Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
Profundo cambio en la economía del país (A nor dec ay!
Nic los hed ар en ΤΟΙ me sio el bie de de rag со.
ba de ful pic tif el ni sir yu ter pr do de cia nd ris dij sed de pe nu te: na la sic co de a en de ci in Por WILMER MURILLO En el marco de una serie de profundas que el Banco Central ya aprobó créditos transformaciones económicas que el Gobierpor 15 millones para fomento de las exno se propone llevar a cabo, el Ministro de tan consolidar los que están en vigor y se cores para subsidiar los productos de consu portaciones. està previsto abrir una li Hacienda, Lic. Hernán Sáenz, anunció ayer cobran en la primera etapa de la producción mo básico.
nea de crédito de 4300 millones de colones en la Asamblea Legislativa una reforma triy la comercialización, sustituyéndolos gra En general se trata de reducir a 250 para vivienda, así como la recuperación de butaria que producirá 200 millones; un dualmente por los correspondientes ad va millones el déficit de todo el sector público. la cartera congelada de los bancos.
impuesto a las exportaciones que rige desde lorem tomando en cuenta el combinado toDe otro lado dijo que el Gobierno se ha hoy, que generará recursos fiscales por 500 tal que pagan las mercancías gravadas con Dijo que para alcanzar ese objetivo el Gopropuesto disminuir el endeudamiento exmillones; reajuste de tarifas de servicios pú consumo. Elimina los destinos específicos de bierno se propone adoptar las siguientes acterno, para lo cual tiene cifradas esperanzas blicos que van hasta, un 25 o; el estableci los gravámenes. por último se contemplaciones: El Gobierno mantendrá sus gastos en que este no sobrepase el próximo año la miento de un tipo de cambio único; la fija una racionalización de los impuestos meno por debajo del nivel de 1980 con una econosuma de 750 riones de dólares.
ción de un límite al endeudamiento externo res con el objeto de derogar los de escaso mia de 300 millones de colones reduciendo En cuanto a recios como se señaló antes, 250 por medio de subejecución presupuesrendimiento.
el próximo año estimado en 750 millodijo que se ef tuará un control sobre la llanes de dólares y una limitación del déficit El proyecto propone una modificación taria; 480 millones por eliminación y conge mada canasta básica para asegurar una rentade todo el sector público en una suma que del Código de Normas y Procedimientos lamiento plazas; 100 por la no ejecución bilidad ar opiada, y se diseñará una política no sobrepase los 250 millones, y un au Tributarios para agilizar los trámites en la de plazas vacantes, obras no prioritarias y para nivekt los precios internos con los inmento de salarios a los empleados públicos aplicación de las leyes tributarias y asegurar reducciones administrativas.
ternaciona es. de nuestros más importantes de 500 millones.
le a los contribuyentes una buena defensa Los montos máximos de los déficits de productos de exportación. Esa política se frente a la administración fiscal.
la Caja se fijarán en 321 millones, de COanunciará pronto y sus disposiciones se apliEl titular de Hacienda que volverá hoy al Congreso para un debate general sobre las Sáenz fue categorico al señalar que esta DESĂ en 564 millones, el ICE en 500 carán gradualmente.
medidas anunciadas, enmarcó su alocución reforma impositiva no tiene efectos en 1981, millones; el Instituto de Acueductos y AlSalarios: El funcionario también infordentro de los recientes acuerdos con el Fonpero aseguro que será responsable de un de cantarillados, 4122 millones, Ferrocarriles mó a los legisladores que el Gobierno llegó do Monetario Internacional de facilidad amsarrollo equilibrado del país en el futuro y de Costa Rica 4120 millones y RECOPE a un acuerdo con los dirigentes sindicales contribuirá a corregir las distorsiones en los cero déficit.
pliada por 246 millones en derechos espepara reajustar los sueldos de los funcionarios ejercicios fiscales futuros.
