Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
¿Qué recuerdos le trae su primera participación en una Olimpiada, que fue en Pekín 2008?
Viví muchas cosas. Tenía muchas ilusiones, pero lo más doloroso fue haber quedado eliminado en las semifinales de los 400 metros. Estuve tan cerca de lograrlo, pero a la vez tan lejos de conseguir el objetivo planteado, que para mí era haber avanzado a la final olímpica.
¿Cómo describe la forma en que vivió las competencias que tuvo en la anterior Olimpiada?
El heat eliminatorio lo gané muy fácilmente, pero durante la semifinal me tocó enfrentarme a dos de los competidores que sí llegaron a la final. En uno quedé primero y en el otro en el cuarto lugar. Pero, bueno, estábamos por lo menos contentos de que había corrido la prueba de gran forma, por haber hecho 44 segundos en la prueba.
¿Qué error cometido en aquella oportunidad, en la semifinal en Pekín, no volvería a realizar ahora durante la Olimpiada de Londres?
Comer mariscos' (se ríe). Después de la carrera en Pekín me enfermé del estómago, luego de haber comido mariscos. Recuerdo que pasé internado como tres días, tratando de recuperarme en mi cuarto, en la Villa Olímpica.
¿Ahora cómo se imagina la prueba que correrá en la Olimpiada de Londres, en los 400 metros?
Ser campeón del mundo me da tranquilidad y motivación para seguir en procura de otros objetivos. Me veo corriendo la final olímpica. Pero estoy convencido de que será duro y difícil para mí lo que viene en la Olimpiada de Londres. No será nada fácil porque los ingleses se están preparando de la mejor manera posible. Los gringos (los estadounidenses) también lo están haciendo de buena forma. Yo sé que los corredores del Caribe van a estar increíblemente bien. Yo estoy trabajando tranquilo, ilusionado de poder conseguir una medalla.1
Este documento no posee notas.