Guardar

DOMINGO 17 de junio de 1923 LA TRIBUNA PAGINA CINCO EL CENTENARIO DE DE DON JESUS JIMENEZ 23 El Lic. Jiménez juzgado por el Doctor Ferraz La obra de don Jesús Jiménez (Fragmento de una carta a don Luis Felipe González. poco de mis relaciones con aquel grande hombre se me pareció a uno de los clásicos personajes de la antigua Grecia, por su modestia y sus saberes. luego después más enterado yo de su historia politica, vi confirmada mi primera opinión, sabiendo que de su primera presidencia salió tan pobre, que, gracias a su rica hermana doña Dolores, no se quedó en la calle, y de la segunda presidencia, tuvo la Municipalidad de Cartago que hacerlo Rector del Colegio que yo dirigia, quedándome con la Jefatura de Estudios. Qué hombre, señores míos, de esta República!
VAL. FERRAZ.
La excepcional visión del Lic. Jiménez hizo que en nuestra Constitución Política se fijaran las bases de nuestra Enseñanza: Titulo Cuarto (De la Enseñanza)
Art. 60. La enseñanza primaria de ambos sesos es obligatoria, gratuita y costeada por la nación. La Dirección inmediata de ella corresponde a las Municipalidades, y al Gobierno lo Suprema Inspección.
Art. 70. Todo costarricense o extranjero es libre para dar o recibir la instrucción que a bien tenga en los establecimientos que no sean costeados con los fondos públicos. Constitución de la República de Costa Rica. 1869. De una carta del Lic. González Víquez De una carta del Lic. González Víquez Conforme a las leyes que rigie ayudar al mantenimiento de es Honores decretados anteriormente ino produjo resultados tangibles, el de maestros, que el Gobie na ron desde los comienzos del re cuelas y de una que otra cáteNo bastaba en efecto que la edu ce cree obligado a cultivar: un gimen republicano, la enseñandra de latín castellano.
cación fuese obligatoria; era for establecimiento donde deben for so primaria era carga munici Habia en esos tiempos otro 12080 para propagata, que se arse los hombres destinados a pal. Decir eso, sabiendo que aun formidable adversario de la ex.
Icreasen planteles de enseñana. difundir más adelante la instruc Roy día es casi un axioma que pansión escolar, la escases de en cantidad suficiente. ción primaria en toda la Repú los municipios costarricenses ca brazos, que hacía que los padres La situación no varió, de mollico, recibiendo ellos mismos el recen de medios para lo más im de familia prefiriesen utilizar el do radical, sino cuando la Cons aber que necesitan y aprendier prescindible, equivale a decis Trabajo de sus hijos en las faenas situyente de 1869 vino a dispos do a corregir su propio caráctea que no había en realidad de ver comésticas y en sus empresas ner que la enseñanza primario, para enseñar y corregir después dad, pri podia haber escuelas per. Exo era más positivo y más prácdemás de gratuita y obligato o sus discípulos.
manentes organizadas y admi tico, en concepto de los campesiDON JESUS JIMENEZ ria, fuese costeada por el Estado darse por cuenta del Estado ho ristradas con un método defininos y aun en el de muchos otros he ahí el título de gloria dei. Si la instrucción primeria, tvo y persistente. Los jefes de que, por residir en las ciudades Presidente Jiménez. Esa media de ser sólida, real, positiva u Familia, es verdad, podían haber y tener más roce cultural, debían Ja indicada y reclamada desde no frivola e insustancial, precisa suplido la deficiencia municipal;nnarse por procurar a sus faTacía varios años por agentes les o haya verdaderos profesomas sólo en los centros de im milias el pan de la educación, y que se ocupaban de la enseñan ires que sepan distribuirla; y coportancia podian poner escuelas nadie o muy pocos sentían ver2a, fué acogida por el e incomo no los hay, al menos en nú.
privadas, pagando no siempre senza de no sober leer y cacri.
porada en la Nueva Carta Funda mero suficiente, deben formarse.
con dinero sino hasta con comes Dir, por ser ése el fenómeno co. El Congreso Constitucional de la con el contingente cultural extran atymas facultades que las Juntas mental; y aunque condenable en Sin embargo, el Gobno, no hari Tibles, al maestro, por lo común miente.
Sero; 70 República de Costa Rica le Educación de Enseñanxa Prima. stricta teoría, fué la que pe Insperar educación de los de una ignorancia supina, para Urgia remediar en lo posible Que la Escuela Normal de la mitió el establecimiento efectivo muestros para plantear las escue que enseñase a cancanear, a es in condición de la enseñanza poEn reconocimiento de los da Costa Rien con el objeto te con Artículo 40. Se convierten en we las escuelas en Costa Rica, en 1rs, porque no debe permitrov cribir malamente, las cuatro ropular, y en 1858 lo intentó el Go Jos e importantes servicios que ha memorar el acontec mi ntoh stó. ampos de experimentación agrico donde, por vicios de raza y delinos de hoy crezcan en absoluta glos y algo de catecismo.
