p. 1

Guardar

Suscrición mensual 00 Apartado LA TRIBUNA Número Suelto 20 10 Teléfono 134 DIARIO DE LA MAÑA NA San José, Costa Rica, JUEVES 17 de Febrero de 1921 Año N: 251 No me expliqué bien La Justicia de aquí como tuosa. 1 HECHOS COMENTARIOS Nota de duelo Fallecimiento de don Francisco Para Ortiz No con afán de hacer más polémica sobre uri asunto que planteado grandes títulos, en primera plana, como si se pata otra época y para otros hombres, fuerzas de más como está no la acepta, sino para tratara de formidables terremotos en California o de alto valor que son las que renuevan el mundo y su El señor Ingoniera don Francisco formular una declaración caballerosa matanzas de armenios, han echado a volar la sentencia civilización. Imaginábamos que un juez joven ponOrtiz, murió ayer. Con su muerte, que tengo mucho gusto en ofrecer a de un juez joven. Proclaman la ecuanimidad y recto dría su alma y su inteligencia al unísono con ellas y que deploramos no sólo como afec.
Ud. es que le vuelvo a ocupar un espíritu del funcionario que impartió justicia; impug sentaría principios ejemplares y dignos de pasar a la tos a la familia doliente, sino tampoco más la atención en cortas líneas, nan con la Constitución una Ley saludable, redondean posteridad. Creímos que desdeñaría los lucios carriles bien como costarricenses. sentimos No me expliqué bién indudable números, y todo es en el fondo modo de hacer ampu por donde ha desfilado la sanción de millares de odio que se derrumba una de las colummente, en mi apreciación de ayer. Al loso lo que vino a demandar de las leyes aquello que sos prejuicios. Confiábamos en que haría la historia nar de la vieja Costa Rica, la noble, decir que en el fondo había un nego le hizo falta desde un comienzo. Lo que es justo no de la negociación que motivó el juicio contra la insti la altiva, aquella Costa Rica que es cio y un poco de egísmo, no quería apela a tanta tramoya, por sí solo despliega sus alas tución bancaria y de ahí surgiría la sentencia realmen timaba de mas valor la palabra de hacer la menor alusión al sueldo, que propias y no ciñe las quebradizas de papel, prontas a eso me habría sabido a regateo rete trascendental, no con la trascendencia que le da el cualquiera de sus hijos, que el haci ser harapo en cualquier recodo, que no es por cierto namiento de monedas.
abogadillo mañoso que la reduce a romper buenas pugnante. Quise referirme a la de el más apropiado para descanso de seres alados. La leyes y a redondear sumas, sino con la mejestuosa La ambición de poder o de dine.
fens global del Presupuesto de su costumbre de abultar con grandes titulares y jerigon trascendencia que adquiere todo cuanto es justo y ro, no turbó nunca la serenidad de Cartera, hecha de seguro con brillo zas de diario, el acontecimiento insignificante o la honrado, El pais esperaba algo que realmente lo fauna existencia consagrada al honor pero en daño de un alto servicio que noticia de barrio, no debe invadir los recintos sagra voreciera moral y materialmente.
y puesta al servicio del Bien.
considero intocable si se piensa en el dos de la Justicia. Estos han de estar resguardados En este día de dolor, nos parece Argumentarán muchos que la misión del Juez es porvenir de la República.
de la vocinglería encauzadora de perfidias. No com muy otra de la que imaginamos nosotros, torpes mor.
que llega a nosotros el eco de la paClaro está que Ud. ni ningún hom prendemos por qué se enaltece tanto la actitud de un labra vibrante de aquel diputado tales venidos a este valle de sabandijas. Sí, no hay bre delicado va a defender ante na juez, que si algo bueno hizo en el caso presente, fue duda que lo es la del juez que no quiere mirar los que rompió el convencionalismo so.
die el sueldo personal. Lo que Ud. cumplir con lo que él juzgó ser su deber de imparti orígenes de los negocios, que no sabe de otra justicia cial y político y fulminó los rayos hizo en su cargo al argumentar en dor de justicia. Porque resta saber si efectivamente de su ira contra los mercaderes que la que encierra la rigidez del código. Pero, para favor del Presupuesto de Relaciones su sentencia es lo que quieren que sea quienes la echan el juez que entiende su pro contra los que no supieron ser sin antuario des.
era lo justo. Yo también, sl tuviera a volar por la prensa. Queda el análisis jurídico y la ceros. Aun contemp amos la figura que defender una partida para sos reflexión moral. El primero cuadra en los entendede donde se construye patria, si importa mirar hacia del caballero y a un vemos ante tener una institución a mi cargo es dores de leyes. Lo otro es de todo ciudadano que adelante y desprestigiar la ley que está corrompida nuestros ojos al esposo y al padre, taría en la disposición de romper has ame a la nación.
porque ha sido guarida de pícaros. La sentencia es que ofreció a la sociedad un hogar trascendental solamente cuando ella abriga trascenta la última lanza en persecusión del Nada nuevo descubre la sentencia en pleito ruicolmado de todos los prestigios y dencia triunfo, pero en lo personal jamás doso, La mayor parte de los conceptos sou cosa es menester saber que los asuntos corrien tes de los hombres son incapaces de construir nada recido, que es a sus nijos un nombre nunca oscuharia el menor alegato.
corriente que deja ver al instante la fuente de donde una fortuna y un Cargo de falta de compañerismo proceden. Es la vieja justicia en bancarrota, la que permanente, mientras sean consecuencia de cálculos escudo.
no hemos hecho; dijimos palabras se respalda con la opinión del tratadista, con el articumenguados.
