p. 1

Guardar

AMERICA CENTRAL REPUBLICA DE COSTA RICA EL PABELLÓN LIBERAL DIARIO DE LA MAÑANA Editor Redactor FEDERICO SALAZAR ANO IV San José, jueves 25 de marzo de 1897.
NÚMERO 546 ADMINISTRACIÓN de honor para el personal que forma mos adorables de la música encen.
Calle 20, Sur. Casa 235 la Banda de aquella progresista vi dían más y más la sangre en los colla. Su dedicación al estudio y su razones juveniles.
CONDICIONES. desinterés rayan muy alto, y su me El señor Presidente de la RepúSuscrición por mes 00 jor título de recomendación se apre blica y sus Ministros se mostraban Nùmero suelto 10 cia viendo mejor dicho, oyendo sas altamente satisfechos de aquella fiesatrasado. 25 adelantos. habiéndose retira lo horas avanA nuestro juicio la Banda de Gre zadas de la noche. uando el alba Comunicados y avisos se publicarán su cia merees el apoyo decidido del reía ya en el Orieute, las parejas se pamente baratos.
Gobierno.
fueron retirando y pronto el salón quedó envuelto en un silencio pro El Pabellon Liberal Llega su turno al Baile. Con sen fundo.
cillez y buen gusto estaba adornado Ay! de aquel nido de gracias y de el salón.
amores, donde asomó su rostro la LAS FIESTAS DE Nada faltó en la simpática fiesta Diosa Felicidad, sólo queda el reALAJUELA de gran significación en los anales cuerdo y las ilusiones zumbando de la historia de Alajuela.
nuestro alrededor, cual las mariposas II La mayor parte de las señoritas en torno de las flores!
Nada podemos decir del banquete de aquella localidad estaban adornade los cien. eubiert con que fueroa das con sencillez y elegancia, forobsequiados al señor Presidente de mando contraste seductor el gualda la República, su Gabinete, y algu encendido con el lila apacible y puIV nas personas particulares.
ro y no faltaba también quien ostenNosotros llegamos tarde y resol. tara en sus brazos mórbidos y proCon la mayor frialdad ha visto avimos quedarnos. scuchando las sin vocativos, lujosos brazaletes de mo contecimientus notables en la Histofonías de la Banda de Grecia. ireditas de oro reluciente que pare ria del país: el destierro de nuestro Desde donde ésta estaba situada, so cían acabadas de salir del troquel primer Obispo ei sefor Llorente y lo nos fué dable ver los flexibles mo Ah! qué noche, qué luz, qué perfu el del señor Obispo Tbiel. así como vimientos de algunos de los que con mes, qué racimos apetitosos de muje la expulsión de los jesuitas; y si en currieron a la espléndida fiesta. res hermosas había en aquella manestas épocas no se ha movido contra Suponernos, eso sí, que hubo dis sión, con sus ojos grandes y lumino el Poder Público. es porque prácticursos expresivos y que los señores sus y sus talles de tentación que po camente nocía da parte de quién obsequiantes supieron colocar muy nían en los cuerpos de los donceles estaba la razón.
alto su esplendidez y más que todo, amantelados la cosquilla qnemante En la lucha pasada de elecciones sus señaladas simpatías hacia el ac del deseo!
tampoco sa movió, y aunque comtuzi orden de cosas. luego para coronar ese cuadro prendió que el triunfo era de la Ubemos en justicia unas líneas Frimpá ico y lleno de poesía, los rit nión Católica, tuvo sin embargo eu.
Reelección Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregon Lizano del sistema Nacional de Bibliotecas del misterio de Cultura y Juventus, Costa

    Notas

    Este documento no posee notas.