Guardar

L:HEREI BAD NACION LA VERDAD NOS HACE LIBRES UNNERSIDAD NACIONAL RSIDAI TRICO HIND: MON COSTA Una institución de Educación Superior al servicio de Costa Rica PROGRAMA DE DIVULGACION La inflación var, la peor parte del proceso inflacionaUn fenómeno relativamente reciente en Costa Rica y que de seguro estará prerio, ya que sus salarios tienden a ser relativamente rígidos.
sente durante los próximos meses es el de Por otra parte, al tomar en cuenta la la inflación. Basta con recordar que, relación deudor acreedor, la inflación famientras en la década de los años sesenta se hablaba de tasas inflacionarias apenas vorece al deudor y perjudica al que facilitó el préstamo, ya que el dinero que el cercanas al 20 anual, durante los años deudor devuelve y el acreedor recibe posetenta los indicadores de tal fenómeno see un poder de compra cada vez menor.
alcanzaron magnitudes inusitadas. Así Por supuesto que cuando en este tipo de por ejemplo, en 1974 se computó una inflación cercana al 400 o, cifra sin pretransacciones se anticipan los efectos de cedentes en los últimos treinta años de la inflación, este último problema práctila historia económica costarricense.
camente desaparece.
Si bien el proceso inflacionario pare2. La asignación de recursos, es decir ció tornarse más favorable después de la forma en que los factores de produc1974, las cifras reveladas para el año ción se destinan a las diferentes activida1980 tasas inflacionarias alrededor del des productivas del país, sufre también 200 o anual, junto con una serie de los efectos de un proceso inflacionario.
acontecimientos de finales del año pasaPor lo general, este fenómeno trae consido y de los primeros meses del presente go distorsiones en la estructura producaño, han contribuido a que el problema de la inflación se mantenga en un lugar de WOLONTENT tiva que inciden negativamente en la eficiencia, competitividad y ritmo de gran importancia en el conjunto de grancrecimiento de la producción. Además des preocupaciones del ciudadano costala inflación implica un costo social que Tricense.
incluyen al menos una cantidad determinada de recursos que, en circunstancias DEFINICION MEDICION DE LA normales, podrían destinarse a mejores fines.
INFLACION El impacto de la inflación no es siLa inflación se define como un aumenmétrico, sino que tiende a afectar, difeto generalizado y persistente en los niverentemente, grupos sociales, zonas geoles de precios de los bienes y servicios co.
gráficas y sectores productivos. De esmercializados en la economía.
ta manera la inflación perjudica en maDebe destacarse que esta definición esyor medida a grupos sociales de menores tá enmarcada en un contexto macroeco ingresos, zonas geográficas con recursos nómico o agregado. Es decir, supone que muy limitados y sectores productivos de los precios de todos o de la mayoría de baja rentabilidad, como podrían ser en los bienes y servicios que se consumen nuestro medio algunas actividades agricoaumentan en forma persistente y prolonlas y servicios públicos.
gada.
La pregunta que surge a estas alturas ¿CUALES PODRIAN SER ALGUNAS es como podemos detectar de una maPOSIBLES SOLUCIONES AL nera global la existencia de un proceso PROCESO INFLACIONARIO?
inflacionario. Veremos que existen varias formas En este contexto podrían señalarse al de contestar tal interrogantes menos dos tipos: las artificiales y las proEmpecemos por una respuesta de cafundas.
rácter intuitiva y práctica: Existe inflaLas soluciones artificiales, como poción cuando a lo largo de diferentes pedrían ser las políticas de congelamiento ríodos debemos pagar más para adquirir de precios y salarios, tienden a ser no lo mismo.
duraderas, ya que al no atacar el meollo Por ejemplo, si antes pagábamos del asunto están propensas a reventar en (0. 10 por un bollo de pan, 50 por un cualquier momento.
huevo y 40. 40 por el transporte en auLas soluciones profundas son más ditobús, y ahora el desembolso es 15, fíciles, pero tienen la gran ventaja de que (0. 60 y 50, respectivamente, obseral tratar de encontrar la raíz del problevamos que de pagar 00 pasamos a rimos, sin tomar en cuenta que en mu Lento crecimiento de la producción ma, tienden a ser más estables y con mapagar 25 por la misma cantidad de chos casos hemos recibido aumentos en nacional, particularmente la corresponyores posibilidades de devolver la normabienes y servicios.
los ingresos monetarios que podrían estar diente a bienes de consumo básico, como lidad, en forma duradera.
Si el comportamiento de los precios compensando el mayor costo de la vida. alimentación y vivienda.
En nuestro medio, las soluciones al de los artículos señalados es representa Problemas serios en este sentido serían los Rápido crecimiento de la población problema de la inflación implican; según tivo de lo que ocurre en el resto de la eco resultantes de situaciones en las que el rit combinado con modificaciones significatinuestro criterio, las siguientes etapas: nomía, podríamos decir que la tasa de in mo de crecimiento de los precios es más vas en la estructura demográfica del país. Revisión de la estructura productiva flación entre el período anterior y el pre acelerado que el del crecimiento de los in Es decir, la población no solo crece en Nuevas orientaciones en la política sente es de 250 o, es decir debemos dar gresos y cuando la compensación por va términos cuantitativos sino que también económica.
