Guardar

EL PABELLÓN LIBERAL acelera del pulso los latidos, Al rebosar las dulces emociones.
GACETILLAS Paga tributo al porfido Cupido En copa de oro liban las doncellas Venus luego rinde su homenaje. El néctar que enardece los afectos, En su seno amoroso da hospedaje cuyo influjo engendra en almas bellas. un nuevo ser, retoño concebido Pensamientos eróticos y abyectos.
Para sufrir después como ha sufrido Todo respira dicha y armonia LEGITIMA EXCUSA. Desde el Todo mortal que emprenda el triste viaje En el salón del lujo y la opulencia, jueves 11 del corriente ha estado en Por este mundo de dolor henchido. nadie piensa en la fortuna impía cama, por aguda enfermedad, el EDe la agonía se oyen los gemidos De los seres que sufren la indigencia; ditor y Director de esta loja, don Que lanzan oriaturas inoribundas: De aquellos que ha sumido la desgracia Francisco Valladares privándse a: Al Hacedor las madres gemebundas En un abismo de infernal tristeza Ruegan salvar sus angeles queridos, en cuyo hogar la muerte vil se sacia con gran pena de preparar, en su Empero el Ser Supremo ni un momento Al lado de su amiga, la pobreza debida oportunidad, la edición de LAtiende su dolor ni su lamenta, Prensa Libre, destinada rendir e la muerte con garras inclementes correspondiente y natural tributo a Arranca infame el portrimer aliento, la iremoria del Lic. don Jesús Jimé Dios contempla desde su alto asiento En todo bay discordancia y anarqnía.
El rigor de sus leyes inconscienter, Ningún objeto cumple su destino: ez meritísimo patriota costarricense muchos seres de almas traspasadas Los justos marchan In tumba frla. cuya muerte sinceramente heinos de Por un dolor que raya en la demencis, Sucumbe la virtud y triunfa el crimen plorado.
Roniegan de esas leyes despiadadas el Universo sigue en su camino mnldicen la mixera existencia.
Sin escuchar las víctimas que gimen; Aunque enfermo televía, nuestr la cuna no es la pnerta de la tumba. Sin consolar los tristes desencantos jefe el Sr. Valladares, no quiere pro la vida, la vida deiezpable, De los seres que sufren y que lloran longar por más tiempo el cumpli No es antesala fría y miserable en esta cárcel misteriosa moran miento de su deber, y la zatisfacció De la sima en que todo se derrumba De dicha estéril y fecunda en llantos.
Al sepulcro desciende la inocencia La religión defiende su doctrina de su deseo, encargándonos esperfi Agostada en la fior de su carrera, Con razones tan vanas como oscuras, cialmente al confiarnos la edición Apesar del esfuerzo de la ciencia Basadas en sublimes conjeturas este día, el hacer patento a la dignís la oración materna plafidera; Para probar su emanación divina; ma familia del finado, sus sincero el ángel de la muerte con sus alas Pero ninguna religión traduce Más negras que las sombras del infierno, El verdadero origen de la vida, sentimientos de condolencia.
Cobija el lecho, y las vitales galas cada nuova secta nos conduce Consagramos, pues, humildísima Conduce al antro del silencio eterno. Mas lejos de la tierra prometida. Si en todas partes del planeta Tierra Misterio inescrutable del futuro. respetuosamente el presente núme de La Prensa Libre en homonas Se apuran copas llenas de amargura, En dónde está la clave de tu arcano! vemos niños cuyo llanto encierra ¿Dónde el fanal que alumbra el sitio os al grande hombre por quien ho Del huérfano infelíz la desventura. curot guarda luto la Nación entera.
Si en todo hay injusticia y tiranía Que oculta del Monarca Soberano cada pecho alguna pena siente La omnipotente y destructora mano. De La Prensa Libre del domi.
Latiendo herido el corazón doliente, Los sabios y profetas de la tierra go. Por qué pedirle al bardo que se ría En libros bellos con fervor escritos, Ni suponer que existe un Dios clementel Jamás han definido al Ser que encierra Según lo que dejamos reprod En un templo de mármol y granito La esencia de los mandos infinitos cido el señor Valladares les ayu Donde el oro guarnece cada cosa, Según las enseñanzas religiosas al Redactor y al General Serrano en profusión espléndida y grandiosa Dios gobierna con mano omnipotente, confcecionar sus magníficos artícu.
Piedras finas en número infinito El mundo con sus séres y sus cosas Adornan cada santo y cada diosa, en todo su presencia está patente. a la libérrima e se le ha torci Vestido de los pies a la cabeza El permite las pestes y la guerra, algún tornillo. De otro modo no De seda de la China y terciopelo, El naufragio, el incennio y los temblores, explica que LA Prensa no estuvi y Un sacerdote anciano reza y reza desdeña la lágrima que encierra preparada, por enfermedad del sem Pidiendo para el hombre amor del cielo; Del huérfano y la viuda los dolores.
Valladares que deploramos since en tanto entre las chozas casi ex ruidas Mas es posible que un poder tirano Sobre lechos de harapos y basuras, Gobierne de este mundo los destinos, merte.
De la pobreza sienten las espinas que sus leyes, del linaje humado Hambrieutas y desnudas criaturas. Siembron de espinas todos los caminosi Si Dios existe y si es un sér consciente, Su gobierno es tirano y pavoroso, Su ley es detestable, inconsecuente.
UNION DE LA PRENSA En un salón se esenchan vélodías el mundo, sa obra, un crimen espantoso, La Libre, se dice que partirá mi Del violín, de la citara del piano; con la Católica, en las proximas e La juventud se embriaga de ambrosiae, ilusiones y dichas y alegrías SCHROEDER.
ciones.
Lleran de luz al corazón humano.
Hacen bien los dox Redactores Flotan en el ambiente perfumnado Frases de amor y lácidas canciones costarricenses, en comulgar junti Quo exhala el trovador enamorado aunque sea con ruedas de moline Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.