Dijo que hay programas de todas las insciales de giro y la cancelación del acuerdo de contingencia en vigor al momento de aproRecursos que generará: La reforma im tituciones como el del ICE y la Caja ya cita públicos, y que la erogación total por este concepto alcanzará la suma de 500 millobarse el acuerdo. en el marco de lo que llapositiva generará recursos estimados en 1211 dos. Los aumentos del déficit se cubrirán nes.
millones de colones. La reforma a la renta con aumentos de tarifas.
mó un cambio profundo de la economía naEl ministro Sáenz destacó la gran responproducirá 0466 millones; Ruedo 100 miDe otro lado dijo que las medidas procional, que se orientará en los campos ener llones; General de Ventas, 9200 millones; puestas disminuirán la inflexibilidad en la sabilidad y comprensión mostrada en esas gético, utilización del potencial agricola, inconsolidación de los específicos de consu ejecución de los presupuestos nacionales, negociaciones por los sectores sindicales.
cremento de las exportaciones y las inversioProblemas cambiarios: Dijo que en vista nes, sustentación de las importaciones y un mo, 475 millones; territorial 120 millo que alcanzan ya a un 95 o. De los gastos de las modificaciones en el ámbito cambianes, y racionalización de los impuestos me de presupuesto 35. son para sueldos, aumento de la capacidad en el manejo de la nores 450 millones. Sin una reforma de 27 70 subvenciones obligatorias constitu rio, de sueldos y el programa financiero del último año, economía mediante la asignación de los reGobierno decidió desarrollar este tipo las finanzas públicas serán inmane cional y legalmente, 19 servicio de la cursos.
jables en los próximos años. acotó.
deuda, 29 contrapartidas para créditos un nuevo programa de reajuste a mediano plazo y para apoyarlo solicitó fondos del. Sáenz en una exposición de más de Impuesto a las exportaciones desde hoy: y un o para alquileres.
horas y media ante el Congreso, afirmo El titular de Hacienda dijo que desde hoy Los precios: El ministro Hernán Sáenz, acuerdo de facilidad ampliada por 246 que del éxito en la ejecución de esos cam jueves entró en vigor un impuesto a las ex manifestó que el país tratará en los años ve millones en derechos especiales de giro, y bios estructurales dependerá la posibilidad portaciones que producirá 500 millones, nideros de utilizar las mayores sumas posi la cancelación de un acuerdo de contingende alcanzar un desarrollo equilibrado y una basado en la política de promoción de las bles para promover su desarrollo con cia, vigente al momento de aprobarse el asólida situación económica permanente. exportaciones y en la necesidad de encarar fondos locales, y reservar el crédito comer cuerdo.
los desajustes productivos.
Dijo que en los últimos 20 años, Costa cial extranjero, solo para proyectos reproAnunció que se establecerá un tipo de cam bio unificado a una tasa flexible una.
Rica ha recurrido cada dos años y medio vez que se apruebe el acuerdo con el Fonal FMI en demanda de ayuda a crisis que do Monetario Internacional. Esta medida han sido recurrentes, y resaltó que se ha terminará con el doble tipo de cambio que demostrado que los acuerdos a que se han rige el país temporalmente, llegado no fueron apropiados para lograr Afirmó que el Gobierno consultará con condiciones estables.
el Fondo Monetario para que conforme a En el futuro, dijo, el Gobierno se prosus políticas y en base al acuerdo de facilipone modificar el esquema desfavorable dad ampliada se llegue a un entendimiento de la economía costarricense capaz de es.
para los efectos de la ejecución del progratablecer una estructura económica y social ma para el segundo y tercer año. En otras más equilibrada y de resultados más amplios.
palabras, repuso, en el mediano plazo y tan Tras señalar que en 1981 las importaciopronto estén disponibles las divisas el Banco nes de petróleo superan las exportaciones de Central fijará el tipo de cambio único.
café, dijo que el Gobierno intenta lograr a Sáenz manifestó que esto se hará con mediano plazo una gran independencia enermucha reserva a fin de evitar operaciones esgética; establecer un impuesto temporal a las peculativas.
exportaciones y reducir a 250 millones el Por último ofreció una explicación sodéficit consolidado de todo el sector públibre las medidas que tomará el Gobierno paco. Se prevé que al finalizar ese plazo la ra resolver el problema de la presa de diviAsamblea Legislativa, habrá aprobado una sas.
reforma tributaria integral.
