Abrir Noticia Guardar

"Vi cuerpos esparcidos" por todas partes, dijo un sobreviviente

Madrid (AFP). "Al levantar la cabeza sólo vi cuerpos esparcidos", relató Ligia Palomino, una de las 19 sobrevivientes de la catástrofe aérea del miércoles en Madrid-Barajas, en la que murieron 153 personas, en una entrevista publicada el jueves por el diario El País.
"Oí un ruido horrible y salí despedida", añadió esta médica de urgencias, que estuvo semi inconsciente durante un rato, tras el impacto.
"Al levantar la cabeza sólo vi cuerpos esparcidos" entre objetos humeantes, ilustró tras relatar que se había despertado por la explosión de los depósitos de combustible del MD-82.
Su hermana, Fernanda, dijo que Ligia la llamó desde la ambulancia que la transportaba a un hospital de Madrid: "Sonó mi teléfono y era ella. Me dijo que el avión había explotado, pero que ella estaba bien, que no nos preocupáramos".
Ligia Palomino tiene quemaduras y cortes superficiales en el rostro y debió ser operada de una fractura del fémur de la pierna izquierda.
España vivió el miércoles la mayor catástrofe aérea de los últimos 25 años, cuando un avión de la compañía española Spanair se estrelló en llamas tras haberse elevado 50 metros durante el despegue del aeropuerto de Madrid, con un saldo de 153 muertos y 19 heridos de diversa consideración.
El MD-82 del vuelo JK5022, con 172 personas a bordo, se dirigía a Las Palmas, en el archipiélago de las Canarias en el océano Atlántico, un destino muy frecuentado por el turismo internacional.
Según las informaciones preliminares, aún sin confirmar, uno de los motores del avión se incendió durante el despegue hacia las 14H45 (12H45 GMT) en el aeropuerto de Barajas.
Seguidamente, el aparato se habría estrellado tras elevarse 50 metros, según la ministra de Fomento, Magdalena Alvarez.

  • Mundo
Spain
Notas

Este documento no posee notas.