Guardar

Página LA TRIBUNA Martes 30 de noviembre de 1920 La reunión del domingo en la La sesión de ayer Confederación General de Trabajadores en el Congreso DO las tres de la tarde del domingo próximo un ciudadano que pertenece a un pueblo así, no puede pasado se celebró en la Confederación General de ser jamás tachado de estar traicionando el patriotismo Trabajadores, la reunión anunciada para que los obre de ese pueblo.
ros expusieran sus dudas y sus recelos acerca de la Además, pienso que no es así a la ligera, con fra Unión Centroamericana, ante el señor don Alberto las 10 empezó la sesión. de los niños. No se debe andar ses esquemáticas y cortadas a tajo, como se puede Masferrer El salón estaba completamente lleno de juzgar al pueblo americano. Estamos equivocados en Estaba integrada la Mesa por con suspicacias en lo que atañe público selecto. En el escenario vimos cerca del seel Presidente Volio, y los secreel juicio que hemos hecho de la nación americana.
a la higiene, y menos a la higie.
for Masferrer a los Licenciados don Alejandro Alva Allí conviven distintas razas y son ciento diez millo tarios Montero Barrantes y Ma ne del olño.
rado Quirós, don Cleto González Víquez, don Ramón nes de almas las que forman aquel pueblo gigantesco.
tamoros.
Guerrero. Expone su idea conZelaya, señores don Joaquín García Monge, don Fran Tendría que decir mnchas cosas de la nación america Se leyó el acta anterior, se traria a la de Pérez, y desvirtúa cisco Quintana, Ministro de la Argentina, y don Juan na; mas no es éste el momento de hacerlo porque aprobó y firmó los argumeutos de éste referente Margueirat, Cónsul de la Argentina.
hemos venido a hablar de la Unión Centroamericana. Se leyó la ampliación de las al significado que en el exterior Hizo la presentación el Secretario de la Confede Si conviene recordar que es en los Estados Unidos sesiones extraordinarias hecha tieaen esas instituciones de bene ración, señor Mesén.
donde se tiene el más alto sentido de la Justicia. Alí por el Ejecutivo.
ficencia infantil. Más bien dice El señor Masferrer pidió que conforme se lo han existe la Corte Federal que está por encima del ciubían prometido, hablaran los delegados obreros, a fi dadano, por encima de la opinión pública y por enci Lectura de la solicitud de la que los niños pobres no deberían de saber él en qué terreno iba a trabajar y si en su ma del Presidente. En ninguno de estos países sería Municipalidad de San Pedro de empezarse a proteger en la esrecetario tenía una fórmula que aplicar a sus dolencias. posible que esa Corte, organizada con elementos naPoás con el fin de que se aumen cuela, sino en el vientre mismo esto replicó el obrero Montero, diciendo que él cionales, viviera tres días siquiera. El americano tieten los impuestos territoriales de la madre. Dice que ese ardeseaba ante todo que el señor Masferrer los ilustrara ne una acentuada visión superior de la Justicia; lo para el arreglo de camloos, tículo debiera eomendarse agreacerca de lo que la Unión significaba; que sobre este malo que hay es que esta vis on parece terminar den. Lectura del acuerdo del Mi gándole que es gratuito para los punto ellos estaban a obscuras.
tro de los límites de su país. Por eso es que vemos nisterio de Gobernación, referen pobres.
Terminadas las cortas palabras de Montero, se que Santo Domingo y Haití sufren el peso del Go te al aumento de impuesto terri Sancho. Esa Institución debieexpresó don Daniel Ureña en términos duros para la bierno de Norte América. Aquí veo el peligro de torial con el fin del mejor soste ra restringirse a la provincia de Unión. Dijo que ellos como obreros no debían pac que permanezcamos desunidos los centroamericanos.
nimiento de caminos.
de San José.
tar con los unionistas que sólo eran enviados de Nueva estas horas no hay que pensar, ni slquiera hablar York. Que esta unión tenía su origen en el Gobierno Se leyó el acuerdo de reva.
de que los americanos lanzarán uu zarpazo para coGuerrero. Agradece las pala de los Estados Unidos y que esta Nación era absorbras encomiásticas del señor gernos. Esto lo podían hacer hace unos cuantos años, lidación del decreto de 1918 rebente; en dondequiera que han llegado los america. cuando las potencias rivalizaban. Ahora eso concluyó ferente a la elevación a ciudades Sancho. Que en su proyecto di nos han humillado al nativo. Debemos negarnos los y los Estados Unidos han adquirido una fuerza de a algunos pueblos de la Repi ce que la institución se fupdará obreros a entrar en uniones con políticos. Hagamos absorción tremenda. Sin que ellos lo busquen ni se blica. Se pasó a la Comisión de en San José, y que se irá rami.
