p. 1

Guardar

AMERICA CENTRAL REPUBLICA DE COSTA RICA.
EL PABELLÓN LIBERAL DIARIO DE LA MANANA Editor Redactor FEDERICO SALAZAR ANO IV San José, sabado 23 de enero de 1837.
NÚMERO 497 ADMINISTRACIÓN timun. xposición nacionaly las que quella Administración, lo mismo que Calle 20, Sur. Casa n! 235 bo sfiguran en el Edificio Bietálico, para la actual, donde brillan persoSe deja ver como cierto decai nas de verdadero mérito y de altas CONDICIONES: miento y poco espíritu para el cul. dotes intelectuales en el manejo de Suscricióu por mes 00 tivo de una de las manifestaciones ios altos destinos públices.
Namero snelto 10 más bellas del arte.
Si hemos cemetido errores en atrasado. 25 nuestras anteriores apreciaciones, esSin embargo, nosotros creemos más Comunicados y avisos so publicarán su bien que nuestros artistas no han sido peramos benevolencia de quienes mamento baratos.
nunca debidamente estimulados coBos juzgan, y somos tan buenos que. mo se lo merecen y de aht que com aceptamos cualquier observación, El Pabellon Iiheral Lihoral cuatro brochazos quieren salir airo siempre que estén en la órbita de nnestras facultades y que se amol sos de cualquier cometido.
den al carácter de nuestro periódico.
Sí, sefiores, el arte aspira más Hay, pues, en la sala n! de la Costa Rica y merece que se le rinda cuſto co ala izquierda, curiosidades y trabajos nio al amor, palabra caída del cielo, de pintura que bien merecen la aen la próxima Exposición como la patria, condensación de tetición del público y principalmenCENTROAMERICANA todas las afecciones mas puras, te de los artistas nacionales.
robles y vivas hacia el pedazo de Entre elios, los retratos al óleo del VI tierra que nos vió nacer, y como la distinguido publicista de Costa Rica gloria, la maga misteriosa que se Licenciado don León Fernández y recrea en tejer de pámpanos y flo del célebre millonario don Francia Impresiones muy distintas se ex res, de olivos y laureles la frente que co Peralta, ejecutados por el señor perimentan al penetrar en el santua orna la sien del angel de su amor y Tomas Povedano, hijo de la tierra rio del arte, donde la perspectiva que depuso con sus manos de rosa de Murillo, de Sevilla, la ciudad encambia completamente y nos senti azucesa la corona del triunfo so cantada de la poética Andalucía.
ríamos en realidad comc bañados bre la frente del Dante y de Virgi Una de las partes más delicadas en una especie de alegría ideal, si lio, de Byron y Víctor Hugo y de que nos proponemos tratar, como lo que se exhibe en aquel departa todos los que han recorrido la tie quien dice con mayor cuidado, es la mento, fuera mejor ejecutado. rra con la luz de la inmortalidad en referente al arte plástico, la relacioNos referimos principalmente a la mente.
nada con la pintura y la escultura las pinturas, que con raras excep Con esta ligera digresión no he la una que habla al sentimiento ciones son dignas de tomarse en mos querido hacer otra cosa que travez de la imitación por medio de cuenta, si desde luego hacemos una recordar nuestro certainen nacional las líneas y el mágic. pocier de la pequeña comparación entre las que para el cual se desperió un verdade unión de la sombra con la luz y la pe exliibieron el año 1896 con mo fro entusiasmo e Costa ieds foca per medio de la fui muy lurales tivo de nuestra primera y acaro úl houra y simlire de la cria piula au ucr.
Sala no OTECA 2017 JOXE LOTTA NACI AL Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.