p. 1

Guardar

ANTEIRCACENTRAL REPUBLICA DE COSTARICA.
EL PABELLON LIBERAL si DIARIO DIARIO DE LA MANANA Eiszen சcialstra SI bol. sest Editor y Redactor FEDERICO SALAZAR AJO IV San José, viernes de marzo de 1897.
NÚMERO 531 00 10 S06 ADIUNTSTRACION ca puede ser reolecto hasta por un que el hecho de introducir nuesCaile 20, Sur. Casa n! 235 período nyás, tio remor el peligro de tra Carta Fuadamental la reforma wa fracaso si en nuestro país impede que vos ocupamos, no implica en CONDICIONES: ran los principios democráticus y si manera alguna ranuncia de los de Suscrición por mes.
los costarricenscs sabenics hacer usi rechos de ciudadanos. En época Nàmero snelto de nuestros derechos.
no lejana podremos todos demostrar atrasado. 25 qué, pues, tan inlundadas alar lo que somos, poniendo en ejercicio Comunieados y arisos so publicarán sumas?
el más sagrado de los preceptos conmergente baratos.
se obseg Si el Presidente dispone de metenidos en nuestra Coestitución Po.
lítica.
dios de popularidad para ser el 12 setsson niño mimado de la fortuna en las Lo hemos de declarar con franEl Pabellon Liberal próximas elecciones, lo mismo daría queza: las voeinglerías lanzadas los quo hoy como ayer se eligiera un cuatro vientos sin motivo real que candidato de sus simpatía. es decir, las justifique, sólo acusan temores POLITICA IMPOLITICA un oiro yo, que continuara su po pueriles, que antes de dar positivos líaca. esin19 36 resultados, tratan de poner por tieEl General Guardia hacía Presi rra hasta los más triviales principios de nuestras instituciones de Es la que hasta hoy vienen ob dentes de la noche la mañana; pemocráticas.
servando algunos colegas de la prenro era él quien gobernaba el país, sa, quienes suponíanos con más Don Rafael Iglesias sin tener la juicio.
mitad del partido de que hoy dispomanior 2. ce desse, Las Municipalidades de la Repú ne, ganó las elecciones. Este he 102; GACETILLAS2 blica han propuesto la reforma del cho nosotros lo quisimos su inros seus Solgani u artículo 97 de la Constitución: esa teligencia política se sobrepuso. Si es toda la alharaca.
entró por la ventana, él es un indi NO lo dude Va. nos decía ayer.
La reelección del actual Presiden viduo y nosotros una asociación; si, un caballero, efectivamente, se pro.
te de la República: ahí está el coco. el país ha recogido y recogerá los tege la revolución antiilana. Hay Pero nosotros no concebimos cé beneficios de su Adininistración, la antillanos en la Dirección de Obras mo puede pasar por la nente de los Historia lo dirá, y si mañana en elec Públicas, en el Colegio Superior de verdaderus patriotas, la idea siquie ciones libres vuelve ocupar el So señoritas y hasta en algunas portey ra de que un hombre sin populari lio Presidencial por la voluntad po rías con levita y corbata blanca.
dad. hablamos en el sentido, su pular, nosotros nos inclinaremos re En cuanto a que cualquier antillapueste. pue la llegar imponerse serontes acie la majestad de ia ler. no de antenjos ocu;e una Inspeeá la raliutad de tudo un pueblo. Lejos de nosotros está el patrcei ción escuelas, na la tiene de extraSi cn virfind de la reforma cnr tito nar imporiciones de ninguna espeño, porqne se teme allí cualquier cioral el Preside :te de la Kopúbi. 26 MIO qorremos si manifestar nacional nrás oumpetente que.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.