un llamamiento a las clases trabajadoras de Centro den cuenta van acaparando tierras y soberanías. En Gobernación.
ficando a medida que aumenten América y con ellas haremos la Unión, si es que ésta Guatemala han obtenido concesiones en la más bella Se leyó la solicitud de la las posibilidades económicas.
conviene a los obreros. La unión es un problema región del Atlántico; en Honduras tienen casi toda la Compañía Minera Industrial de Pérez. Dice que no se hecho obrero.
costa plantada de bananos. De manera que es ilusión Costa Rica referente a ciertas tender y que mantiene que esa Don Julio Padilla leyó las bases que la Confede pensar que deliberadamente y con zarpazos nos conlastitución será como la de la ración proponía, para entrar a discutir el problema de la Unión Centroamericana.
quistarán. La potencia de que disponen los coloca ampliaciones en el círculo de ac Terminó diciendo casi lo ción que les señala la ley.
en condición de hacerlo sin aspavientos. Pienso que Aokilostomiasis, que dio mismo que el señor Ureña: que el asunto de la Unión concluyeron los tiempos en que los países podían vivir Se lee el Contrato de Mar Dingún resultado. Está de acuer era esencialmente un problema del proletariado, que aislados, diciendo que con no molestar a nadie y estar cial Peralta y el Gobierno sobre do con el fondo de la cuestión, si éste iba a redimirse y a conquistar sus derechos, en paz interna y externa, mantenían su seguridad. cultivo y explotación de cabuya. pero argumeata que los cofer pactaría, que de lo contrario, esperaría a que llegara Al estallar la guerra pude observar que Bélgica, país Se pasa a la Comisión de Go mos no apreciarán al emplearán la hora de la Justicia Universal.
que a nadie ofendía, y que era modelo de cultura y bernación.
los remedios mientras estos no Palabras del señor Masferrer buenos portes, se veía tres días después perseguida y Se leyó el contrato con don les cuesten algo: hace la moción humillada El Rey Alberto había asistido a una misa Alberto Fait para la navegación para que las medicinas se venLa violencia y la agresividad del señor Ureña no en honor de la Dinastía, colmado de respetos y hono en el Golfo de Nicoya y en ge.
pusieron impaciencia en el ánimo del señor Masferrer. res, y nada de esto fué obstáculo para que tuviera dap baratas, pero que se vendan.
geral en las costas del Pacífico Con serenidad fué contestando una a una las objec que refugiarse en Amberes, hasta donde fueron a Ortzi. Dice que la misión del ciones de los obreros. Dijo que ante todo el debía cou el vapor Roxana. Se pasa Congreso es en este caso prote perseguirlo los zepelines que lo buscaban para dejarle decir que en la labor de los unionistas no había la caer bombas. de Amberes huyó y de la patria a la Cotuisión de Marina. ger a los niños. Se pone a favor menor ingerencia del Gobierno Americano. Si hay para impedir que lo mataran. Por eso he dicho, que Se leyó el proyecto de la del proyecto del señor Guerrero, un pueblo de Centro América que se haya enfrentado las condiciones de la civilización son otras.
Que los Sociedad de Socorro Mutuo del y le aclara al señor Pérez el cod.
con resolución a la política americana en estas repú pueblos no tienen con ser modelo de buenos portes, Personal Docente. Se leyó el cepto económino que confunde blicas, es el pueblo salvadoreño. Primero dijo a los para conservar su integridad. Necesitan de una acti dictamen de ia Comisión de los con el problema de vagos.
Estados, que El Salvador no entraría a la guerra por vidad grandiosa; no cruzarse de brazos, sino actuar y trucción Pública. Se aprobó.
