Comité Olímpico Internacional (COI).
El ciclo olímpico que ya se acerca a su fin tras los Juegos de invierno de Turín y los Juegos de verano de Pekín arrojó con sus $2.600 millones (1.700 millones de euros) por ingresos televisivos nuevas cifras récord en las cajas del organismo.
El COI parece vivir un auge sin fin: para el próximo ciclo olímpico en Vancouver y Londres su director de mercadeo, Timo Lumme, espera un aumento del 50 por ciento en los ingresos.
Por el momento, lo cierto es que con su producto "Juegos Olímpicos Pekín 2008" el COI ganará $3.800 millones solo por la venta de derechos de televisión.
Para la población mundial eso implica que prácticamente en la televisión no haya zonas libres de Juegos. Desde Pekín se emiten en total 5.000 horas, tiempo que según las cifras que presentó Lumme triplica el de Atenas 2004.
El número de televidentes es, según el funcionario, el más alto de la historia, incluso en Europa, donde por el desfase horario las competencias pueden verse en vivo solo durante el día.
“La gente mira los Juegos desde casa, pero también en horario de trabajo”, detalla un satisfecho Lumme. Las competencias olímpicas llegan a más de 200 países.
Este documento no posee notas.