Guardar

Mattés de febreto de 1981.
Carmona asumiría presidencia de CODESA Renuncian jete y subjefe de la coalición de Unidad En tanto se confirmó ayer en el Congreso la renuncia del subjefe de la fracción parlamentaria de Unidad, Lic. Hubert Rojas circuló insistentemente el rumor de que el jefe de esa bancada, Arnulfo Carmona Benavides, asumirá la presidencia de la Corporación de Desarrollo (CODESA. El calderonista Hubert Rojas dijo que uno de los motivos de su renuncia es el relativo a su deseo de dedicarse de lleno a las actividades políticas.
Pero enfatizó que se siente desilusionado por las dificultades que se han levantado ante sus esfuerzos por ordenar el trabajo de la Asamblea Legislativa. Todos los esfuerzos en ese sentido han resultado infructuosos, declaró.
Rojas Araya afirmó que también dispuso renunciar con el objeto de poder ordenar su bufete de abogado. Su renuncia se hará efectiva a partir del 15 de febrero.
Mientras tanto se prevé otra baja en la Unidad, al anunciarse la renuncia del jefe de la fracción, Arnulfo Carmona Benavides.
Carmona, uno de los más destacados defensores de la administración Carazo en el Congreso se cita como el próximo presidente ejecutivo de Codesa. Ese nombramiento, implicaría su retiro del Parlamento, tal vez en opinión de algunos, definitivo.
Lic. Hubert Rojas. Renunció a Diputado Arnulfo Carmona. Se subjefatura de la fracción de le cita como nuevo Presidente nidad.
jecutivo de Codesa. ganó concurso Himno latinoamericano entregado al Congreso El Presidente del Congreso Dr. Rafael Gri llo, recibió de manos del Vi ceministro de Cultura, César Valverde, el disco del himno latinoame.
ricano, compuesto por dos dostarricenses, Alcides Prado y Efraín Núnez, quienes ganaron un concurso convocado en 1978, por el Parlamento Latinoamerica no.
El Presidente del Congreso, Dr. Rafael En la grabación del disco participó el coro Grillo recibió de manos del Viceministro de Julio Fonseca que es dirigido por el profesor Cultura, César Valverde, el disco del himno Alvaro Murillo; como solista actuó el baritolatinoamericano.
no Enrique Granados; la música es interpreEl himno fue compuesto por los costarri tada por la banda de Heredia y fue grabado censes Alcides Prado (música) y Efraín Nú en los estudios de Radio Nacional, ñez Madriz, quienes ganaron un concurso El diputado Andrés Jenkis fue uno de los convocado en 1978, por el Parlamento Latique mayor interés puso en que el himno se noamericano, grabara. La Asamblea Legislativa dispuso fiVarias decenas de compositores participa nanciar en un 75 olo los costos, que ascienron en el certamen y en la segunda elimina den a unos 12. 800, y el resto lo financió el toria, celebrada en México, en que quedaron Ministerio de Cultura, Juventud y Deportes.
como finalistas, Uruguay, México, Argentina Se imprimieron mil discos, los cuales sey Costa Rica. Nuestro país ganó con el voto rán distribuidos en los parlamentos de todo unánime del jurado.
el continente.
Proponen llamar a Arguedas Le Franc Sociedad anónima podría recibir la deuda política de la Unidad Debate en Asamblea por detención de un diputado Especulación con cemento ENO El anuncio del bloque Pueblo Unido La Constitución de una sociedad anónima sado en la equidad, pero que los términos del Recordó que el PUP es el partido que ten de pedir la comparecencia del Ministro de a cuyo favor se giraria la contribución estatal Registro Civil eran improrrogables, y que el drá que ratificar a todos los candidatos a Seguridad Carlos Arguedas, ante el plenaa la campaña de la coalición Unidad, fue Republicano Calderonista no tenia la menor puestos de elección popular. Si los pupistas rio de la Asamblea Legislativa con el objepropuesta por el calderonismo con el propó intención de dejar pasar la oportunidad para renuncian a esa función, y ceden su deuda, to de obligarlo a explicar los entretelones sito de buscar una salida al problema de la objetar asambleas que consideraba irregula tal como se propuso, a una sociedad anóni de la detención del diputado Humberto devolución del Partido Union Popular (PUP. res.
ma estaríamos dispuestos a votar su autono Vargas Carbonell, motivó en la jornada mia, dijo.
