Guardar

María del Milagro Simplemente la más grande ER IS norteamericanas.
Tal vez la más importante de sus metas sea la de romper cada una de sus marcas, en las distintas modalidades en que compite, tales como mariposa, libre, combinado, etc.
MOSCU Preguntada en torno a qué había significado para ella el haber participado en los Juegos Olímpicos de Moscú, donde llegó a colocarse en el puesto número y hacer a la vez su mejor tiempo, María del Milagro expresó que lo de Moscú fue sin duda algo especial. Aunque antes había viajado a los Olímpicos de Montreal, Canadá, en el 76, lo de Moscú es algo que jamás podré olvidar. Digo esto no sólo por haber logrado ese sétimo lugar, sino por las muchas otras experiencias y enseñanzas que este evento me dejó. En Moscú me impresionó sobremanera encontrarme con avances en materia de calentamiento, que desconocía totalmente.
Allí pude darme cuenta de lo atrasados que estamos no sólo en natación, sino en todos los deportes. Ello es consecuencia de la carencia de fogueo internacional. También me impresionó la organización de los juegos, el entusiasmo de las gentes, su disciplina, en fin, todo. Le repito, para mí esa fue una experiencia inolvidable Cuestionada en torno a si con la presencia de las nadadoras estadounidenses habría logrado el mismo rendimiento, nuestra sirena expresó que, de haber llegado las norteamericanas, se habría notado aún más el principal problema que enfrentó: la falta de fogueo. Indicó que pudo darse cuenta de las fallas que tiene en lo que a salidas y llegadas se refiere, y que en torno a este tópico va a trabajar, con las indicaciones que le proporcione su entrenador Francisco Rivas. RETIRO?
Nos dice María del Milagro que por lo menos le quedan tres años más en la natación. Todo dependerá del tiempo que pueda seguir dedicándole a los entrenamientos. Soy el tipo de deportista que gusta hacer bien las cosas. El día que no tenga tiempo suficiente para entrenar en la forma que debo, me retiraré del deporte que me ha dado tantas y tantas satisfacciones. El país no necesita deportistas a medias. se es, o no se es. Mis estudios de medicina en la Universidad Autónoma de Centroamérica (UACA. me absorben bastante. En estos momentos me hallo cursando el segundo año de la carrera de medicina.
Me quedan por delante cuatro años. En 1980 no tuve problemas con las notas. Voy muy bien, a Dios gracias. apuntó nuestra entrevistada.
Respondiendo a una de nuestras preguntas, en el sentido de si había podido descubrir en el ambiente a alguien capaz de llegar a emular sus hazañas, María del Milagro indicó que hay en estos momentos tres niñas muy buenas, pero hay una en especial que tiene todo para triunfar. No quiso, sin embargo, revelar su nombre, para no perjudicarla.
Señaló que no se alejará de la natación una vez que culmine sus estudios. Procurará permanecer vinculada de alguna forma al ambiente, para hacer llegar sus experiencias a los jóvenes valores de esta disciplina. Dijo que le gustaría recibir algunos cursos de medicina aplicada a la práctica de la natación, para continuar con lo que ha sido parte de su vida.
Maria del Milagro tiene 19 años de edad. Sus escasos ratos libres los dedica a la lectura, a escuchar música, y de vez en cuando se aparece por los estadios del fútbol, para presenciar algún partido.
Del balompié nacional, apuntó que está atravesando por un mal momento. No tiene equipo favorito, pero cuando de representar a Costa Rica se trata, la Selección Nacional es el equipo de sus amores. Reveló que en la Pentagonal la calidad anda muy baja, y que todo es consecuencia del mucho fútbol que se les da a nues tros jugadores.
Aunque respondió con modestia a nuestra pregunta de si se consideraba la mejor deportista nacional del año, fue clara en decir que había hecho un buen papel pese a las vicisitudes que enfrentó, y que lo más importante de todo: se había preparado con verdadera dedicación. Gracias a mi actuación en Moscú, el nombre de Costa Rica sonó en muchos países del mundo. añadió.
Puso fin a su intervención agradeciendo una vez más a esta empresa periodística el haberla designado la mejor deportista del 80.
El agradecimiento lo hizo extensivo a sus padres, a sus familiares, a su entrenador Francisco Rivas, a sus compañeros y amigos, y a todos aquellos que de una u otra forma hicieron posible su viaje a Moscú, donde logró la más importante conquista de un deportista costarricense: el sétimo lugar en los 100 metros mariposa.
Plenamente recuperada de la operación a que fue sometida, María del Milagro se apresta a romper sus principales marcas. AR IENTO una satisfacción enorme por este nombramiento. Me agrada saber que en este país hay personas que se preocupan por mi rendimiento. expresó la sirena costarricense, Maria del Milagro París, cuando la noche del martes le llamamos a su casa para comunicarle la buena nueva. pesar de todos los problemas que vivió y continúa viviendo el deporte nacional, considero que la actuación registrada durante 1980, fue excelente. Sinceramente, creo que tuve un buen año.
La verdad es que me topé con un sinnúmero de problemas, los cuales amenazaban truncar mis aspiraciones competitivas en el plano internacional. No peco de optimista al pensar que pude haber hecho incluso un mejor papel en Moscú, si se me hubiera prestado la debida colaboración cuando más la necesitaba. Me faltó fogueo internacional, tan necesario cuando el deportista se halla en vísperas de participar en una prueba tan dura como es una olimpíada mundial. Ese fue el caso mio. agregó.
LA OPERACION El 20 de octubre del año pasado, María del Milagro fue operada de apendicitis. Esto le dejo fuera de actividad por algunas semanas. No obstante, el día dos de enero comenzó de nuevo sus entrenamientos en forma rigurosa, con miras a participar en algunos de los más importantes eventos señalados para este año en el continente.
Sus entrenamientos le demandan por lo menos tres horas. Realiza 30 minutos de ejercicios, y pasa dos horas y media en el agua, nadando distancias entre los y los 10 mil metros. Estas prácticas tienen por finalidad darle a nuestra mejor nadadora, la resistencia que tenía antes de la operación. Asimismo, con esas prácticas podrá recuperar e incluso aumentar su fuerza, para luego entrar al campo de la velocidad.
María del Milagro confía en que 1981 será un gran año para ella en lo internacional. Espera poder bajar la marca que estableció en Moscú, en los 100 metros mariposa, que es de 02. Esto constituye el mejor registro de su brillante carrera.
Participar en los III Juegos es otra de las metas que para el presente año se ha fijado María del Milagro. Sin embargo, la realización de estos juegos sigue en el aire.
También podría estar presente en el campeonato nacional de Estados Unidos, en el mes de agosto. En este evento podría obtener el fogueo que demandan sus aspiraciones, pues estaría frente a nadadoras de reconocido potencial competitivo como son las María del Milagro en Moscú, portando el Pabellón Nacional.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica

    Football
    Notas

    Este documento no posee notas.