Guardar

Page 22 GA TRIBUTA DOMINGO 13 de Marzo de 1921 Tribuna de nuestros redactores Los lempos Algunos comentarios acerca El discurso del de los últimos sucesos Presidente del Congreso Nadie pre zo su deber No sabemos cuáles son las intenciones de los lempos para el tiempo futuro. Si siguen borrando con el Los acontecimientos de estos días re no es necesario decirla, la de haber cocodo la firma donde se comprometen, cientes deben servir de algo. Algunas gen rrido al llamamiento del deber; un día no sabemos donde meterán la cabe El señor Presidente del Congreso, bau a sus ojos cuando decía que tes se muestran escépticas o cansadas: de podrá decirse en palabras nobles como Licenciado don Arturo Volio, ha sangre hermana había corrido en el za de vergüenza, si es que la tlepen.
Esas acémilas con libertad postiza, un tiempo a esta parte el país parece su fué el entusiasmo de los jóvenes deseosos lanzado bruscamentelos sobre os mil Pacíficp, no estarian tejiendo chistes no pueden en lo futuro vanagloriarse jeto a terribles destinos y lo peor de todo de cualquiera de estas locuras para digni doscientos hombres que hicieron la sobre ese gesto del hombre y del de hombría de bien. En adelante es que cuando se abriga la esperanza de ficar su vida, para aplicarla a cosas heroicampaña del Atlántico, su mofa y su ciudadano. Si les hubiesen dicho, en vez de venir a este país a curarse salir de ellos, de nuevo se arreglan las como a Pinaud y sus oficiales, que paludismos crapulosos vendrán a precas: ellos no vieron el peligro, no pensa desprecio. Dijo de eilos, primero, circunstancias para prepararnos nuevos que habían hecho un viaje de turs. se lanzarían al ataque dentro de po: senciar ejemplos de buena vida y ron en privaciones y se olvidaron de sus trastornos o nuevos desastres o nuevas lec ruidosas fiestas y de dias afortunados.
mo; y spués que habían caído so. cas horas, sin medir la capacidad del honradez en las cosas más sencillas.
bre plazas indefensas y que cuando enemigo, porque ellos no sabían ciones. Lo que llamamos la guerra es una Si los contocimientos hubieran mai 2014 Entraréis a este pris debidamente regresaban vencedores, él habría que el enemigo iba en fuga y el Alto sorpresa. Cuando nos serenemos todos, mámol, cuién se habría negado a repro querido no ser costarr cense. Las vacunados y con algo de moral denComando les dijo que cuando no se tro, a recibir ejempios.
veremos el alcance verdadero de los hesentar el entusiasmo juvenil en un alto barras hacían coro de aplausos; y, sabía del enemigo debía admitirse Si lográis venir cou plata, enton.
chos. Cómo fué posible que nos embar relieve de mancebos fuertes y enloqueci con el señor Presidente del Congre siempre que el enemigo era supe. ces podéis comprar lo que gusteis cáramos en esta nave de tempestad? Pe dos? Nada hubo hoy, pero a como va el so, y con los diputados, desparra rior si se hubiesen visto despedi.
donde Calixto Madrigal, que no fia ro es lo cierto que de esta especie de for mundo, no será posible encontrarse aigu aban la carcajada de Sancho sobre dos con bendiciones por el capellán y que tiene de todo para daros ejemtuna imprevista está hecha la historia del La vez en situación semejante? Haremos aquel empeño de Quijote.
y exhor ados a la muerte por la Paplos, dignos de imitarse, y que po.
mundo. Hay muchas cosas que prepara bien en olvidar muchas cosas, haoríaSe regocijaban los costarricenses tria fueran acaso menos severos y déis contar a los famélicos vecinos el hombre con cuidado: y hay otras que mcs lccho mejor en ser parcos al haviar cuando la voz de un diputado de tal vez un poco justos!
descendientes de Coelies.