Con la familia doliente, tan disseveras HASTA PARECER faltas lado rígido y ancestral. La que se desenvuelve en La Ley de Nulidades tiene para nosotros cierto tinguida y tan justamente apreciadel compañerismo del gabinete» y resultandos y considerandos como única forma de poder cívico que el señor Juez debió haber respetado da, estamos nosotros en esta hora no afirmamos que tal falta hubiera, adquirir tinte legal. Claro está que desentrañando y en su fallo. Ella vino a poner un sello de dignidad de prueba. Con ella y con el país.
porque bien sabemos que están per agrupando leyes resulta al final un por tanto contunnacional a una época violenta y vergonzosa. Si ahora que pierde a uno de sus hijos buefectamente acuerdo el señor Secreta dente que echa por el fango la labor saludable de un se la desdeña como guiñapo inaloliente, sentiremos nos, de aquellos que supieron honrio de Relaciones y el de Instrucción Congreso. No hay más que plegarse a todas las inmuy presto las consecuencias de las serpientes de rarlo desde el fondo de una vida Pública y que juntos aspiran a con terpretaciones de artículos, a todo lo legislado cuando la tiranía que permanecen enroscadas acehando la avstera y de una conciencia vir seguir, para Costa Rica, su patria los hombres eran otros y la forma en que concebían ocasión propicia. Duélenos pensar que haya sido un amada los mayores beneficios y al los negocios muy distinta de la actual. Quién duda joven el que la repudió y el que permitió que se anun respecto, pedimos a los cielos que los que en esa forma resulta la «sentencia más trascenden ciara su fallo contra ella como peste o matanza cruel.
ayuden permanentemente.
Damos el más sentido pésame a tal?
Sin embargo, hay nuevas instancias y cabe aún espeLo que si nos ha dolido, porque su viuda doña Rosa de Ortiz, sus Ah, pero hay por encima de las leyes creadas rar justicia moral.
conocemos la actuación cultural de hijos Ernesto y Emilia de Ortiz, Ud en el país, hombre sano e ideaRoberto y Adina de Ortiz, Antonio lista defensor de todo cuanto haya y María de Serra, Jaime, Luis, significado en él un paso adelante, es La interesante reunión unioFrancisco. Carlos, Odilia, Hortensia, y María Cristina Ortiz, y demás paque las crueldades del Destino pu nista de ayer tarde sieron en su boca razonamientos que, rientes y allegados, deseando que si no piden la guillotina, para la Se Dios les conceda la conformación La Junta Directiva y numerosos gunda Enseñanza, dejan una tentanecesaria para sobrellevar resignamiembros del Comité General del ción que incubada en algún espíritu Estado de Costa Rica, se reunieron damente tan sensible e irreparable HA MUERTO pobre, podría llegar a ser la missa pérdida.
ayer tarde ea la dirección del diario guillotina, pero ya no en manos su LA PRENSA, con el fin de cambiar yas, buenas para portar antorchas, impresiones acerca de la Unión Cen.
Su esposa Rosa de Ortiz, sus hijos Ernesto y sino en las de los otros, enfermas a troamericana y tomar algunos acuerEmilia de Ortiz, Roberto y Adina de Ortiz, Antomenudo de empirismo. tendientes a aumentar la propa nio y María de Serra, Jaime, Luis, Francisco, Car descubre en Puntarenas, unos le Pero, al final de esta pequeña enlos, Odilia, Hortensia y María Cristina Ortiz, pasan echan la culpa al Comandante y trada en campos de alta moral poli ganda ce todo el país.
tica, nos vuelve a consolar el hecho Se harán gestiones para tundar por la pena de comunicarlo a Ud. y le ruegan otros al Gobernador.
de que Ud. mismo haya aclarado su bcomités en las capitales de pro Zeledón. Defenderá hasta el asistir a las exequias que tendrán lugar hoy a las vincia y demás lugares.
