Guardar

30 de enero de 1981)
Renunció Adolfo Suárez MADRID. AP. El Primer Ministro español, Adolfo Suárez, renunció a su cargo, alegando que mi marcha es más beneficiosa para España que mi permanencia en la presidencia.
En medios políticos se dijo que el viceprimer ministro Leopoldo Calvo Sotelo, ex ministro encargado de las relaciones españolas con el Mercado Común, se perfilaba como el candidato más firme para reemplazar a Suárez Suárez anunció cu renuncia a través de la televisión y la radio, dos horas después de comunicar a su gabinete su decisión irrevocable de dimitir. Me voy sin que nadie me lo haya pedido. dijo.
Suárez, que también presentó su dimisión como presidente de su partido, Unión do Centro Democrático, había presentado el miércoles renuncia al Rey Juan Carlos.
Suárez dijo en su mensaje a los españoles que hay momentos en la vida de todo hombre en los que asume un especial sentido de la responsabilidad. Yo creo haberla sabido asumir dignamente durante los casi cinco años que he sido presidente del Gobierno. Hoy, sin embargo, la responsabilidad que siento me parece infinitamente mayor.
Suárez fue designado Primer Ministro por el Rey meses después de la muerte de Francisco Franco en noviembre de 1975. Más tarde fue Primer Ministro cuando su partido ganó las elecciones generales de 1977 y de 1979.
Suárez afirmó en su mensaje que su decisión de dimitir no era fácil. Pero hay encrucijadas tanto en nuestra propia vida personal como en la historia de los pueblos en las que uno debe preguntarse, serena y objetivamente, si presta un mejor servicio a la colectividad permaneciendo en su puesto o renunciando a él. He llegado al convencimiento de que hoy, y en las actuales circunstancias, mi marcha es más beneficiosa para España que mi permanencia en la presidencia. Me voy, pues, sin que nadie me lo haya pedido, desoyendo la petición y las presiones con las que se me ha instado a permanecer en mi puesto, con el convencimiento de que este comportamiento es el que creo que mi patria me exige en este momento.
El ex Primer Ministro Adolfo Suárez abandona su oficina luego de presentar su renuncia. AP)
MUNDO Son muchos los muertos en el toque de queda en El Salvador Trabajadores polacos ocupan edificio Dependerá de los rusos WASHINGTON. AP. En un indicio de nuevas actitudes frente a la Unión Soviética, un vocero del Departamento de Estado dijo que las relaciones futuras entre los Estados Unidos y Rusia se basarán estrictamente en la conducta de los soviéticos en el resto del mundo. No vamos a tener una distensión selectiva. dijo el vocero William Dyess.
Fuerte temblor en Taipei TAIPEI. AP. Un fuerte temblor que registró grados en la escala de Richter sacudió a esta capital en las primeras horas de esta tarde, pero la policía dijo que no se informó de víctimas ni daños graves.
La Oficina Meteorológica central indicó que ello se debió probablemente a que el epicentro del sismo se ubicó en el lecho del mar, a unos 26 kilómetros al sur sureste de la ciudad costera de Suao, aunque no se produjo un maremoto.
OEA llama a reunión por conflicto Perú Ecuador WASHINGTON, 29 (AP. El Consejo Político de la OEA instó ayer a Perú y Ecuador a que no realicen ningún acto que pueda agravar la situación que se ha planteado entre ellos.
El consejo adoptó esa resolución después de fijar para el lunes de febrero, aquí, la instalación de una reunión de consulta de los ministros de Relaciones Exteriores del hemisferio para estudiar el problema.
La impresión general es que los cancilleres de los dos países en disputa asistirán personalmente, y los de los demás países de la comunidad se harán representar por delegados especiales.
SAN SALVADOR (AP) El arquitecto en su casa de esta capital, informaron sus fa ras por la ola de violencia que atenaza a San Salvador Federico Carías Delgado, hermano del presi miliares.
dente de la Corte Suprema de Justicia, fue a Su muerte elevó a por lo menos 30 el nú Al desasosiego generado por las noticias sesinado a tiros por atacantes desconocidos mero de vidas cobradas en las últimas 24 ho del hallazgo de decenas de cadáveres en diversos puntos del país se sumó el anuncio de la renuncia de dos altos funcionarios del Gobierno.
El arquitecto Carias Delgado fue asesinado a balazos en su residencia del noroeste de la ciudad. Su hermano, el abogado Leonel Carías Delgado, fue amenazado de muerte hace un mes, poco después de haber asumido la presidencia del más alto tribunal del país.
Los familiares confirmaron la noticia pero se negaron a dar detalles del atentado y se limitaron a repetir: Es un crimen, es un crimen.
Las autoridades judiciales reconocieron en diferentes lugares del país por lo menos 29 cadáveres de personas abatidas a tiros.
Se dijo que la mayoría de las personas halladas muertas en calles de la capital y otras ciudades fueron víctimas de incidentes vinculados con el toque de queda vigente desde el 11 de enero entre las 19:00 y las 05:00.
El toque de queda fue impuesto por el Gobierno después que el frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN)
lanzó una ofensiva general contra la Junta Cívico Militar que los izquierdistas pretenden reemplazar con un régimen democrático y revolucionario de corte marxista.
