Guardar

FEDEPRICA Rige Cédula Editorial de Persona Química para el Jurídica desarrollo: admirable. jornada continental pide defender libertad La cración de la Cédula de Persona Jurídica. por decreto ejecutivo del de enero de 1981, entró a ser de utilización legal a partir del pasado lunes. El Ejecutivo, en ejercicio de las facultades que le otorgan los incisos 3) y 18) del artículo 100 de la Constitución Política y Considerando: 10. Que en vista del crecimiento en el número de personas jurídicas que integran tanto el sector público como el privado y que tienen facultades suficientes para contraer obligaciones y adquirir derechos, es necesario establecer un medio eficiente pa a identificarlas, de una manera similar al método existente para las personas físicas, de tal manera que sea posible contar con información suficiente y oportuna que permita la mejor orientación de los recursos de que puedan hacer uso.
20. Que los ordenadores electrónicos constituyen una forma eficaz para organizar y manejar esa información.
30. Que el Registro Público, dependencia del Registro Nacional, ha realizado un trabajo en el cual se asigna a cada sociedad comercial un número identificador, de tal modo que se abarca a las sociedades ya creadas y a las que en un futuro se constituyan QUIMICA PARA EL DESARROLLO es el tema que centraliza la celebración en San José del XIV Congreso Latinoamericano de Química, del primero al siete de febrero próximo.
Ya está asegurada la participación de 460 trabajos científicos, cuyas ponencias, en buena parte de los casos, serán presentadas y discutidas por sus propios autores, que proceden en general de Hispanoamérica, pero que suman también la aportación de expertos de Europa y Estados Unidos.
La Federación de Entidades Privadas de Centroamérica (FEDEPRI.
CA) reunida en Tegucigalpa, se pronunció el nueve de enero sobre la realidad económica de la región.
En el por tanto. de sus manifestaciones se dice: Que se hace necesario fortalecer nuestras organizaciones representativas, para la lucha en defensa de nuestro sistema de libertades.
40. Que a partir de esa base se ha elaborado un programa que abarca no sólo a las sociedades comerciales, sino a todo tipo de persona jurídica pública y privada, asignándole a cada una un número de cédula, 50. Que es indispensable continuar con dicho programa y oficilizarlo para que sea de uso obligatorio en las instituciones del Estado, 60. Que los miembros de la Comisión de Coordinación Bancaria y el Comité Técnico Interbancario de Automatización, han estudiado dicho programa encontrándolo de enorme utilidad para los fines de sus instituciones, y recomiendan su aprobación. Según artículo 80. de la sesión número 182 80.
70. Que el texto de este decreto fue consultado y aprobado por la Oficina de Planificación Nacional, de conformidad con lo dispuesto en el Decreto Ejecutivo número 9877 OP de 29 de marzo de 1979 En vista de las graves distorsiones que a la información objetiva introducen algunos medios de comunicación no solamente fuera de Centroamérica, sino incluso, dentro de nuestros propios países y de la insuficiencia de noticias fidedignas sobre los hechos que se suceden y al papel que desempeña la iniciativa privada como agente de promovión del desarrollo y como instrumento de distribución de la riquza, se hace necesario llevar nuestro verdadero mensaje a la opinión pública local e internacional, en base a nuestra convicción, de que no puede construirse el bienestar de un pueblo, en un régimen de libertad, si no hay estabilidad política y paz social El Congreso reunirá a tres centenares de dad de todos los sectores del país para acompersonalidades ligadas a la investigación quí pañar a los químicos en este trascendental mica, que llegarán a Costa Rica a ofrecer los encuentro, del que saldrán consagrados denúltimos adelantos científicos salidos de los tro del ritmo de superación fijado por la efilaboratorios de diferentes regiones del mun ciente labor de los profesionales de la quími.
do.
ca.
