Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
San Francisco (AP). Amazon.com Inc. está ofreciendo libros gratuitos o un reembolso de 30 dólares a los consumidores cuyos ejemplares de las novelas de George Orwell 1984 y Animal Farm (Rebelión en la granja) fueron borrados en julio de su aparato para leer textos electrónicos.
Amazon borró los libros del Kindle, tras destacar que había un problema con los derechos de propiedad intelectual para ofrecerlos. Al hacerlo, ofreció reembolsos para los compradores.
Pero el episodio sorprendió a muchos consumidores del Kindle, que no sabían que Amazon tenía la capacidad de borrar a distancia (de una manera que para algunos evocó el totalitarismo retratado por el propio Orwell) los libros que habían sido ya pagados y descargados a los dispositivos electrónicos.
Las muestras de indignación hicieron necesaria una disculpa por parte del director general de Amazon, Jeff Bezos, quien dijo que borrar los libros de los Kindles para atender el asunto de los derechos autorales representó una decisión estúpida, irreflexiva y dolorosamente ajena a nuestros principios.
En un correo electrónico enviado el jueves a los dueños del Kindle cuyos libros fueron borrados, Amazon ofreció volver a proporcionar los textos gratis a los lectores, así como restaurar cualquier anotación que hubieran hecho en las novelas.
Otra posibilidad es que los consumidores reciban un certificado de regalo de 30 dólares en Amazon.com o un cheque por esa cantidad, que sería más que suficiente para comprar los dos libros en cuestión. Muchos libros para el Kindle cuestan 10 dólares o menos.
De hecho, quienes hayan comprado ambas novelas podrán recibir 60 dólares, si no quieren que les sean restituidos los textos.
Cuando Amazon borró los libros, señaló que éstos fueron añadidos a su catálogo por un tercero que carecía de los derechos para publicarlos.
Drew Herdener, portavoz de Amazon, dijo el viernes que la empresa tiene ahora los derechos debidos para distribuir las obras de Orwell.
Incluso, la medida de Amazon que borró los libros derivó en que un estudiante de secundaria de Shelby Township, Michigan, demandara a la empresa. Justin D. Gawronski, de 17 años, dijo que cuando fue borrado su ejemplar de 1984 del Kindle, perdió la posibilidad de usar las anotaciones que había realizado en el dispositivo electrónico.
Gawronski leía el libro como parte de un curso, en el que tenía que aportar sus reflexiones sobre cada una de las 100 páginas.
La demanda, que podría adquirir el carácter de una querella de interés colectivo, exige una indemnización no especificada y que se prohiba el borrado futuro de textos.
Este documento no posee notas.