bierno de Mora por medio de prestado a la República el Licen reo de que se ha hecho mérito con el nombre de Granja Jesús educación, la iniciativa indivi onorancia; y ocupa vi mientras Timonex. los terrenos situados en cual es casi nula y la vida muni tanto a los más aptos de los que La Universidad de Santo Toi na ley en la cual, a más de otor clado don Jesús Jiménez, y en aten como una forma de realizar a a villa de Barba y destinartos pa muós, creada en 1843, aunque un gar a cada municipalidad pro lelón a su honradez y patriotismo, mallda: educatiu de las aspiracio sipal harto anémion.
gwieran consagrarse a la enseñan nes socializadoras de su enseñanza el Instituto Pedagógico Centro error evidente por lo prematurovincial dos Teguas de tierra y ha presentado a esta Chm Taunamericano en virtut de los trata El resultado de tal innovación e. procurando que ellos mismos de su erección en un país tan mis de cederles el rendimiento de las Decreta: relle de sugestiones para rendir ollos de Washington de 1907. fue que, así como según el apo adelanten en la carrera que abr.
músculo, que no contaba ni con multos, se declaró obligatoria egma moderno, el buque crea ven, por las instrucciones de D:escuelas ni con colegios sirvió la educación en todas las clases Articulo único. Declárase Be homenaje que tan flustre patriefe merece: nemérito de la Patrin al LicenDel terreno aludido se reservar flete, así habiendo efectivo rectores competentes, que debe.
con todo para impulsar la ensa de la sociedad y se impuso a tociado don Jesús Jiménez.
60. Que es un deber de la to in lote de una hectáren, el cual se nente escuelas, la enseñanza. tvin establecerse en todas las prohanza, ya que una parte de sus dos el gravamen de contribuir Al Poder Ejecutivo presentación Nacional tributar ho tom a la Junta de Educación de menzó a difundirse y a eristir vincias, como se propone en a fondos no abundanter se consumpara sostenerla. Mas esa ley, norra a las personas que han con a villa de Barba, con el objeto or de verdad, más o menos flore pian de ley de bases que os ha tribuido al desarrollo de la cultura mió durante algunos años end no obstante su recto propósito, me se utilice para trabajos agri ciente y pujante, según el grado recomendado.
Daido en el Salón de sesiones del del país y asociarse a los movi. e rscolares para que cuand de calor de las Administraciones Lo qu llevamos dicho pone en Palacio Nacional, en San Jose, a to mientos civicos que tiendan a la recursos de la refer la Junta lo nermitan, se construya qe se han sucedido.
veintidos días del mes de julio de construcción de la patria costarri cridencia que el Gobierno da en 61 un cense: mil ochoclentos ochenta y sels.
foto para las escuelas power Especialmente comenzó en se: 969 sabia lo que traía entre ma70. Que ya en diverse anasto Te in localidad. Dinh Inte fara lo ruida a ducarse la mujer cox nos y que queria, una vez aten.
Ascensión Esquivel nes se huw hecho reconocimiento de alizyto por el Inspector de Const, tarricense, cuyo profundo atraso da la enorme dificultad de fon Presidente los méritos y servicios del ri Prerrones Escolares en la parte hemos visto en el censo de 186 os, o ganizar de modo serio se asocia al homenaje nacional que se tributa al ilus Venegas, Secretarlo.
sidente Jiménez; mbona del terreno y con frente a la No se le atribuía antes ning do el ramo de enseñanza prima.
tre ex Presidente de la República don Jesús Jiménez, Máximo Fernández, Srlo calle que corre al Oeste del mismo na importancia y así notamos. Fundar escuelas y hacer Palacio Nacional. San Jose, JuDECRETA: Pata granja depondera de la Ennue Heredia, la provincia más maestrox: tal fue el propósito con motivo del Primer Centenario de su nacimiento, y lio 24 de mil ochocientos ocherita ruela Normal de Costa Rica ucuciosa por la educación de va primero del Gobierno. Difundir expresa la vive simpatía que le merece esa manifesta y sels.
Artículo 1o. Se declara dia de Articulo 50, Se ordena una ción de la gratitud de todo un pueblo al mandatario Ejecutese flesta nacional escolar elas de Ju emisión conmemorativa de sellos rones, era la que ofrecia peoree la enseñanza elemental y hacerlo BERNARDO SOTO nio de 1923 en homenaje al Bene cifras en cuanto a la del bello por el órgano de gentes capaces le correo e curso legal, deale el eminente que preso los más sólidos cimientos al edifimérito Licenciado don Jesús Jime de junio de 1923 hasta el 31 dexo. preparadas para que resultora cio de la educación pública de Costa Rica.