Un Premio Nobel y valores relevantes de El XIV Congreso Latinoamericano de la investigación vienen a darnos su aporte Química que se inaugura el próximo domin.
para una función más amplia de la química go en San José, se considera como el aconteen el desarrollo costarricense.
cimiento científico de mayor trascendencia Pero Costa Rica no se quedará atrás. Los que se ha celebrado en el país en los últimos químicos costarricenses harán acto de pre años.
sencia con 82 ponencias que dicen y explican con cuanto entusiasmo se ha preparaHan promovido, los organizadores de esdo este XIV Congreso.
te evento, la asistencia de autoridades e inLa energía solar, que ha encontrado en vestigadores dedicados a aquellos aspectos de España su línea de mayor avance actualmen la química que tienen un fin útil para nueste en el mundo, será analizada con toda amtro país. La investigación química puede haplitud por los asistentes a la justa científica, cerse sobre temas completamente académicon el positivo reflejo de sacarle partido a cos sin aplicación inmediata de ninguna natan magnífica fuente energética.
turaleza, y así ha sido la mayor parte de la El lunes, dos de febrero, a partir de las investigación en América Latina. Pero a once de la mañana comenzará el período de medida que se ha acentuado la crisis del peexposiciones y, ya de entrada, la tercera tróleo y que la crisis económica mundial se conferencia versará sobre Aprovechamien asoma por todas partes, las instituciones to de la Energia Solar con fines térmicos di dedicadas a la investigación y los mismos rectos y generación de electricidad. a cargo científicos están llegando ya a la concludel Dr. Antonio Muñoz Torralbo, del Centrosión que deben establecerse líneas prioritade Estudios de la Energía, en Madrid. rias de investigación para los países en desaComo podrá apreciarse, el congreso no rrollo.
acoge labores quimicamente puras sino La UNESCO ha promovido varias reuniomaterias y estudios relacionados de alguna nes sobre este tema y precisamente en esta manera con la química para ampliar el con oportunidad ha invitado a un grupo relevantorno del desarrollo a la más completa tarea te de personalidades de América Latina para que pueda ofrecerse.
que continúen discutiendo conclusiones soLas áreas del Congreso, detalladamente bre este tema actual de la investigación. No expresadas, abarcarán los temas que involuse pretende combatir la investigación pura, cran energía, química ambiental, química de porque ha sido ella precisamente la que a trala salud, agroindustria y pequeña industria, vés de los años ha dado base al desarrollo química tecnológica e ingeniería química, tecnológico del mundo actual. Pero a la hora química básica y química de productos nade asignar fondos para investigación, los paíturales. Un amplio abanico cuyo eje central ses en vías de desarrollo deben establecer es la química. prioridades, o sea, aquéllas que tengan una Exposición de temas, mesas redondas, meta que se relaciona en el desarrollo de un conferencias plenarias y lecciones magistra país o región, deben tener prioridad.
les llenan los horarios intensivos que con cuidado y empeño ha preparado el Colegio La Federación Latinoamericana de Quíde Químicos e Ingenieros Químicos de Cos mica, que se reunirá durante el Congreso, hata Rica.
brá de aprobar como política general para Todos los profesionales de la química y los próximos congresos, que se celebran cada estudiantes universitarios de idéntica disci dos años esta característica nueva que los plina en el país tendrán una función que costarricenses han propuesto.
cumplir en el XIV Congreso Latinoameri la par del XIV Congreso se realizará cano. Es un compromiso que pone en juego una exposición técnico científica cuya finano sólo a la capacidad científica de nuestros lidad es dar a conocer los últimos adelantos químicos sino su sentido práctico de la or en el diseño, construcción y operación de ganización.
instrumentos científicos empleados en la El Gobierno, la Universidad de Costa Ri investigación y la bibliografía moderna puca, el Colegio de Químicos y empresas na blicada sobre la Química y Ciencias afines.
cionales e internacionales han venido co La atención del país está derramada sobre laborando de forma conjunta para conse la actividad química continental que se abre guir unas jornadas de acentuada calidad que a partir de pasado mañana, domingo. La sehallen eco en el mundo de una Costa Rica riedad y dedicación mostradas en su configudemocrática en avance.
ración, anticipan un éxito pleno para el exEs muy satisfactorio observar la solidari traordinario certamen.
