Guardar

LA REPUBLICA.:Martes de febrero de 1981 No asisten diputados de Unidad Difícil clima para votar empréstitos La raquítica asistencia de diputados a la tos requiere de por lo menos 38 votos. a votación, implicaría rechazarlos, señaló. menos asistan a dar el voto favorable a esos Asamblea Legislativa ha planteado en opipréstamos. Es necesario señor Presidente, nión del diputado Edgar Arroyo Cordero Arroyo demostró que con la reducida Desde hace días se encuentran en su tra(PLN) un difícil clima para la votación de los asistencia de diputados de la coalición Uni mite de tercer debate, los contratos de prés todas, a gobernar este país. Es necesario que el partido Unidad decida de una vez por empréstitos en los que el Poder Ejecutivo dad es prácticamente imposible lograr 38 vo tamos para residencias estudiantiles y comque se establezcan en su partido, claras priotiene interés tos para la votación de los préstamos. Die pra de equipo para la Universidad Nacional y ridades. les interesa el progreso nacional. Prácticamente estamos esperando con cisiete diputados asistieron a la sesión del 27 el Instituto Tecnológico, y el convenio de que usted hace depender de los préstamos, o ansiedad su próxima carta de ataque al Conde enero, 17 el 28, 18 el 29 y 16 ayer. di préstamos entre el Gobierno de Costa Rica y les interesa seguir con la interminable lucha greso por la no aprobación de los créditos. jo.
la AID para la conservación de recursos natuinterna en la que están enfrascados. Mientras dijo Arroyo en una nota que envió al primer rales.
Hizo ver que están asistiendo diariamente no se tomen una decisión seguirán haciendomandatario.
al plenario 40 diputados, de los cuales hay En la carta que Arroyo envió al Presiden se largas e interminables las sesiones de la De acuerdo con las disposiciones constitu por lo menos dos en el PLN, y cuatro en la te Carazo, le solicita que trate de poner or Asamblea Legislativa, sin resultados prácticionales vigentes, la aprobación de emprésti Unidad en contra de los préstamos. Ponerlos den en la Unidad, y que los diputados por lo cos para el país, concluyó.
Construirán obra civil más cara de Costa Rica ITI del país.
El Presidente de la República, licenciado plazo un centro de tratamiento dotado de Rodrigo Carazo, se reunió ayer por la tarde la tecnología más sofisticada a nivel conticon representantes del Instituto Iberoameri nental y en él se espera ofrecer los servicios cano de Investigación para la Salud, que pro de cirugía general, cardiovascular, neurociyecta construir el edificio más caro y grande rugía, medicina nuclear y radioterapia entre otros.
Se trata de un centro científico docente El costo de la obra se estima en 40 miprivado dedicado a la investigación y trata llones para su primera etapa que tendrá miento de todo tipo de afecciones físicas y un área de mil metros cuadrados y una mentales que estará ubicado en la intersec capacidad para 100 camas.
ción de la autopista a Caldera con la radial a Santa Ana.
Una segunda etapa tiene un costo estimado de 40 millones y una capacidad para El hospital iberoamericano será en breve 444 camas, según los planes.
La gráfica muestra el diseño de lo que será el Instituto Iberoamericano de Investigación para la Salud, que se instalará en nuestro país.
Interés en energías nuevas durante congreso de química Un interés por la búsqueda de fuentes tancia en enfoque del congreso no sólo a nuevas de energia predominó en las primeras la química pura sino a la química aplicada sesiones del Congreso Latinoamericano de como la que usa la farmacia, el ingeniero Química que se inició ayer en la Universidad químico o para atacar la contaminación amde Costa Rica.
biental que son de necesidad en el mundo. expresó.
