Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
¿Cómo fue la ruta hacia la final olímpica en Moscú 1980?
Fue muy complicada. Yo empecé a nadar en los años 70 y en ese momento hasta que me retiré (en 1983), el deporte no podía ser profesional. Era totalmente amateur . Todo el esfuerzo durante esos años fue, sencillamente, porque me gustaba nadar. A la vez, cada vez que salía del país, para mí fue un orgullo representar a Costa Rica.
La expectativa era que entrara en la final olímpica en Montreal 76, pues fue quinta en Cali 1975, con muy buen tiempo. ¿Qué pasó?
Sí, desgraciadamente, antes de esas Olimpiadas, tuve una fractura en la mano derecha durante una competencia en Panamá, a principios de año, y no pude entrenar por un mes y medio. Eso, definitivamente, influyó en mi preparación.
Para la siguiente Olimpiada, se dio la incertidumbre de si Costa Rica iba a apoyar el boicot promovido por Estados Unidos a Moscú 1980. ¿Cuánto la preocupó esto?
Fue muy difícil porque a veces me levantaba a entrenar sin el mismo entusiasmo y me decía: "¿Para qué estoy entrenando?". Por dicha, Costa Rica decidió participar en los Juegos Olímpicos en Moscú y de nuevo tuve la oportunidad de llevar la bandera del país en la ceremonia inaugural y nadar en la final de los 100 metros mariposa.
¿Qué significa quedar como la primera atleta costarricense que logra entrar a una final olímpica?
Muy orgullosa de abrir campo a muchos deportistas que vienen atrás. En muchas ocasiones siempre me dijeron: “¿Está loca? ¿Cómo está pensando eso y lo otro? ¿Por qué entrena tanto? ¿Nunca va a llegar a hacer eso?”. Eso, más bien, me motivaba más para seguir entrenando y demostrar que lo podía hacer. Que un tico o una tica lo pueden hacer. Yo abrí los ojos a mucha gente que pensaba que Costa Rica jamás iba a estar en esa posición.1
Este documento no posee notas.