Guardar

?
EL PABELLON LIBERAL COSTA RICA 10 97 mamente baratos.
EL PABELLOX LIBERAL tiñente en la tierra virgen de Culón debido su mayor trabajo, fancic raza y más que todo con lo que bus y de Isabel nes desempeñan estado de pues reclaman la cultura y las necesida En la Historia todo tier:e su ratro adelanto social, des actaales. De otro modo la solaEdiz. Hiervizetsz, zón de ser, cree nos llegado el Sabemos de buena foerte que va ción de este gran problema social FEDERICO SALAZAP. momento de sostener en la forma rios músicos de primera clase han al 5tz Fenga demasiado tarde.
que nos sea posible el derecho in dejado sus puestos y que otros los No exageramos: los encargados de om contestable de vivir por nosotros dejarán en breve.
la educación de nuestra javentud ADMINISTRACIÓN: mismos.
Ojalá que el señor Ministro de la son luenos jueces, si el robo de ésEs con pena que hemos leído los Guerra tome en cuenta nuestro jus, tos no bastare, consultese las autoriCalle 23, Sorte.
Simero 27.
últimos rúm tos del periódico La to reclamo en bien de esos emplea dades y bigase el parecer consciente Contigua al Teitto Variedades.
Correspondencia, porque creemos que dos que han dedicado casi toda la vi de los que se interesan la moriрот lidad práctica ce nuestra jurchzud.
Repartidor a gente para asisos y cas LO TALIENTE implica cortesía y da af servicio de la Patria.
Exijase, si cabe, mayor dedicación, cripciones en las prosincias del interior, el escritor «iel periódico citado, en Dorigo Jora.
los números aludidos, no da mues pero dótese como es debido los bueAgente en Pentarodas, Fermín Tapia. tras de conocer que se halla en nos servicios. Una persona que tiene CON pena hemos sabido que la nuestra casa, y que «lebe aparecer que sostener a su fauilia no puede apreciabe señorita ODILIA, lija culto para que nos libre de la nece satisfacer ni sus más apremiantes del amigo don Justo Fáció, siCONDICIONES: sidad de ser just:s.
necesidades con una dotación de 55, que enferma de cuidado.
40 30 Vale la serie de 15 números. 00 pesos mensuales IIicenos votos fervie:ités, por su Numero skelto DOÑA Jesús Carrillo de Bonilla.
prontu restablecimiento.
atrasado 25 Ray entidades cuyo mérito es di HABEAS CORPUS. Nuestra fícil sea justamente apreciado por la Ley Fundamental, desde mediados Fomunicados y crisos se publicarán su generación actual. Una de ellas es del presente sig! o, proclamó ese deSEÑOR don la que por más de 70 años brillo en recho sagrado y és título de repřoBasilið Corrales nuestra sociedad por su virtud más che para nuestros hombres públicos, Presente.
que por la alta posición en que apa especialmente para los que entre eAl que no sabe y no sareció en ella, manteniédola digna llos han sido jurisconsultos distin San Jose, 14 de nov. de 1895.
el que no sabe, déjalo.
menté como núcleo de una de las fa guidos (no debemos hacer ménción Al que no sabe y sabe milias más numerosas y respetables de los que ya no viven) como los se Iriódicii La Correspondencia, y, con enyoá là vista el no 38 del peque no sabé, eusébalo.
del país. Tal fué la que llevaba el fiores Fernández Acuda, Fernández sorpresa agradable. desde anoche leí Al que sabe y no sabe nombre que encabeza éstas líneas. Alvarado, González Vargas lo que escribe hoy.
que sabe, instrúfelo.
Apreciadores de forma, tal vez den ló más especial aun para el. ex PresiProverbio árabe. importar. cia, su parentesco en pri dente sezor Roríguez, que como Elepinte Blanco, proġreso que no coEšte puede ser un progreso del mer grado con don Braulio Carrillo, Secretarios de Estado los cuatro con los distintos personajes que de primeros y jefe de la Nación el úl nocía.
