Guardar

BLICA. Martes de febrero de 1981.
Luna liberiana del maestro Bonilla su inspiración y esperaba un momento propicio. Lejos, entre un coro de luces celestiales, salía la luna, una luna inmensa, redonda y bella, pura, como una hostia santa. Se levantaba inmaculada sobre la cresta de la volcánica cordillera guanacasteca, cubriendo con su luz blanquecina la soñolienta Ciudad Blanca. Bonilla vio aquel maravilloso paisaje, dibujado en el inmenso biombo del firma mento, y lo acogió en su alma para hacer de él una sublime y dulce canción. Una canción de amor por esta tierra tan querida. rodea do de este exquisito silencio, tomó la pluma entre sus manos, el corazón en la mente, y grabó sobre el pentagrama las maravillosas notas de un boluro hecho de amor y senti miento; y esas notas fueron como pedazos de alma y corazón, arrancados de la sede su.
til de su inspiración.
Lic. Ronny Pizarro Méndez LUNA LIBERIANA NO.
Pasó así aquella noche de inspiración y Estamos de fiesta, y oportuno es recordar paisaje. Otra noche bajo el palio luminoso como nació una dulce canción que desde hade los cielos, el 14 de febrero de 1936, el ce cuarenta y cuatro años el costarricenses y público esperaba el concierto que, bajo la muy particularmente el guanacasteco, canta, dirección del maestro Bonilla, daría la banbaila y hasta silva: da militar liberiana en el Parque Central de esta ciudad; allí fue estrenado el hermoso LUNA LIBERIANA. Fue un éxito! Salvas de aplausos y felicitaciones llovieron sobre LUNA LIBERIANA el director compositor.
Dice mi amigo Mario: la canción tomo Desde muy joven, me ha interesado saber fuerza; se hizo popular; todos cantacomo nació, o cómo vino al mundo este luban LUNA LIBERIANA; se escuchaba en minoso parto espiritual con que el Prof. Je.
sús Bonilla Chavarría sorprendió e impresio las finas tablas de las marimbas de toda la nó a los liberianos en una histórica noche de provincia, y en especial aquella famosa mames de febrero de 1936, en el Parque Central rimba de los Pomares de Filadelfia, que la de Liberia, hoy denominado con justicie integraban los hermanos Chimino, Cruz y Mario Cañas Ruiz.
Reinaldo Pomares, a la que posteriormente se unieron don Sacramento Villegas (don Mento) y don Sergio Machado (alias CheMario Cañas Ruíz, un hombre que amo llín. Este bolero se comenzó a escuchar en profundamente la Naturaleza y que supo, al la voz doliente de algún enamorado junto al respirar, aspirar el perfume de la vida, que marco de la ventaja donde duerme la morelleno de alegría y de recuerdos a la Ciudad na de sus sueños; llegó a los aleros en las caBlanca, me conto pocos años antes de su sonas de las haciendas donde la cantan los muerte, como nació esa hermosa y descriptiva canción que jamás pasará de moda. Me El Lic. Teodoro Picado Michalski, uno de los costarricenses más cultos que ha tenido la sabaneros sobre los tabancos al descansar del dijo un día: corría el año 1936, época de República en el presente siglo, junto con su esposa doña Etelvina de Picado felicitan al trabajo fatigoso del día; el viento del llano la un pasado que fue felicidad, que se fue para maestro Jesús Bonilla Chavarría, en un baile que tuvo lugar en la Casa España, que le fue de llevó al rancho donde junto al fogón la candejar en el alma el perfume de un jardín in dicado con ocasión de su triunfo del 13 de febrero de 1944. En esta oportunidad ejecutan el ta la cocinera al despedir a la peonada; la silva el sabanero, al alejarse de su hacienda marchitable de flores y recuerdos. Tiempos bolero Luna Liberiana. Colección del Lic, Ronny Pizarro Méndez)
por los caminos en busca de aventuras amodorados, llenos de dicha y contento, cuando rosas; en las fiestas; en las temporadas de en Liberia se vivía un ambiente de fantasía y amores. El color de sus calles eran blancas, go de tan delicada función, el cual hacía de reloj que desde su torre marcaba las horas, las playas, allí al mar la arrulla bajo la proaquellos muchachos unos verdaderos artiso quizá por el silvido lejano de alguien que mesa de algunos que se aman. Esa es la delitas, con alma, inspiración y sentimientos; cruzaba por la calle, rumiando la pena de cada canción de Chusito Bonilla, que nació El embrujo de sus tibias y claras noches y sus conciertos eran de nombre y muy gusalgunos instantes de placer. Esa noche el bajo una noche de amor, a la luz de la node luna, que hacían sentirse al visitante en tados por el público que los escuchaba. maestro Bonilla, en compañía de varios ami che liberiana. Mi querido amigo Chusito un grandioso paraíso, donde el sueño inspigos suyos, pasaban ratos amenos sentado Bonilla, se alejó de Liberia, de su segunda curador servía de marco para algún enamorado Una noche. dice Mario Cañas, quizás en la cera del conocido negocio La Copa na, donde dejó pedazos del alma envuelta que convertía sus sentimientos en canción noche de verano y calma en que la brisa de Oro, gozando de la frescura de la noche en el recuerdo, pero para siempre seguiredoliente a la dueña de su amor.
llegaba del norte suave y fresca, Liberia dor liberiana; todos charlaban, se contaban sus mos cantando, bailando y silvando: mía su cansancio, su sueño de sultana, ten historias y anécdotas. Bonilla callaba, bullía LUNA LIBERIANA La Banda Militar de Liberia estaba en dida sobre la alfombra verde del llano. Todo ese entonces bajo la dirección de un mucha era silencio en la ciudad. Todo se sumía en cho joven compositor, era Jesús Bonilla la tranquilidad interrumpida de cuando en Chavarría, que hacía poco había hecho car cuando por el tañir de la campana del viejo muy blancas.
CARNICERIA Mi preferida Carnes de primera calidad para clientes de buen gusto.
Saluda al pueblo de Liberia al estar celebrando sus Fiestas Cívicas Del Mercado 175 Este Agradeciendo a su clientela, la preferencia que siempre nos han brindado.
66 05 47 Miembros de la comisión de fiestas, son ellos Dr. Fernando Berdugo, Justiniano Zamora Baltodano, Alberto Chavarria, Ewell Jiménez, Juan Rafael Villagra, Dr. Solón Chavarría, presidente. Las fiestas de este año, serán a beneficio del Hospital de Liberia.
Tienda Pastelería Alfa Sol Jet Del Registro Civil 50 al este.
Tel. 66 01 96.
Del Registro Civil 200 norte Liberia, Guanacaste.
Los grandes especialistas en Repostería de Costa Rica Es un orgullo servir a tan noble pueblo. Saluda a los liberianos al estar celebrando sus Fiestas Cívicas. la vez Saluda al culto pueblo liberiano al estar celebrando SUS Fiestas Populares en agradece la preferencia con que siempre nos han distinguido.
Almacén El Emporio Liberia Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Distribuidor exclusivo de las mejores marcas en electrodomésticos.
Saluda al culto pueblo liberiano al estar celebrando sus fiestas Populares.
Agradeciendo la confianza que siempre nos han tenido.
Tel. 66 09 43.

    Notas

    Este documento no posee notas.