Por impedimento del señor Minis. nez, fundador de la enseñanz ofi te diciembre del mismo año, que La enseñanco, no obstante el oblida y eficaz: tal fue su finali.
tro de Gobernación, el Subsecre cial de Costa Rica, y en celebrador levarán el retrato del Lic. Jiménez aliento que le infundía esa me dad inmediata. Ilacer un pueblo tario, del centenario ve su nacimiento. Articulo 6o. La Secretaría de vida salvadora, tenía que ser muy culto y preparado para que cons CASTRO Artículo 20. Se auxilia a la instrucción Pública ordenará la ce imperfecta, si no se ponían en truyera conscientemente su proJunto Herediana del Centenario ebración de una semana cívica en práctica todos los medios llamu pia felicidad: tal fue su finaliEL DECRETO DEL HOMENAJE de don Jesús Jiménez con la sumo alos dos planteles de educación dos a asegurar su eficacia. El nad última.
DON JESUS JIMENEZ de cinco mil colones (5, 000. 00) elmarin, secundaria y normal, del Presidente Jiménez, estadista su.
con que deberá atender a la cele Más no sólo por la primaria El Congreso Constitucional de la bración de un concurso de textos 18 al 25 de junio de 1923 perior, comprendió Una Nutrición teabajó el señor Jiménez. Se pro.
República de Costa Rica de enseñanza nacionales y obras de Articulo 70. Esta ley comenza vendrían habiendo como pagarcarácter histórico del país, a la ceadecuada resir deste la fecha de su pro tas, pero que no serían sino me. puso asimismo establecer la se.
cundaria en forma satisfactoria, Considerando: lebración de una Exposición Ar.
mulgación y el Poder Ejecutivo or. diocres en sus efectos, si no se y al efecto, hizo venir un cer.
queológica Escolar y a los otros lenará su publicación en folleto, encargaban a maestros competen 10. Que el 18 de julio de 1923 gastos que sean absolutamente ne.
junto con todos los antecedentestes. de ahí la idea complemen 120 de profesores, que contrats el primer siglo del cesarios Thranrle realee a la flex e la misma, relativos a la obra taria de fundar una en España, por medio de don Escuela es el sinónimo de un hijo natalicio del ex Presidente de la ta centenaria cultural del Licenciado don Jesus Vormal en donde se pudiesen forVelitón Luján (antiguo Consre!
saludable y robusto La Repúblia, Benemérito Licenciado La Junta, una vez realizadas e Jiménez.
español en San José) y abrió el preparación Virol está com don Jesús Jiménez; tas obras, deberá dar cuenta de sus Comuniquese al Poler Ejecutivo mar preceptores idóneos y en puesta especialmente para 20. Que en la oba constructiinversiones al Poder Ejecutivo, Dado en el Salón de Sesiones donde pudiese observarse la apli legio de San Luis Gonzage en adaptarse a las necesidades va de aquel ilustre gobernante, a.
de la Maternidad, y enriHemás del valioso concurso presta Hacienda emitira bonos hasta por Artículo 3o. 17 Secretaria de San José, a los diez días del mes de enseñanza. El decreto de 10 a creación estaba ordenada der Hel Congreso. Pa aco Nacional, cación de los sistemas y métodos Cortago, instituto provincial cuquece la leche de las Madres.
de 1842. El país entero sabe que do al desarrollo del progreso mora la suma de sesenta mil dólares do de Julio de mil noveclentos veinti noviembre de 1869 la estable no entonces el venerable mine material y económico, se dostaca el dos vió en San José, cuando ya estaltro doctor don Valeriana Fe.
vigoroso empuje que dio a la insacuerdo con el decreto No. de 25 de agosto de 1920 garantizados con ha contratado su Director señor trucción pública del pais; los impuestos creados por la ley ARTURO VOLIO, Presidente vae, y sabe también que por lax Romero.
30. Que durante la administración del señor Jiménez se incor.
aulas de ese Colegio, que aún per No. 16 de julio de 1920, que se. Quesada La Memoria que ese año pr. ldura, desfilaron miles de jóvenes Jorre Ortiz Empleado en 3, 000 clinicas poró a nuestra constitución políti án amortizados en partir del 30 de Secretario Secretario sentó al Congreso el artistes ile para la Materiad Infancia.
ca la enseñanza primaria, gratuita, setiembre de 1927 en adelante. Esok instrucción Pública Dn. Agapi validades, muchos de los cualer costarricenses y de otras nacio.
Agentes. Renton Garden Co.
obligatoria y costeada por la na.
bonos serán entregados a la Muni1. x 105. Man Just Costa Rica Cast Presidencial San Josó, a to Jiménez, después de inforhom figurado en primera linen clón, como una función socłal del cipalidad del cantón central de Cur veinticuatro de julio de mil nove que nuestro plenipotenciario en Estado, con lo cual se pusieron la bigo para destinar su producto a la cientos veintidós.
en todas las esferas de la actiFuropa don Julián Volio, habidad. Exe Colegio que no pue.
Insos para el desenvolvimiento de reconstrucción del Colegio de San una democracia consciente: Luis Gonzaga. Para la construcción zido comisionado para contratur Diecutese. JULIO ACOSTA do recordar sin sentir una de Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud Costa Rica: ilustrado, de recto nici ilida piedad per ore emoción, como que trae a mi LA TRIBUNA que escuelas ra para las Madres va a cerrarse VIROL

    Democracy
    Notas

    Este documento no posee notas.