DE ACTUALIDAD 1835 1895, en primero segundo simo, no hicieron lo conveniente a Cun fecha de hoy 14, y en el nútérmino, han ocupado los primeros efecto de que esa garantía sea prác mero slė El Pabellón Liberal, que coEn el asunto palpitante, Indepen no debemos hablar sino de la hija, tra de la Ley: puestos en la Nación; pero nosotros tica y no aparezca tan sólo en la le rresponda al día 20, tendrá la respuesta que, por falta de espacio, dencia de Cuba, esta hoja hizo su esposå madre modelo que hasta el Como Representantes del Pueblo no me es posible materialmente dar profesión de fé cuando lo creyó o último momento tuvo la dicha de en el dilatado período de más de 30 portuno.
ostentar virtudes dignas de ser imi años, hay muchos jurisconsultos, qué su carta, siete veces más larga que La fuente de su inspiración está tadas. merecer igual censura y si no los el lorso párrafo que ela se refiere.
en la ductrina respecto de EMAN.
En medio de las agitaciones de la mencionamos CUBIÓ. sería de justicia De V: muy atento yo ansigo.
CIPACION aparece en las Pandec vida de la opulencia, fué siempre es porque así, al vuelo, no los recor EL AUTOR.
tas, Institu! a, Tuero Juzgo; uèro modesta, sencilla y buena, y cuando damos a todos.
Reul, Las Siete Pirtidas, y la Novi le tocó el dolor lo guardó todo para Ojalá que los buenos patriotas haşima Recopilación. Pero más que en sí, derramando la vez el consuelo gan este asunto objeto de. sa aten CAMINO TA LAMANCA. En esa base, esta noja se apoyo eri los La desaparición de tan distingui ción en el próximo período legislati la paislicación de este comunicado principios inmutables del Derecho da matrona, llena de justo duelo vo y emitan el Reglamento que del amigo díarín, y por un descuido Natural nuestra sociedad y cubre de luto. debe sujetarse el Poder en este caso de los correetores, se escapó sin eLa patria potestad está subordina. su numerosa y respetable familia, rr. da al Código Civil.
que se rectifica reproducienla cual acompañanos en su profundo La emancipación de los pueblos pesar.
do ci párrafo fítal de dicho artículo, LA PATRIA, en su número del el cual dice así: está subordinada al derecho natural.
REDBO miércoles y en lugar preferente, dió No poco me costaría convencer Nosotros como americanos sentiBANDAS MILITARES. En días publicidad una correspondencja mem que el uso que hacemos y mos la nobleza de Sagunto, de Nu pasados nos ocupamosa acerca del an sušérita por Unos Maestros. En siers re hemos hecho del camino mancia, del Cid, de Guzmán en Tamento de sueldo con que se debía ella se quejan y con justicia, de entre Jourquín y Cuabre, arger rifa, de Isabel la Grande, de Carlos dotar a los músicos de las bandas falta de medios para nantener la derecha del Sixola, debemos akanIII. pero.
rechazamos militares de la República. disciplina en los establecimientos de donarlo en cambio cle un camino ver.
la ignominia de Felipe II, la nulidad Hoy insistimos sobre el mismo a enseñanza.
daderamente nacional. Creo al conde Carlos II, el desvío de Fernando sunto, llamando principalmente la a Efectivamente, si no queremos trario, que el dominio que allí teneVII y nos creírnos capaces de vivir tención del señor Ministro de la preparar un porvenir oscuro li mos, aunque pasivo, es un nuevo típor nosotros mismos, y, para bien Guerra, para que estos buenos em presente generación; si no queremos tulo que abona nuestros derechos de la familia humana, desde el fin pleados sean mejor retribuidos, pues retrogradar hasta el punto de que la territoriales en una zona que siempre del primer tercio del presente siglo, no es posible pagar servicios tan im carrera del magisterio se convierta ha sido y es parte integrante de Cosla América Española aparece autonoma en el concierto de las nacio portantes con sueldos tan pequeños en profesión abominable; si no que ta Rica, que se la dispute la veque no están la altura ni de sus remos que el resultado de la diïis cina República del Sur. Decir y anecesidades ni de nuestra cultura. sión de la enseñanza sea contrapro firmar eira cosa en an. periódic: de.
Pretendidos derechos, más o meCaso de que no se pueda retribuir de ducentem; si queremos no sólo enxe Costa Rica y de propiedad de un nos injustificables y sostenidos por un modo más honruso los musicos ñar sino educar, debemos poner en costarricense, ssbre ser una traición la HABILIDAD de la diplomacia de las bandas en general, siquiera práctica otro sistema disciplinario ma la soberanía nacional, es poner en la brutalidad de la fuerza, mantie que se conceda la gracia de ver con esté en armonía con nuestras cos duda derechos que japıás hemos permen aún el garfio del antiguo Con inejores ojos los de la capitai, ae tumbres, con el carácter de nuestra dido y que siew. pre hemos defeuDes.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Uzano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.