Guardar

2 LA REPUBLICA. Lunes 23 de febrero de 1981.
Apabullante triunfo de Calderón Calderón Fournier, éste obtuvo 50 votos sobre 21 del Ing. Méndez, ya desde el primer corte con proyecciones de la votación se manifestó un claro porcentaje del 77 o o de la votación en favor del Lic. Calderón Fournier.
Un corte de la votación en las primeras 60 mesas, arrojó como resultado una votación de 194. El Lic. Calderón obtuvo 978 votos y Méndez 936. estas alturas se había calculado un 0 o de la votación, y las proyecciones estimaban en que al final del conteo se obtendrían 67. 255 votos.
Una computadora cuyos servicios se contrataron con la firma de ingeniería Control Electrónico, manejada por el Ing. Bernal Thalman, fue utilizada para obtener datos El Lic. Calderón y su esposa doña Gloria Bejarano se besan al conocer el triunfo ob tenido en la convención. Lainez. El tribunal electoral de Unidad empezó a trabajar a las 6:30 Pero todo el día estuvo en sesión. Aparecen en el orden usual, Carlos Bolaños Gené, Elías Jiménez Fonseca, el presidente, Rodolfo Yglesias, Francisco Ruiz y Mario Quintana Musmanni. Al extremo derecho dos ayudantes. Castillo. Lic. Rafael Calderón Fournier.
Los datos de la votación empezaron a llegar a las 6:15 al cuartel general del TriEl Lic. Rafael Angel Calderón Fournier de 29 años alcanzó ayer su nominación como candidato presidencial de la coalición oficial Unidad, en un proceso en el que obtuvo una apabullante mayoría de votos sobre su adversario el Ing. Rodolfo Méndez Mata.
Este es el resultado de la votación, cuando se habían computado, a las 11 de la noche, 562 mesas de las 1031 que se abrieron en los 185 centros de votación. De un total de 44. 630 votos, 34. 000 correspondieron al Lic. Rafael Angel Calderón Fournier, y los 10. 630 restantes al Ing. Rodolfo Méndez Mata. El porcentaje de votos en favor del Lic.
Calderón era de un 76. 18 o o.
bunal de Convención que se instaló poco antes de las 6:30 Los informes de la primera mesa, la número 77 de San José, asignaron 30 votos para el Lic. Calderón y 20 para el Ing. Méndez, En las siguientes 19 mesas, hasta que se hizo el primer corte de la votación la proporción de votos favorecía al Lic. Calderón por márgenes muy amplios. Duplicaba y triplicaba el número de votos que en cada caso obtenía su contendor.
Al cierre un dato estimado al recibirse la votación de las 1031 mesas, arrojó una cifra la mesa número 169 en la que votó el Lic. Los resultados de la votación empiezan a llegar. Presidentes de mesas hacen filas para entrede 81. 890 votos de los cuales 62. 383 son del gar los datos al Tribunal de Convención. Castillo. ciertos y precisos sobre el resultado de la votación, aunque extraoficiales.
Calderón celebró el triunfo con frases llenas de emoción La primera muestra estadística significativa se obtuvo después de procesar, la información de 150 mesas, en virtud de que reflejaban el 15 oſo de la votación en las 031 mesas de votación distribuidas en 25 cantones donde tuvo lugar el proceso convencional de la Unidad.
Prácticamente cautivo entre una gran dolfo Méndez Mata, manifestó su compla luchar todos juntos por el bien del partido. En la opinión de Thalman, ese corte daba multitud compuesta por hombres y mujeres cencia por los términos respetuosos de la a conocer casi en forma precisa quién era el de todas las edades y clases el candidato Ra misma.
triunfador. así fue. Después de ese moClaramente emocionado, Calderón fue fael Angel Calderón Fournier, calificó su claro al manifestar que durante su próxima había ganado la convención.
mento se despejó toda duda acerca, de quien triunfo como un triunfo de Costa Rica. Al mismo tiempo, al comentar la derrota de Méndez expresó todo su afecto por el excampaña como candidato del Partido Uniministro, que primero fue su compañero de dad su acción se basará en la unidad, ya Cabe destacar que en los 25 cantones en Aún sin conocerse el resultado exacto de gabinete y hasta ayer su contendor.
que sólo a través de la misma se logrará sacar que se realizó la convención tenían derecho las votaciones de las diferentes mesas, el canadelante al país.
a votar 721. 000 costarricenses. Ese porcenta didatı y sus partidarios se reunieron en la Anoche mismo, después de conocer parte Asimismo, al comentar la características je de votantes representa al 75 o o del elec Sala Kamakiri de esta capital donde Calde de los primeros resultados, el ingeniero Mén de su lema: El que más piensa en el que me torado nacional.
rón casi a punto de llorar de júbilo, declaró dez se comunico telefónicamente con Calde nos tiene. señaló que el significado de la que hará todo lo posible porque en las elec rón. Según indicó con posterioridad Calde misma para el futuro será dirigir su obra de ciones de 1982, el mayor número de perso rón, las relaciones entre ambos seguirán sien gobierno al que más necesita en el país.
El Tribunal de la Convención de Unidad, nas se unan a su partido.
do cordiales y profundas en lo que resta de distribuyó en las 1031 mesas un total de campaña.
El candidato puntualizó que esa meta uni: 300. 000 boletas de votación. Sin embargo, da a una ayuda y un levantamiento del nise hizo claro que aun estimando en que huEl candidato, al hacer referencia a los tér El candidato señaló que la campaña que vel de vida del pueblo de Costa Rica serán bieran votado 75 personas en cada una de las minos en que se desenvolvió toda su acción le tocó vivir junto al ingeniero Méndez fue los puntos claves de su acción política, dumesas, resultado final de la votación no so de precandidatura la lado del ingeniero Ro una campaña de altura y ahora sólo resta rante su candidatura.
brepasaría los 77. 325 sufragios. este respecto se hizo ver que en la con vención en la cual el actual presidente Rodri go Carazo resultó electo candidato de la coa lición Unidad, votaron 127. 532 costarricenses. Carazo obtuvo en aquella oportunidad 66. 195 sufragios y el actual presidente y candidato de Progreso Nacional, Miguel Barzuna, 61. 336 votos.
Como un hecho significativo se destacó a yer que el porcentaje de votos en favor de Calderón Fournier provino principalmente de zonas rurales. Por ejemplo en Jesús María de Turrialba ganó una mesa por 64 votos contra del Ing. Méndez, excepto porque Méndez ganó algunas mesas, la votación se pareció en alguna for ma a la que eligió a Monge candidato prest dencial del PLN. Como se recuerda Monge ganó por aplastante mayoría todas las me sas.
El Tribunal de Convención de Unidad es tuvo sesionando hasta las primeras horas de la madrugada, pero los datos oficiales y defr nitivos sobre el resultado de la convención los dará a conocer en el transcurso de esta se En el Kamakiri todo era júbilo. Calderón saluda con fuerza a un partidario al obtener la certeza ayer de su mana, tras un escrutinio que se realizará sig Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecelagetantendustafafar Oválie Costa Rica. la ayuda de computadoras.

    Notas

    Este documento no posee notas.