Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
Teófilo de la Torre
Presidente Ejecutivo del ICE
¿Cuánto les ha afectado el verano en la generación?
Este invierno está como verano. Normalmente, en un año corriente de lluvia, el embalse de Arenal comienza a recuperar su nivel a principios de junio y se va recuperando progresivamente hasta enero. Este año, en lugar de recuperarse, siguió bajando. Creo que llegó a su nivel donde debería empezar a subir, eso no ha ocurrido y ya estamos en julio.
¿Qué implica esto?
Esto significa que va a ser más difícil llegar a llenar el embalse a final de año, salvo que lloviera copiosamente en lo que queda del invierno. Entonces, vemos las proyecciones hidrológicas y encontramos una probabilidad importante de que haya fenómeno de El Niño en lo que falta del año.
"Si ese fenómeno se manifiesta, va a haber poca lluvia en el invierno, lo cual significa que habrá poca agua en el verano entrante. Además, muchas de las plantas no ubicadas en el Atlántico van a tener poca generación. Todo esto aumenta la generación térmica”.
¢44.000 millones a junio.
Ese monto podría aumentar a unos ¢65.000 millones en todo el año. Depende de lo hidrológico, podría ser más o menos. Aresep nos había aprobado una tarifa que situaba los gastos en combustibles en ¢25.000 millones en todo el año.
¿Van a pedir ajuste de tarifas por combustibles?
Vamos a aprovecharlo tan pronto como esté vigente.
Este documento no posee notas.