Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
Madrid. EFE y DPA. La compañía española Spanair, propietaria del avión siniestrado en Madrid, está en pleno proceso de ajuste laboral, con la previsión de suprimir hasta 1.062 empleados de la plantilla, que quedaría en ese caso en cerca de 3.000 trabajadores.
Creada en 1986, Spanair entró en crisis hace cinco años y durante el último ha sido objeto de negociaciones entre diversos grupos interesados para intentar superar la situación financiera.
El grupo Marsans, la compañía aérea Iberia, el fondo luso Lonsgtock asociado con Gadair, y un grupo de empresarios catalanes mostraron su interés pero se fueron retirando de la puja, por lo que a principios de verano la dirección de SAS, que controla la mayoría del capital, cerró el concurso y optó por un plan de viabilidad.
Hace menos de dos semanas la dirección de Spanair presentó a las autoridades laborales españoles un plan por el que prevé la supresión hasta de 1.062 empleados de su plantilla.
Asimismo, el plan presentado ante el Ministerio de Trabajo incluye medidas como la reducción de costes, retirada de aviones y un plan de ahorros de gastos de noventa millones de euros para el 2009 (unos $137 millones al cambio actual) .
Aparte de la reducción de plantilla, el plan prevé retirar quince aviones de la circulación entre el 15 de setiembre y el 1° de noviembre, y eliminar nueve rutas y algunas frecuencias deficitarias, así como el cierre de cinco bases operativas, que pasarán a ser dos (Barcelona y Madrid) .
La empresa comenzó sus actividades con vuelos chárter desde más de 100 aeropuertos europeos hacia ciudades costeras españolas. El 17 por ciento de los vuelos que opera Spanair son vuelos de línea regulares.
Desde Copenhague, el presidente de la compañía escandinava aérea SAS, Mats Jansson, dijo que aún no hay respuestas sobre las causas del accidente de su filial española.
"Hay muchas preguntas que merecen respuestas. Pero por ahora, no las tenemos", declaró Jansson ante la prensa durante una intervención en el aeropuerto de Copenhague, antes de volar rumbo a Madrid para sumarse al grupo de investigadores.
Este documento no posee notas.