tiene que soportarlas. es aquí en don dle batallos que no hubo y en traia del privía a más de un millar de herLos que fueron al Atlántico no manos suyos. LA VALENCIANA de él se pone realmente a prueba. En asunto como si fuera una novela, porque han dicho un embuste ni hap hecho Era que triunfaba le pas ón: era verdad, íbamos hacia una guerra. De ha en esto hubo una guerra de folletín, proun alarde: este diario publico toda la que se había logrado arrebatar la es berla, habríamos triunfado o habríamos ducto de mentes simples. Mas hay algo timación nacional que habían ganado mente toda la verdad y fueron ellos verdad de esa campaña, absoluta. Los tiempos cambian perdido? Esto puede importarle a los po que no es despreciable y que debemos in los otros con su esfuerzo, era que quienes trajeron a este diario el re líticos. nosotros casi nos interesa acos teresarnos en enaltecer: el deso de morir por sobre la imagen de la patria, lato exacto de los hechos el mismo Los tiempos van cambiando, no tumbrarnos a no pensar más en eso. Las de la manera más noble como es posible más alta que nuestras montañas y día que regresaban, sin una jactan hay duda. Así lo dejó establecido guerras sentidas y vividas son siempre morir en este mundo: y de esto hubo con que nuestra bandera se aizaba la si cia, sin vanidad ni soberbia. Por hace ya tiempo el enorme Pero Gruespectáculos tremendos, en los cuales el un poco de sacrificio en el ánimo de tolueta de intereses pasionales.
qué los deprimen, por qué los hieren llo, pensadar fecundísimo. Pero en hombre no hace otra cosa que exhibirse. dos y para quienes saben que la patria es El señor diputado Volio no hizo tan cruelmente ls que quedaron pada se sota que los tiempos camToda guerra se hace mal y termina mal. algo que está en el corazón del hombre una excepción, ni para el soldado disfrutando el halago de las ciuda bian mejor que en la manera como que dejaba en desamparo el hogar y Las antiguas guerras de conquista da lo que se hizo fue virtud. Los que defen des y esperando el resultado del es nos proveemos de Vestido. Antes en abandono el pedazo de tierra que ban al vencedor la ventaja de ampliar dieron a Francia republicana contra los le da sustento, ni para el muchacho fuerzo ajeno?
esto era algo engorroso. Comprar sus dominios, de aumentar sus tributos, ejércitos de los reyes dicen los historiadoun corte de casimir, para un flux: de las ciudades que hizo o vido de Hagan en buena hora su juego los onas varas de seda y adornos para de acrecentar su riqueza, de extender su res que no eran propiamente soldados, la posición social o del confort y politicos. Disputen el poder sobre la mano sobre mayor número de esclavos. sino sastres y zapateros de París. En la fué a donde le ordenaban: al Atlánla ropa de la esposa; buscar el zapaalba túnica de la Patria el Ejecutivo tero para una botas que nunca enTodas eran ventajas materiales y pasa primera carga demostraron al mundo que tico, al Pacífico, a la línea de fuego y el Congreso, como si se jugara utregaban el día convenido.
jeras. En cambio, toda guerra llevaba en eran héroes. Los que vencieron a Auso a la inea de reserva.
na partida eà la mesa del garito.
El progreso va desterrando todos sus entrañas una nueva tragedia de san tria en el Norte de Italia, no tenían armas guntó a dónde le llevaban sino que Recoja Panamá el brillante arsenal esos inconvenientes y hoy puede Ud. gre y de ignominia. Las guerras que pu eficientes ni provisiones y sin embargo pidió una arma y se alistó en las fi de argumentos que le está entregan como en cualquier capital europea o dieran llamarse justas como la de los Eslas de la Defensa Nacional.
vencieron. Es que todo no está en la ado el adversario para su defensa diamericana, entrar a una tienda hecho Ah! Si el señor diputado Volio, plomática. Pero no se lanze el lodo tados Unidos para darle fin a la esclavi bundancia material sino en el alma. Ahoun roto y salir que si su misma tud de los negros está llena de los mayosi los ciudadanos que aplaudian en de la burla sobre el ejército que hi familia lo conozca.