Dijo que las empresas recibirán dólares a un plazo determinado, en el cual estas resDijo que el Gobierno intenta fortalecer la paldarán los dólares con que recibirán un administración de impuestos, mantener a un depósito en colones.
bajo nivel los gastos del Gobierno central y Al señalar la existencia de graves proponer un fuerte límite al gasto de las institublemas económicos el titular de Hacienda ciones autónomas. Para lograr esos objetidijo que en la solución de estos problevos el Poder Ejecutivo buscará la aprobación mas el Poder Ejecutivo tiene una gran resde una legislación que someta el gasto al conponsabilidad que cumplir, pero recordó trol político, a fin de que las asignaciones de a la Asamblea Legislativa que a esta también gastos públicos en su totalidad sean fijados le corresponden una parte importante de por la Asamblea Legislativa.
esa responsabilidad, pues sin su participaIndicó que la administración se propone ción no será posible alcanzar ese mejorarevertir la regresividad de los impuestos meEl Ministro de Hacienda, Lic. Hernán Şáenz, habló más de horas y media ayer ante miento de la economía que al país le indiante el establecimiento de un porcentaie teresa, elevado de gravámenes directos en un esfuerel Congreso, para anunciar medidas económicas radicales. Romero)
Reiteró que la crisis económica del zo orientado básicamente a redistribuir la riDijo que la nueva política cam biaria ha ductivos, y del sector público.
país es estructural y que por eso los esfuerqueza.
asegurado rentabilidad aceptable al sector Dijo que de acuerdo con lo pactado con zos del Gobierno y la Asamblea deben Anoche mismo entregó a los diputados exportador, por lo que se considera que es el FMI, se dejará a las fuerzas del mercado coincidir en atacar el mal desde sus raíces.
un proyecto de reforma tributaria integral te impuesto estrictamente temporal sea bien la fijación de los precios controlando úni Reducir el debate a ver los errores de uno que aunque no generará recursos muy eleaceptado. Contempla un aumento del 60 camente una limitada porción de productos y otro, solo producirá resultados estériles y vados sí logrará esos propósitos. Los imen el derecho ad valorem de las exportacio de consumo básico.
alejará las soluciones que juiciosamente nes; aumenta en un o los derechos ad demandan los costarricenses. repuso.
puestos son a las ventas, para racionalizar valorem a Explicó que el Gobierno ya eliminó el Seanló la conveniencia de soslayar en eslos con elastique sedejan den libres de impues Panamá y los mercados no tradicionales del requisito de los depósitos previos para las te asunto la discusión de aspectos inflaciosolo clases de nores ingresos; impuesto a la tierra que se resto del mundo. Un 10 al valor FOB importaciones y las sobre tasas temporales narios, los errores que ha cometido el Goimpondra a personas físicas y jurídicas en de las exportaciones de banano, disminuye a la importación en diversas cuantías, sus bierno en su afán de hallar la solución al en un 19 la tarifa de derechos ad valorem tituyéndola por una iniforme del o apli problema. Lo que hace falta es un esfueruna tasa proporcional del o. Se considera que para aplicarlo es básico contar con a la exportación de cacao, modifica los de cable a todas las importaciones.
zo serio por resolver el problema económiInformó que en 1981 el Gobierno bus co, y señaló que no bastan las soluciones el catastro fiscal que se levantará con una rechos ad valorem a la importación de café, inversión de millones a un plazo de de modo que el porcentaje a cobrar es de cará concretar un acuerdo con los países so transitorias de los acuerdos con el FMI, años. Este impuesto se espera, aplicarlo a un 40 cuando el valor del quintal de café cios del Mercado Común Centroamericano sino reformas de fondo para alcanzar un desea mayor de 95 dólares pero menor de 115, en materia de reducción de tarifas de adua sarrollo equilibrado y una salida a la crisis partir de enero de 1982.