250 o más de dinero para adquirir la mis riaciones en el costo de la vida llega con varía la composición de edades, la cual se Conciencia nacional de trabajo serio ma cantidad de bienes y servicios.
mucho retraso o simplemente no llega. traduce en más cantidades y variedades de y responsable combinada con esquemas Una forma más sofisticada y de hecho Estos tipos de eventualidades generan un necesidades.
creativas de justicia social.
más aceptada para medir la magnitud deterioro en las posibilidades de compra Gasto público acelerado, absorbienEn el primer caso, se requiere analizar de un proceso inflacionario es por medio de individuo o familia, lo cual repercute do recursos, creando nuevas necesidades e las razones por las que nuestra actividad de los indices de precios.
en una cantidad de problemas sociales de incrementando las posibilidades monetaproductiva nacional está sesgada hacia la Estos indicadores cuantitativos están magnitudes diversas.
rias de consumo de un amplio sector de la inflación; es decir, los servicios crecen construidos sistemáticamente para reflecomunidad nacional.
pero a costa de la producción de bienes jar las variaciones que en promedio sutren PROTECCION CONTRA Política monetaria expansiva, que si más esenciales para el desarrollo nacional.
los precios de los bienes y servicios en un LA INFLACION bien ha contribuido a generar nuevas En el segundo caso, se requiere de una determinado período.
fuentes de producción, también ha redunpolítica económica que estimule la utiliDe esta manera, al comparar las variaOtro elemento de importancia en el dado en una oferta monetaria que crece zación creciente y eficiente de nuestros ciones experimentadas por un indice de análisis de la incidencia de la inflación es más rápidamente que la producción misrecursos las actividades que se destinen precios en varios períodos, podemos consel grado de protección que la unidad fa ma, prioritarias. Un país como el nuestro, con tatar la magnitud del proceso inflacionamiliar posee con respecto a los embates Costos de producción creciente tanposibilidades de alcanzar mayores niveles rio que afecta a una sociedad determinadel aumento en el costo de la vida. Vea to por razones internas (relacionadas con de desarrollo, no puede darse el lujo de da.
mos por ejemplo el caso de una familia los argumentos anteriores) como por radejar en manos de las fuerzas del mercaEn nuestro país se pueden citar tres que posee casa propia y medios de trans zones externas (mayores precios de matedo su bienestar presente y futuro. Diindices de precios, que podrían utilizarporte, entre la casa y el lugar de trabajo, rias primas y bienes de capital importacho en otras palabras, aprovechemos lo se como formas alternativas de medir la proporcionados por la institución que dos)
ueda tener el mercado, pero inflación: emplea al trabajador. En este caso, la fa Crecimiento de los precios externos no nos entreguemos a él, como si fuera el Indice de precios al por mayor milia en referencia sería menos vulnera. inflación importada) que repercute tanto Gran Salvador. Indice de precios al por menor ble a procesos inflacionarios generaliza en los costos de producción como en el Por último, es imprescindible que el Indice deflator implícito del produc dos, que una familia que paga alquiler precio de los bienes finales que se consucostarricense adquiera una ciara conciento.
de casa y los medios de transportes ne men en el país.
Cada índice es calculado responcia de que su trabajo serio y tenaz es recesarios para trasladarse al trabajo. Asiquisito indispensable para salir de situadiendo a enfoques diferentes, de allí mismo, los sectores de la población que se ciones que, como la actual, tienden a deque sus resultados sean también desiguaCONSECUENCIAS DEL FENOMENO desenvuelve en medios agrícolas y autoateriorar su bienestar general. Pero tal actiles y requieran de interpretaciones alter bastecen sus necesidades de consumo, INFLACIONARIO tud debe venir acompañada de normas nativas.
tienden a poseer un grado mayor de prorigurosas de justicia social que exijan estección contra la inflación que los sectoLas consecuencias de la inflación tam fuerzo y dedicación de todos, garanticen VARIACIONES EN LOS PRECIOS res que deben recurrir al mercado para bién son múltiples y conviene, por lo tan justas retribuciones por el trabajo realizaY EN LOS INGRESOS satisfacer su demanda de bienes y servi to, caracterizarlas de una manera global, do y promuevan mejores niveles de vida cios.
de acuerdo con la siguiente clasificación: para los que lo requieran.
Un aspecto que a menudo dejamos pa1. La inflación afecta el poder de comsar por alto los que enfrentamos un proCAUSA DE LA INFLACION EN pra de los ingresos monetarios, reduciénceso inflacionario, es el nexo que existe COSTA RICA dose para aquellos con rentas fijas o que UNIVERSIDAD NACIONAL entre variaciones en los precios y en los no logran la compensación correspondienFACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ingresos monetarios. Es decir, la mayo Entre las diversas causas del proceso te por variaciones en el costo de la vida. DEPARTAMENTO DE ECONOMIA ría de las veces nos quejamos de los ma inflacionario costarricense, las siguientes En este sentido los grupos sociales de más Prof. Minor Vargas Calvo. yores precios de los artículos que adquison de vital importancia: bajos ingresos son los que parecieran lleEste documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Ric bueno que

    Notas

    Este documento no posee notas.