Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
Las risueñas marimbas y la magia tradicional de los bailes típicos serán los protagonistas de una fiesta abangareña llena de música y color.
Se trata del IV Festival Nacional de Marimbas, evento que comenzará mañana sábado en la comunidad de Limonal, y que pretende conmemorar el 188.° aniversario de la Anexión del Partido de Nicoya a Costa Rica.
En la fiesta, los visitantes podrán apreciar artesanías provenientes de diferentes cantones guanacastecos, disfrutar platillos típicos de la provincia y participar de shows musicales en vivo.
Todo lo anterior será un menú disponible en un solo lugar, pues la feria se realizará en el centro comercial Plaza Limonal, ubicada en el corazón de esa comunidad.
"En la cocina van a poder disfrutar de platillos como el famoso chicheme, arroz de maíz, limonada, arroz con pollo, arroz con leche y tamales. Toda la cocina estará decorada muy a lo típico, es decir con matas de plátano, vacas y frutas de la zona", explicó Meylin Alfaro, vocera de la organización.
Alfaro adelantó que toda la actividad musical comenzará a las 5 p. m. del sábado, y que todos los demás días la tarima estará abierta a partir de las 2 p. m., amenizada por el grupo local La Guayabita. Además se estarán realizando actividades para los niños y se contará con la animación de los locutores de Radio Puntarenas.
Este año, además de las actividades culturales se incluyó en el programa una carrera de atletismo, que lleva el mismo nombre del festival. La clásica deportiva arrancará mañana sábado a las 3 p. m., y tendrá un recorrido de 10 kilómetros por diversos puntos de Abangares.
Entre semana. Por su parte, el lunes y martes se realizará una competición folclórica de escuelas y colegios, las cuales lucharán por ser las mejores en la pista de baile.
Además, esos días se contará con el aporte del grupo Tierras Coloradeñas, de gran trayectoria en la zona y que incluso ha representado al país fuera de nuestras fronteras.
El miércoles 25 de julio, día de la Anexión del Partido de Nicoya, el festival cerrará con un concurso nacional entre grupos de marimbas. Además, habrá un concierto con la agrupación Los de La Bajura y un baile con la Orquesta Peseteado.
“Ese día comenzará el concurso nacional de marimbas, a partir de las 10 a. m. Es como la actividad central de todo el evento”, agregó Alfaro.
A las 12 p. m., el grupo Los de la Bajura animará a todos los presentes con sus canciones, retahílas y bombas guanacastecas, para cerrar a las 7 p. m. con el baile criollo de la Orquesta Peseteado.
Para quienes deseen más información sobre la carrera de atletismo o simplemente inscribirse, deben llamar al teléfono 8712-2738.
Este documento no posee notas.