último momento la tesis de la esus primeras palabras con la afirmación de que en su idea nunca estuvo Don Aníbal Amador, a nombre 10 a. en la Iglesia del Carmen, de donde saldrá conomía, que es la única que de pedir la guillotina para la cabeza de de la sociedad estudiantil unionista el cortejo para el Cementerio.
corosamente puede mantenerse, la juventud de su patria.
del Liceo participó el próximo apa San José, Febrero 17 de 1921 contra los que erigiendo en ar Con respeto y estimación recimiento del periódico LA PALA gumento una cierta clase de alBRA, consagrado a las labores unio EDUARDO PIERRE qulmla o razón de Estado, dan nistas. El Comité tomará 25 suscri ciones y acordó dar gracias por la lugar a que parezca que el pre Damas para muebles, persia participación.
supuesto ha de salir de aquí más nas cortinas de seda y de puntocrecido de como vino. El Doctor Don Salvador Villar comunicó que Visellos, alfombras. felpudos, plume su periódico UNION, con el mayor Uclés, conversando aparte con5 ros, linoleum y las últimas noveda gusto labora en pro del magno ideal, migo, me dijo: Tienen los cos.
des en artículos para regalos. y así está dispuesto a seguir dedi tarriceoses la rara felicidad de «Bazar de San José. Herrero cando una pequeña sección, en cuan Se abrió la sesión a las 15 hs. ciones están deatro de la Cons poder dedicar a Iastrucción Pú Cº to de su parte dependa.
Se leyó el acta anterior que fue titución. La verdadera Soberanía blica la mayor parte de su preSe consignó un voto de agrade aprobada.
no estriba en el Ejército sino en supuesto, en tanto que nosotros la moral pública; y esta se basa tenemos que vivir pendientes de Cruz Meza la en el pago de las deudas y en el los preparativos de guerra. Esa hizo de que su Lee pudieron su mismo programa de durante 16 para conocer de la Convención no tendremos guerra oi con Ni dos ceotroamer. canos nos debe Febrero, 15. Los empleados de años, dedicara sus páginas a pro celebrada entre ouestro Gobier caragua, ai cou Panamá; cual dar la seguridad de conservar la Refinería de la Standard Oil en pagar y reflejar cuanto se refiera a no y el de Sa Majestad Britádi la Federación de Centroamérica.
New Jerse; han aceptado una rebaquiera de ellas sería coatra los a al Magisterio, a quien esa cultuca para solucionar reclamaciones mericanos o yaaquis. Esas refor ja del diez por ciento. Las fábricas También disertó el señor Meza ra se debe, el puesto que mereacerca del unionismo en Guatema.
pendientes de súbditos británicos mas están inspiradas en las ideas de Detroit emplean actualmente un ce en la República. Refiriéndo.
veintidos por ciento de los emplea la y de la simpatía de Méjico. En discusión el dictamen de mayoría se que el Jefe del Estado expresa. me a Guerra: he de decir que no dos que tenían el año pasado, o sean Se dispuso que a partir de la próxi bre el Presupuesto en su manifiesto inaugural; de, hay la loconstitucionalidad que 70. 000. Más o menos la mitad de ma semana el Comité celebre roumodo, pues, que no es un anhelo señala el señor Vargas Porras.
los trabajadores trabajan sólo medio niones los días jueves a las veintiuna Pérez. Se procede con tioc, obstruccionista el que nos mueve Ese proyecto do contempla, codía horas (7 de la noche) en las oficinas con seso, fomentando la idea de sino el desarrollo del Programa mo alguien piensa, sólo un camde La Prensa, en virtud de galante Iastrucción Pública; en ella se del Ejecutivo. Cree que es una blo de uniformes, es algo supe.
ofrecimiento que hiciera del local su basa todo progreso. Se refiere Idea previsora que el Goberna rior que no permitirá las mesnaDirector don Vicente Sáenz.
al dictamen de la Comisión de dor tenga la hegemonía en das que violan lnconscientes el La reunión de ayer, er resumen, Guerra, acogido por la mayoría Gobierno derecho público El distinguido hogar de nuestro fué interesante y demuestra que el de la de Hacienda, él es firman La autoridad militar y la civil Se refiere a la negativa que el buen amigo don Santiago Sagel y Comité va a trabajar con fe y en.
tusiasmo.
su señora esposa doña Albertina de te de ese dictamen, y sostiene deben tener un sólo Jefe. Cita Presidente Acosta hizo a Jorge las reformas a esa Cartera de casos de luchas y dificultades lo Volio, de la Secretaría de Guer8 Sagel, se encuentra de placemes con Gran número de personas han mael feliz arribo de un precioso bebé. nifestado que asistirán a las próxi Guerra que quiere fundirse en la cales que se derivan de la falta rra, que el General revolucionaVayan nuestros parabienes para sus mas reuniones deseosas de un acerde Gobernación y Seguridad Pú de certeza en hallar al verdadero rio pretendía con derecho; decla queridos padres y que el ángel de la camiento social y de contribuir a blica, y contra el parecer de Var responsable; por ejemplo: el cun ró entonces Acosta que no le da icha guarde ese hogar.
los fines del articulo unionista. gas Porras cree que esas ionova trabando de chinos, cuando se PASA LA PAGINA Francisco Ortiz Frutos Ayer en el Congreso Radiograma de cine ne za potic participaron que Decreto de ampliación de sonvocatoria Nueva Orleans reaparecem próximamente, siguiendo de amplación de Convocatoria gaciones del Estado. Nosotros que aplaudir los señores Delega Un chiquitín Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    SyndicalismVicente Sáenz
    Notas

    Este documento no posee notas.