La mesa hace la solicitud de que su deber era quedarse neutral; después reclamó conquistar un puesto de seguridad en el mundo. En con patriotismo sus derechos en el Golfo de Fonseca; este sentido es que concibo la Unión de Centro Amé. Se leyó el acuerdo referente reformar el artículo 1o.
y últimamente cometió la quijotada de pedir a los Es. rica. Como medio de custodiar la soberanía de los al establecimiento de una clínica Guerrero. Que el 20 artículo tados Unidos que expresaran claramente cuál era el cinco países.
tofantil, presentado por don José está aclarado el concepto que los alcance que ellos daban a la Doctrina de Monroe. (Mañana continuaremos esta crónica. Guerrero. Se lee el dictamen de diputados veo oscuro.
la Comisión de Gobernación y Zeledón. Dice que el dinero Un pequeño incendio Se trasficre Duelo en Coronado Policía, que es favorable. Se a que se invertirá en la fundación probó en tercer debate.
de la lostición en provincias seAnoche, como a las nueve y una reunión media. Un pitazo. dos. otro Discusión detallada rá grande, pero que en eso deEl 25 de os corrientes falleció en biera invertirse el dinero, no en más fuerte. qué pasa? Se des el vecino pueblo de San Isidro de Coronado, el señor don Raimundo Pérez. Dice que eso de pro la nulidad de los cuarteles.
pertó nuestra curiosidad contra Blanco, quien fué persona muy que teger a los niños está fomentan Sáurez. Dice que debiera tam nuestro cansancio, y salimos a Nos ioforma el Secretario de rida en el vecindario. Una penosa do la indolencia. No opioa por biéo fuodarse en el cantón de ver qué era.
la Asociació General del Magis enfermedad consumió la vida del que el niño reciba toda clase de San Ramón y en Puriscal.
Se trataba de un incendio al terio, que ha sido trasferida la señor Blanco. Sus funerales fueron comodidades por el Estado, y di Guerrero. Extender mucho el reunión anunciada para mañan.
doblar la esquina. Pues nada, una muestra de la simpatía que el ce que debiera más bien hacer campo de acción puede dificultar hay que ir a la esquioa. ful ella hablará el Sr. Masferrer soen el Colegio de Señoritas. En difunto tenía en aquel lugar; se ceque los olños trabajeo y gaden el desarrollo de la clínica.
lebró una solemne misa y a contiEl incendio estaba muy esas comodidades.
Leiva. Debleran fuadarse só.
nuación el desfile llenó la calle del avanzado. Era en una casilla debre el asunto de la Unión Cen.
lo 304 clínicas en el país; expone Cementerio Zededón. Refuta a su distin los barrios alegres. Idiay. troamericana. Debido a sus mu.
buenos argumentos.
las llamas? Las llamas estaban chas ocupaciones no lo podrá Damos nuestro pésame a todos guido compañero y dice que no Pérez. Que se vea la estadísdentro. Afuera no salía más que hacer slao hasta el jueves pró sus hijos y a su viuda doña Rufina bay dinero mejor lovertido que tica, y ella muestre los puntos el clamor doloroso de la pobre ximo.
Montero de Blanco.
el que se emplea en el bienestar en que ha de fuodarse la clínica.
mujer, y el golpe inseguro del Guerrero. Cree que su artímarido ebrio. No se vela luz al 000000000000000000000000000000003culo oo tiene plagúa peligro, guna, nada. un incendio a osy que al votarse los diputados manifiesten su sinceridad por el bien de la Patria.
La policía rompió la puerta, y Arias, Hace más bien la mo.
apagó las llamas. El valiente lo.
ción para que se proteja a las cendiario fué llevado a la cárcel.
Daños causados: dos lamparo.
lostituciones docentes pecuniaHES quienes interese hago saber que el señor Licenciado don Marco riamente para que tengan pequenes, muchos jalones de mechas, Tulio Fonseca, por ser acreedor a toda mi confianza, está encargado de la ños botiquines.
por un lado; por el otro, tres días administración de mis negocios; a él podrán dirigirse las personas, que para de cárcel y cinco con seis. Gra.
Siendo demasiado tarde se le.
cias a la actividad de la bomba asuntos comerciales o de cualquier otra especie tengan que entenderse conmigo. vantó la sesión a las p.
Knox no hubo ninguna desgrad Pueden encontrarlo en su oficina o en mi casa de habitación.
cla. Barrio de la Merced, Do.
mingo 28. de Morales Café molido sin rival en calidad.
Teléfono 1646 Odio Co.
據變變變變變變變變變變變變變 變變變變變. 變變變變變變變變變 mos.
curas.
AVISO Colegio Montero Dramática Española Teatro Nacional Compañia Cómico VIRGINIA FABREGAS LUNETA C1. 00 Desde hoy gran rebaja de precios GALERIA 00 Estreno. LA CASTELLANA. Estreno Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Confederación General de TrabajadoresJoaquín García MongeViolenceWorking Class
    Notas

    Este documento no posee notas.