parlamentaria de ayer un debate en torno La llamada deuda política se pondrá en la En cuanto a seguir adelante con las negodel asunto que consumió la mayor parte cuenta de esa sociedad, cuyo nombre solo ciaciones para devolver la autonomía del No podriamos aprobar la autonomía de de la sesión.
el candidato de la Unidad conoceria.
PUP, Romero dijo que su partido está dis un partido, que es la Unidad, y que tranquipuesto a hacerlo. Simplemente tratamos de lamente podrían nombrar a Mario Echandi Pueblo Unido acompañó la propuesta La propuesta ni ha sido aprobada ni se ha velar por la integridad de la coalición Uni como su candidato presidencial sin las garancitada anteriormente por otra en que se implementado, pero ha sido duramente obje dad, acotó.
tias adecuadas, concluyó.
pedía condenar el comportamiento de la tada por algunos sectores de la coalición que Guardia Civil, exigir al Ministro de Seguriencuentran que en la aceptación de la fórmudad las satisfacciones del caso; exigir al la podrían encerrarse graves irregularidades.
Poder Ejecutivo la destitución inmediata de los culpables de los hechos sucedidos El diputado Mario Romero Arredondo, el viernes 30 de enero y ordenar a los considerado la mano derecha del precandidamiembros de la Fuerza Pública absoluto to Rafael Calderón admitió que la fórmurespeto a los diputados.
ia fue presentada en la comisión que estuvo negociando la restitución de la autonomia Los legisladores de Pueblo Unido funel PUP. Pero es solo una idea, dentro de damentaron su petición en el arresto efecotras que se han discutido con el afán de gatuado el viernes anterior en la persona del rantizar la cesión de la deuda política por diputado Humberto Vargas, cuando parparte del PUP a la coalición Unidad, agreticipaba en una manifestación de solidagó.
ridad con el pueblo salvadoreño.
Las conversaciones quedaron interrumpiResaltaron que el fuero parlamentadas la mana pasada cuando Romero prerio constituye una de las características sento inte el Registro Civil un alegato soliciprincipales de la democracia costarricentando la anulación de las asam bleas del se y que al diputado en su calidad de in Popular, que exigieron la restitución representante del pueblo se le debe respeA pesar de que de su autonomía. Pero aunque los pupistas to y consideración. Tradicionalmente, sino es sino has optaron por retirarse de las negociaciones, guió el alegato y al amparo de disposiciota hoy que suarguyendo que habían sido sorprendidos, el nes constitucionales la libertad del diputabe el precio diputado Romero, dijo que lo cierto es que do ha sido intocable, salvo por disposidel cemento, el diputado Cristian Taten bach fue advertición misma de la Asamblea.
desde hace do con anticipación de que se haría el planmuchos días se Los diputados de Pueblo Unido se teamiento ante el Registro Electoral.
vienen ven mostraron indignados por las acciones ardiendo más caEn cuanto a la forma en que planteó el bitrarias en que en los últimos tiempos problema el diputado Mario Rojas Vega, ro en algunos han resultado víctimas los diputados.
Romero dijo que, usando sus mismos términegocios. En la nos cabría decir que nos sacamos el puñal gráfica La moción que no se empezó a debatir una que teníamos clavado en la espalda.
factura en la todavía ayer, ocasionó eso sí un debate cual se cobró en que legisladores de la coalición UniEl Dr. Miguel Rodrigue. miembro de ayer 32 colodad, como Federico Villalobos y Humber la comisión que está negociando la devolunes por saco to Rojas arguyeron que Vargas estaba ción del PUP, informó al resto de los miemde cemento, bien detenido, según el primero, y se de bros de dicha comisión, incluyendo a los pumucho más aljó arrestar en solidaridad con los manipistas que la anulación de las asambleas de to que el pre festantes, según la versión del segundo.
ese partido seria solicitada al Registro Civil, cio que el Godijo Romero bierno autoriEl debate no desembocó en ningún Agregó que también se les comunicó que za a partir de arreglo concreto del problema, pues se las conversaciones continuarian hasta consehoy. Lainez)
levantó la sesión, sin que pudiera ni siguir un arreglo satisfactorio, razonable y baquiera aprobarse el acta de una sesión anterior.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
6232

    CalderonismoDemocracy
    Notas

    Este documento no posee notas.