Este es el para mismo, con qué se defendió Francia las barras hubiesen tenido que deDeténgase la política pel importante que ha tocado des.
res errores. Sólo a la distancia la guerra si no fue con las alas líricas de un poco positar sobre la frente de sus hijos el en el umbral de la puerta de los hose convierte en la epopeya: cuando se de locura épica?
empeñar al Almacén kobert. Ud.
beso candente de la despedida, que gares donde lloraron las madres du puede dedicar toda su atención a sus deja de ver su realidad y cuando las co Nos puede haber ido muy mal en esta acaso iba a ser definitiva, de seguro ranto una larga semana de angustia negocios y descuidar su vestido que sas aparecen a la imaginación del hom guerra: nos quitaron armas y hombres. que no recibirían ahora con sonrisa y donde los hijos acaban de abrazar no tiene sino hacer una pequeña vibre con los contornos imprecisos que les Acaso somos un pueblo de hierro. aca despectiva a sus compatriotas que ardorosamente al padre que regresa. sita al Almacén Robert, para salir presta la fantasía so toda guerra que se hace es obligada hicieron la jornada del Atlántico. Si Nuestro intento de guerra puede ser mente una victoria? Saber vencer es algo hubiesen visto a Paco Amerling, ex¿O es que el señor diputado Volio perfectamente satisfecho de su atavio y los hombres de las barras creen, personal, que ese establecimiento le para nuchos ridículo. Tal vez, habiendo que precisamente no está en tranjero acaudalado y enfermo, lancampos con el público ignaro de las calles, proporciona consultado a los prudentes, si los hay, no de batalla.
zarse por entre fangales, arma al se habría aconsejado. Pero, por qué reque debió haber sido más abundante Talvez nos acusemos nosotros mismos hombro, y sufrir hambre y marchar sereno en aras de su inmenso amor la efusión de sangre costarricense, proches, por qué quejas, por que desalien de no tener jefes ni soldados. Lo importos? Bien visto esto, es nada. De peores a Costa Rica, acaso que el que se marchaba debió dejar no pensarían tante es saber que nuestra causa es justa que aquel fue un viaje de turismo la vida en los campos de la lucha?
errores está tejida nuestra vida y sin em y que la hemos querido defender con la Si hubiesen oído al General Monge Porque ese es el dilema en que bargo poscemos la fortuna de poder re. vida y que podemos ofrecer la vida para pedir el primer puesto a la hora del coloca a los costarricenses la Patria parar nuestras faltas. De todo esto le mejores causas.
peligro. cuando eran inminentes los agradecida, por boca de sus repre queda a los hombres una satisfacción que ROMULO TOVAR riesgos que iban a correrse y si hu sentantes: se muere en la pelea o biesen visto que las lágrimas salta se vuelve sin honor y sin gloria.
Los jóvenes que acompañaron Tópicos Unionistas al Coronel don José María Pioaud 0000 en la expedición al Atlántico y que con él entraron a Guabito y Almiraute, lo festejaron anoche con un banquete en el HoEs verdaderamente triste tener que pontáneorente eebíamos corr spontel Washiogtoo, a las 19 horas.
confesarlo, pero es llega del caso de der con un solo deseo para encamih. cer luz, en cuarta la verdadera na nos por la senda gloriosa que nos Ocupó el centro de la mesa el a el la ibn untunismo Centroam dejó trazıda el insigne Moraván, sin señor Presidente de la Repúbliricino en e te pui.
necesidad de más excitativas puesto ca, quien tenía a su derecha al que es ya del dominio público que señor Pisaud.
La unidad numérica de los que Los demás pues hemos orgumizado un Comité unio los Congresos y Gobiernos de Hontos estaban ocupados por los curas, El lv. dor y Guatemal. es.
Frente al Banco Internacional caballeros siguientes: Santiago nista cs excesivamente escase: sere.
tás unánimes en su sentir para el 200CGODO000000 mos por todo, unos veinte o veiotiChamberlaio, don José Joaquío efecto de la Unión defiuitiva.