Por tanto, DECRETA: Artículo 10. Adoptar como medio de identificación numérica de todas las personas jurídicas existentes en el país o que llegaren a existir, ya sean éstas de derecho público o privado, el número que a éstas asigne el Registro Público. dicho documento se le llamará Cédula de Persona Juridica.
Artículo 20. El Registro Público, está obligado a entregar, de conformidad con este decreto, un documento oficial en el que conste el número de cédula asignado a cada persona jurídica.
Artículo 30. Toda solicitud de cédula debe venir acompañada de una certificación expedida por el registro en donde está inscrita la entidad en la que debe constar el nombre completo de la entidad, constancia de que está vigente y los nombres, calidades y cédula de los representantes legales. En el caso de entidades públicas bastará citar el número y la fecha de la ley de creación, así como el decreto ejecutivo por el cual se nombra a sus representantes. toda solicitud debe agregarse un timbre del Registro Nacional de cincuenta colones.
Artículo 40. En todo contrato en que participe una persona jurídica debe dejarse constancia de su número de cédula de aquélla. La guerrilla, la subversión y el terrorismo, son fenómenos profundamente asociados a posiciones ideológicas dogmáticas y a la pugna de los poderes mundiales, y Centroamérica presenta casos sumamente dramáticos en los que se ha comprobado que es víctima de una conspiración fomentada y dirigida por la extrema izquierda y los movimientos marxistas internacionales para impedir que los procesos de cambio se aceleren, en un clima institucional y jurídico. Ante esta realidad, se excita a los Estados Unidos de América y a las demás democracias occidentales, discernir exactamente, en qué medida su apoyo directo o indirecto a las situaciones prevalecientes, puede llevar fatalmente a la desapa, rición del régimen democrático en el que ellos mismos funcionan. Que estamos convencidos que fuerzas como la Iglesia Católica y otras nominaciones religiosas, los sindicatos obreros y las organizaciones de estudiantes y profesionales, pueden influir decisivamente en el rumbo democrático. o totalitario que tomen los países del área y en tal sentido, es responsabilidad de todos, velar porque su actividad se encauce hacia una comunión de ideales de libertad política y progreso social.
Artículo 5o. El Banco Central y los demás bancos del Sistema Bancario Nacional, usarán la información a que se refiere este decreto para los fines que les confieren sus respectivas leyes. El Registro Público deberá entregar semanalmente al Sistema Bancario Nacional la información necesaria para que éste pueda tener actualizados sus archivos.
Artículo 60. Se autoriza al Registro Público, para que asigne un número de cédula a aquellos bancos extranjeros y personas jurídicas que no tengan sucursales en Costa Rica, siempre y cuando exista una autorización previa y por es.
crito que autorice tal acto, emitida por el respectivo banco del Sistema Bancario Nacional con el que éstas operarán.
Artículo 70. La ejecución de lo establecido en este decreto, no significa cambio alguno en cuanto a la obligación de inscribir en los respectivos registros los cambios y modificaciones estatuarias que se sucedan en esas personas jurídicas.
Artículo 80. Rige quince días naturales después de su publicación.
Editor: José María Penabad Consejo Editorial: Jimmy Rivera, Alfonso Filloy, Jorge Amador.
Colaboradores: Francisco Terán, Odalier ViUlalobos, Erick Brenner.
Publicidad: La República Finalmente manifestamos nuestra profunda convicción del gran reto que tenemos por delante, de nuestro optimismo y fé en la capacidad individual y organización del sector privado, nuestra identificación con las demandas del proceso productivo y la sensibilidad a los problemas sociales y políticos de nuestros países, de los que depende la supervivencia no de los empresarios en sí mismo, sino de un régimen político y económico que les dé a los pueblos del Istmo, el progreso material y espiritual que demandan. Salvo indicación expresa, las ideas de este Suplemento no reflejan la posición oficial de la Cámara de Industrias de Costa Rica. EL INDUSTRIAL ORGANO INFORMATIVO Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    DemocracyGuerrillaMarxismTerrorismTotalitarism
    Notas

    Este documento no posee notas.