Según se dijo en medios oficiales en las luchas libradas desde el comienzo de la ofensiva murieron por lo menos 000 personas, en su mayoría guerrilleros del FMLN, pero fuentes que siguen el curso de los acontecimientos hacen llegar ahora la cifra a unas Dos agricultores polacos duermen sobre el piso, en el interior de la ex sede central del 400.
sindicato oficial en esta ciudad. Alrededor de 300 campesinos y trabajadores ocupan el edificio desde el de enero, en demanda de la aprobación de un sindicato agrícola independiente. AP)
Atacada embajada nica en El Salvador Perú y Ecuador mantienen sus tropas en posición ición de lucha LIMA. AP) Perú y Ecuador mantenían protocolo y procurar la intervención de la ayer sus tropas en posición de combate en OEA para su revisión con la finalidad de su frontera común precisamente en el ani obtener un acceso directo al rio Amazonasversario del protocolo de paz, amistad y li Marañón. aspiración que Perú no estaba mites que suscribieron en 1942 para poner dispuesto a conceder.
fin a sus viejas disputas territoriales.
El Ministro de Salud, Uriel García, dijo La escasa información oficial disponi al término de una reunión con el Presidente ble en Lima, y la distancia del lugar del con Fernando Belaunde que viajaría a Tumbes, flicto 310 kilómetros al norte hacían la ciudad peruana más importante en la difícil determinar la situación allí después frontera con Ecuador, para comprobar la de la jornada sangrienta del miércoles en la operatividad de todo el sistema hospitalario que hubo intercambios de artillería y ata en la zona.
ques aéreos.
En Ecuador el Ministro de Gobierno, QUITO. AP. El Ministro de Gobierno, Carlos Feraud Blum, dijo que la nubosidad Carlos Feraud Blum, informó que la región en la zona impidió nuevos choques, al tiem del poblado de Paquisha estaba en calma luepo que el Gobierno imponía la censura de la go de los choques fronterizos del miércoles prensa tras declarar al país en estado de con fuerzas del Perú.
emergencia.
El Presidente Jaime Roldós colocó al país En fuentes militares peruanas no hubo en estado de emergencia y seguridad poco comentarios acerca del enfrentamiento.
después de ocurrir un segundo incidente en Voceros de la Cancillería se abstuvieron esa localidad de la cordillera de El Cóndor, al también de emitir opiniones, incluso sobre sudeste de Quito, donde el 22 enero se hala aceptación o rechazo de una comisión bía registrado un episodio similar aunque internacional propuesta por el Consejo Polí de menor magnitud.
tico de la Organización de los Estados Ame Ecuador pidió en Washington una reunión ricanos (OEA) para solucionar la crisis. del órgano de consulta de la OEA que sugiSin embargo, un comunicado sostuvo que rió a los dos gobiernos que acepten la desigel nuevo incidente formaba parte de una es nación de una comisión investigadora para trategia ecuatoriana que busca desconocer el que ayude a solucionar el actual conflicto.
México no aumentará la cuota petrolera a MEXICO, AP. México no aumentará su cuota de petróleo destinada al mercado estadounidense, de 733, 000 barriles diarios, aseguró Petróleos Mexicanos (PEMEX. En 1976, México vendía el total de sus hidrocarburos a Estados Unidos. Actualmente, con el reciente envío a la India, exporta 336. 000 barriles diarios a 11 países y tiene compromisos con ocho países más.
PEMEX informó que no se aceptarán más compromisos de venta, ya que su cuota límite de exportación, de aproximadamente un millón y medio de barriles diarios, está ya colocada en 19 naciones, según el siguiente detalles por cantidad de barriles diarios: Estados Unidos 733. 000 España 220. 000 Japón 100. 000 Francia 100. 000 Canadá 50. 000 Israel 45. 000 Brasil 40. 000 India 30. 000 Costa Rica 500 Nicaragua 500 Yugoslavia 000 SAN SALVADOR. Hombres armados no identificados atacaron la Embajada de Nicaragua y una bomba al parecer dirigida a la embajada estalló en la calle, causando graves daños al frente del edificio, dijo un testigo.
En fuentes policiales no se sabía si hay heridos entre los empleados de la legación.
La bomba abrió un hoyo de metro y medio en la calle, derribó un muro frente a la embajada y destruyó parcialmente una sala de espera en el edificio, agregó el testigo.
Los árboles de la calle se incendiaron por la explosión y las casas adyacentes a la embajada resultaron averiadas.
Varias personas en una casa al otro lado de la calle fueron lesionadas por la explosión que incendió el edificio. Los bomberos dominaron el fuego una hora después de la explosión.
Ambulancias de la Cruz Roja retiraron a los heridos pero no se sabe todavía cuántas personas resultaron lesionadas ni cuál es su estado No se sabe tampoco qué ocurrió a los atacantes.
Los residentes de la zona dijeron que los atacantes dispararon contra los guardias de la embajada, que inmediatamente contestaron los disparos. Hubo una pequeña explosión, pero cinco minutos después, al continuar el tiroteo, una más grande sacudió la tranquila zona residencial detrás del estadio nacional.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    GuerrillerosMarxismNational LiberationURSSViolence
    Notas

    Este documento no posee notas.