La reforma impositiva también contemun o cuando sea superior a 115 pero inna y que además durante el período de tres económica permanente.
pla enmiendas al impuesto territorial, cuyo ferior a 165. De un 10 o cuando sea supe años que dure el acuerdo de facilidades amConsideró oportuno que estos cambios propósito es corregir las subvaluaciones de rior a 175 dólares pero menor a 191 y. de pliadas con el FMI se eliminarán los incenti se hagan en momentos de crisis, pues es a los bienes inmuebles. Se cree que con su un 18 o cuando el precio sea mayor a esa cuando su opinión resulta propicio hacer aplicación los ingresos provenientes de ese suma.
El crédito: Informó también a los dipu cambios que logren una solución radical de los problemas.
impuesto se duplicarán.
Reajustes de tarifas: El ministro Hernán tados el ministro Sáenz que se destinará más crédito del Sistema Bancario Nacional tro pais mantiene un déficit en los términos Dijo que desde hace varios decenios nuesUn impuesto al ruedo contemplado en el Sáenz dijo por otro lado que la política que a los sectores productivos. Se espera incre de intercambio con el resto de los países proyecto establece una imposición mayor asumirá RECOPE, será la de trasladar los mentar los préstamos en ese ramo hasta en del mundo. Tenemos una economía que no para los vehículos particulares en función incrementos en los precios que autorice la un 25lo para este año. Las tasas de interés cubre con su capacidad productiva las imde su tamaño y consumo de combustible. OPEP, en forma automática a los consumilas fijará libremente el mercado del dinero.
Las reformas al impuesto de la renta estarán dores.
La excepción de la regla, serán aquellas los desbarajustes económicos que nos afecportaciones, con lo cual se originan todos orientadas a fomentar el ahorro, incentivar De otro lado el ICE reajustará en un actividades necesarias para proteger a los las actividades productivas, fijará reglas cla 25 o las tarifas telefónicas. La Caja Costa pequeños productores o fomentar alguna tan ras para la inversión extranjera, aumentar rricense de Seguro Social pondrá en prácti actividad en especial.
El exceso del gasto total que se ha venido su rendimiento y cerrar los portillos a la eva ca medidas administrativas para ejercer un sión. Abarca gravámenes diferentes coordi mejor control de sus servicios y en el abas orientará dentro de las ya mencionadas cuenta corriente de la balanza de pagos y el Este programa de crédito que también se produciendo se ha traducido en una elevación de las importaciones, del déficit de nados entre sí, que se imponen a las utilida tecimiento de medicinas, aumentará la base reformas estructurales de la economía, dará des de las empresas, el ingreso personal y imponible a los asegurados voluntarios, y otros. Con su aplicación se mejorará la dis los pagos de los indigentes. El Instituto Napreferencia al sector agropecuario, apoya endeudamiento externo alto. en la medida tribución del ingreso nacional.
Grava las ga cional de Seguros controlará el pago de cuo tación de energéticos como la caña para pro el desarrollo futuro de nuestra economía rá los programas de sustitución de la impor que se siga financiando de ese modo el actual nivel de vida, pondremos en peligro nancias de los costarricenses originadas en el tas obrero patronales, El Consejo Nacional ducir alcohol carburante, promoción de las y de las sanas bases de la convivencia demoexterior. Los impuestos de consumo inten de Producción elevará el precio de los li exportaciones etc. este respecto hizo ver crática de que el pais ha disfrutado.
Τα es NI те pc de dc ci ci di su de ci се lu di ре do au di sa m n si n d c: IL 8 e Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica
Este documento no posee notas.