De acuerdo a las exposiciones de trabajos de investigación sobre este tema, interesó El congreso organizado por el Colegio los participantes los detalles de mezclas de Federado de Químicos y de Ingenieros Quíetanol gasolina y temperatura como generamicos de Costa Rica, se inició con la particidores de energía la utilización de la madera pación de aproximadamente 700 personas, como fuente de energía o el aprovechamien entre nacionales y extranjeros.
to de la energia solar con fines térmicos y generación de electricidad, que fue este último La labor del día incluyó exposiciones de el tema desarrollado por el Dr. Antonio Mu trabajo y conferencias entre las que destacanoz Torralbo, director del Centro de Estu ron la química como herramienta del prodios de la Energía de Madrid, España. greso socioeconómico y avances recientes en las metodologías de resonancia magnética Al exponer su opinión sobre la importanpara el estudio de productos naturales. diccia del congreso, el secretario adjunto, Lic.
Eduardo Viso Abella, manifestó que se quie tadas por los doctores Harry Szmant de Esre que este congreso y los trabajos sean una tados Unidos y Pedro Joseph Nathan de Meguía que deje varias enseñanzas y temas apli xico, respectivamente, cables a las necesidades de Costa Rica en un periodo inmediato lo mismo que en el futu pusieron sus trabajos en el congreso sino que Los participantes extranjeros no sólo exto no inmediato.
tendrán intervenciones en otros organismos Dada la crisis energética se deben buscar como la Asamblea Legislativa y la empresa otras energías como la solar y se le da impor inuustrial, durante los próximos días.
Participantes en las primeras sesiones del XIV Congreso Latinoamericano de Química que se inició en la Universidad de Costa Rica. Foto Juan Carlos Ulate)
El Tránsito intensifica cursos de Seguridad Vial La Policia de Republic Tobacco Solano, Jefe de la cursos son para conTránsito impartió Company en el dis Sección de Educa centizar al conducayer un curso de trito de Zapote. ción Vial, de la Poli tor sobre la necesieducación vial en las El curso fue im cia de Tránsito. dad que hay actual instalaciones de la partido por el capiCalderón dijo que mente de una rescompañía tabacalera tán Minor Calderón el objetivo de estos ponsable y segura conducción de cada interesado.
Comisión especial de salarios se reúne hoy Congelarán precios de canasta básica Solicitó la colaboración de LA REPU El capitán Minor Calderón Solano, de la Policía de Tránsito impartió ayer una charla sobre BLICA para dar a educación vial en la Republic Tobacco Company. Ulate)
cnocer el programa de prevención de ac Ministro anunció cidentes y educación que tiene en ejecución la Policía de Tránsito.
Tras varios días de inactividad por el viceministro, Lic. FederiFinalmente, indi El Ministro de Trabajo, Lic. Germán Se los básicos como el maíz, arroz, trigo, los la comisión especial que analiza co Gallegos, para las tres de la las posibilidades de aumento satarde.
có que estos cursos rrano Pinto anunció ayer que serán congela frijoles, la leche y otros, no suban de precio larial para los empleados públise imparten en las do los precios de los productos que compo durante este año y por el contrario sean cos se reunirá este martes en el Durante la reunión se jura empresas privadas, nen la llamada canasta básica.
congelados, manifestó el funcionario.
Ministerio de Trabajo.
mentará también al integrante públicas, comunida Los precios de los artículos básicos que El Gobierno decidió que mantendrá un de la comisión por parte des, escuelas, kinder, cosume el costarricense serán congelados, de precio básico del artículo, o sea el que tiene de la Asociación de Profesores colegios, vías públi acuerdo con lo dispuesto por el Gobierno de actualemnte, explicó el Ministro.
La reunión será con el fin de de Segunda Enseñanza que soli cas y otros lugares la República, anunció el Ministro Serrano El Ministro no especificó a partir de cuanreanudar los estudios en torno citó el acto en sustitución del de gran importancia Pinto.
do empezará a regir la nueva medida, pero si al tema salarial de los emplea antiguo delegado que salió al para el conductor y dos públicos y fue convocada cambiar la Junta Directiva, través del Consejo Nacional de la Pro aseguró que para este año, los artículos básitranseúnte.
ducción, el Gobierno garantizará que articu cos serán congelados.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.