Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
Tegucigalpa. efe Los bancos privados de Honduras y los fondos de previsión empezaron a retirar sus depósitos en el Banco Centraomericano de Integración Económica (BCIE) en cumplimiento de una orden del Gobierno porque ese organismo le retiene desembolsos al país, informó ayer la ministra de Finanzas, Gabriela Núñez.
El Instituto de Previsión Militar (IPM) y el Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) ya retiraron $20 millones entre ambos del BCIE), y varios bancos privados iniciaron los trámites para hacerlo, declaró Núñez a los periodistas.
Núñez recordó que el Banco Central de Honduras (BCH) excluyó el pasado viernes al BCIE de los organismos supranacionales en los que las instituciones financieras hondureñas pueden invertir recursos, lo cual las obliga a retirar sus depósitos en 20 días.
Esa medida se tomó, reafirmó Núñez, "a raíz de la falta de confianza en el organismo regional, como es el BCIE, por su actitud política y no financiera ni legal" de suspender desembolsos al país.
Es “una señal de rechazo a su actitud ilegal, y de alguna manera irresponsable, ante los compromisos que fueron asumidos mediante contratos de préstamo” con Honduras, puntualizó Núñez.
Los depósitos de bancos privados y fondos de previsión hondureños en el BCIE suman unos $120 millones, según la ministra.
Los presidentes del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) ordenaron al BCIE el 29 de junio congelar desembolsos y nuevos créditos a Honduras como represalia por el derrocamiento del presidente Manuel Zelaya por parte de los militares, un día antes.
El BCIE dijo el 26 de agosto en un comunicado que mantiene “una pausa” en sus operaciones en Honduras y que no ha decidido sobre los desembolsos, lo que discutirá una próxima Asamblea de Gobernadores, máxima autoridad de ese organismo, que tiene su sede en Tegucigalpa.
Honduras tiene pendientes desembolsos del BCIE por unos $20 millones para financiar proyectos aprobados o en ejecución.
Este documento no posee notas.