Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
Berlín. EFE. El Bundestag (Cámara Baja del Parlamento) aprobó ayer por amplia mayoría la contribución de Alemania, con casi 30.000 millones de euros, al préstamo de hasta 100.000 millones de euros para la recapitalización del sistema bancario español.
La moción se aprobó por 473 votos a favor, procedentes de las filas gubernamentales y de la oposición socialdemócrata y verde, frente a 97 en contra, en su mayoría de izquierda. Otros 13 se abstuvieron de participar.
Con ello quedó refrendada la contribución alemana, que se estima ascenderá a un máximo de cerca de 30.000 millones de euros, casi un tercio del total.
El ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schäuble, destacó antes de la votación que España precisa el préstamo del Eurogrupo para romper el "círculo vicioso" que liga deudas del sector bancario con estatales y viceversa.
Schäuble argumentó que las reformas estructurales implementadas en últimos meses en España, y las previstas para los próximos, siendo “correctas ” y “necesarias”, no serán suficientes para atajar la crisis si no se soluciona también “el problema bancario”.
La votación tuvo lugar en un pleno extraordinario, convocado en periodo de vacaciones parlamentarias, con el objetivo de ratificar la participación de Alemania en la línea de crédito a España para sanear su sistema bancario español.
Un total de 583 diputados acudió a la convocatoria, de los 620 escaños de la actual legislatura, lo que el presidente del Parlamento, Norbert Lammert, calificó de buen porcentaje, teniendo en cuenta que convenía interrumpir las vacaciones, e ilustrativo del nivel de compromiso con la trascendente votación.
Este documento no posee notas.