Zavaleta, doa Salvador Jiménez, Nosotros los que oemos formato Pues bien, llevamos ya cuatro se el Comité unionist. ſhablo y predon Max. Kepter, don Rodrigo siones: en la piwera estuvimos prepongo como Vocal de dicho CenSoto, don Joaquín Vargas Coro, sent diez individuos; en la segun.
tro. no debiéramos continuar esdon Otilio Ulate, don Ulises da, catorce; en la tercera, oche; y en forzándor os en conseguir ciudadanos Acosta, don Arturo García Sola.
la cuat, que era cuando esperábapara Ideal que os guía siendo no, dun Luis Martínez, don GonSAN JOSÉ manifiesto que no simpatizan con los mus más dada la actitud que a favor CALLE DE LA ESTACIÓN COSTA RICA zalo Martínez, don Rubén Esde Costa Rica en la contienda coa sentimiectos patrióticos de la Unión, Toda clase de trabajos ni en la hora de los grandes peli.
Garantiza la calidad de sus quivel de la Guardia, don RuPanamá tomaron lo uionistas gua béo Iglesias, don José Joaquín gros. en el trabajos porque la dirige, temalteors, Salvado nos y hondure.
zos, dabon centos doncurrimos en Dejémosles que continúen en u ramo de FOTOGRAFIA.
Pérez, don Eliseo Núñez, doo un técnico de la profesión esta última sesión?
Eurique Lara, don Roberto y Tes: un guanafría indiferencia hasta que les sorAmpliaciones, prenda la tarde que los abrumará El taller mejor instalado de casteco y dos salvadoreños. Espe don Ramón Madrigal, doa Vi.
con un cruel arrepentimiento, cuando ramos como una hora para ver si llereproducciones y trabala Capital. Trabajo serio y cente Sacoz, don Manuel Ro.
gaban los demás, pero ellos brillaron ya no tenga lenitivo ei mal y acaso jos técnicos en general.
de arte. Téanica inglesa. dríguez, don Arturo Merino, don el AGUILA esté devorando estas inFeroando Echeverría, don Vi.
por su ausencia.
defesas presas. Premiada con Medalla de Oro en la Exposición Nacional cente Lefranc.
Ahora pregunto yo. podremos FERNANDO GARCIA, y Diploma de Honor (Fuera de concurso)
Hubs gran cordialidad y eonosotros, los esforzados y perseve Sin jose, Cosra Rica, a 19 de mar rantes que no vacilamos ante ningún tusiamo desberdaute hasta las zo de 1921. en la Exposición Regional de Limón obstáculo, conseguir adeptos para es 23 hores. ecco.
ta ni ble causa encaminada a un fin Ofreció la fiesta don Joaquín trascendental para a generalidad de Vargas Coio y contestó el señor mis clientes estos pueblos, continuar luchando sin Pinaud en frases muy expresivas.
poder jamás deshacer el hie o que se ha interpuesto cotre este pueblo y Pongo en conocimiento que los otros hermanos qu TINTORERIA LA INDIAN an:11 habiendo dejado de ser abrazo fraterna de todo Centro Amé Si no se ha erterado Ud, del por rica?
encargado del trabajo de Maquinaria complet la zapatería de Gil me he SECCION PARA ROPA DE USO que venden tan barato en el Bazar Creo que no podemos continuar establecido de nuevo, de San José y Al Siglo Nuevo en geza. geó Mezclas (era y algodón. por el hecho invencible de no tener en el local nuevo frente finos et mines y gasas quedan mejor que nuevos.
artículos de todas clases, averiguelo resonancia, de no hocerse caso a al Teatro Variedades nuestro cordial llamamiento en favor VILA Co. Apartado 720. Avenida 16 entre calles Central y antes del 10 de Marzo. SOLO NIGRO ICO varas al Norte de El Laberinto de una causa que a todo centroameOCHO DIAS DURARA ESA ricano interesa y a ia que todos e.
0000000000 09. 000ed GANGA El Banquete de anoche en el Hotel Washington La voz de la amarga realidad a 50 Camisas Medias de 14 a doc.
MIGUEL MURILLO cinco FOTOGRAFIA SOTILLO Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.