Guardar

Lunes 27 de abril de 1981 Los llamó embajadores de Carazo Barzuna lanzó crítica a dirigentes industriales El candidato presidencial del Progreso Nacional, Miguel Barzuna Sauma formuló una pérdida oportunidad de este sector de haber que Recope recargaba 54 céntimos a las serie de fuertes críticas a los directores del logrado que el Presidente Carazo endereza obras del muelle de Moin, que se intentaba ra el rumbo de la economía nacional financiar con ese préstamo. En su opinión, sector productivo del país, acusándolos de dejarse envolver por el manto de dialéctica no existe ninguna necesidad de aprobar otro Dijo que cayeron en la trampa de la recopresidencial, para dedicarse a colaborar de nocida vanidad del político que nos manda, empréstito con ese fin si existe el señalado lleno con el Poder Ejecutivo, para salir de la mansión de Zapote como em sobreprecio a los combustibles. Lean señoBarzu na lamentó que los directores del bajadores del mandatario, para pelear por res empresarios, el acta de la Asamblea Lesector empresarial hayan preferido desde ñar putados para que aprueben préstamos extersus causas, empezando por presionar a los di gislativa y comprenderán como el Presidente los ha puesto a defender causas improla importancia de la fuerza laboral del país para dedicarse a colaborar con el culpable nos, Motivados para pelear en favor del Presi pias, cuando lo que a los industriales comdel desastre que en su opinión padece Costa dente, los empresarios, convertidos en emba. pete es producrir más para salvar el país.
Rica.
jadores del mandatario ni siquiera se dedicaConcluyó diciendo que los industriales se han inclinado a defender la tesis del Goron a analizar el transfondo del fenómeno.
Las críticas contenidas en una carta que bierno de depender del FMI para resolver Como ejemplo puso el caso del crédito los problemas económicos, y que, como emel candidato presidencial envió al presidente al Chase Manhatan Bank por 50 millones presario se ha sentido decepcionado de la de la Cámara de Industrias, Benjamín Piza Carranza se fundamentan en lo que llamó la para Recope. En la Asamblea el jefe de la falta de perspicacia de los directores del secfracción liberacionista. Armando Arauz, dijo tor productivo.
Candidato Miguel Barzuna. Duro ataque a directores de Cámara de Industrias.
Contaminación parasitaria en zona rural alcanza el 80 Si se va a comer un mango, lávelo. Esa es se produce por vegetales y frutas que se con Además, por tratarse de parásitos humala manera de no tragarse con él una buena sumen fácilmente en el país, igual que se ha nos y no animales, podría indicarse la falta cantidad de amebas, anquilostomas y otros establecido con otros estudios realizados en de aseo de las personas que manipulan las parásitos que contaminan las frutas en los el Brasil frutas y vegetales, pero también utensilios mercados, y esa es también la recomendación que dan doctores de la Universidad de En la primera fase se analizaron frutas (canastos, carros, sacos y otros) como los Costa Rica quienes investigan tal contaminacomo el cas, jocote, mango, mora, marañón factores que ayudan a la contaminación.
ción.
y níspero, y vegetales como la lechuga, el La irrigación de hortalizas, puntualizó el repollo, culantro, tomate, berros, rábano, Dr. Chinchilla, podría ser otra causa de la La mayoría de frutas y vegetales que se apio y otros, con el fin de detectar cuáles transmisión de los parásitos pues se realiza ingieren sin pelar ni cocinar, contaminan a parásitos podrían ser transmitidos a través con el agua de los ríos, que generalmente se los consumidores, si éstos no las lavan antes de ellos.
encuentran contaminados. La comprobación Esto puede parecer obvio para algunos lectores, sin embargo es el resultado de la primera lostomas fueron encontrados en los produc Misael Chinchilla, Luis Vargas y Wagner MoAmebas, lombrices, balatidium, y anqui de esos aspectos la iniciarían los doctores parte de la investigación, que se realiza en el ra cuando terminen el cómputo de los datos Centro de Investigación y Diagnóstico en Pa tos obtenidos durante un año en los mercarasitología, en esa Universidad.
dos de Alajuela, Cartago, San Carlos, Heredia que la primera parte produjo.
y San José.
Por el momento, el CIADPA recomienda El estudio, que se inició hace 18 meses se realiza debido a que no obstante el esfuerzo ción de estos alimentos el director del CenRefiriéndose a las causas de la contaminala educación popular con el fin de evitar que en las áreas urbanas aumente la parasitosis ya con que se combate la infección parasitaria, que por las diversas condiciones de vida que en las zonas rurales todavía alcanza cerca del tro de Investigación y Diagnóstico en Parasi80 por ciento.
tología (CIADPA. Dr. Misael Chinchilla Car. comprende es más difícil de medir, pero poDr. Misael Chinchilla, Director del Centro de Investigación y Diagnóstico en Parasitología. mecanismo de contaminación con parásitos yecto se pretende determinar si la contami.
Además, se pretende comprobar que el mona, señaló que en la segunda fase del pro dría elevarse a un 20 por ciento, según el di rector del Centro.
nación se produce por el manipuleo o si los El Dr. Chinchilla consideró que la explica.
productos se contaminan desde los sembraLic. Hubert Rojas ción de los síntomas que la parasitosis puede díos.
ocasionar, es fundamental para combatirla, Para ello, durante aproximadamente un no sólo en la zona urbana sino también en la año, analizarán el producto desde que forma rural; además indicó que las charlas son la parte de la siembra del agricultor hasta que forma de llevar a cabo esa educación popular.
llega al expendio. Indicó que con la colaboración del Instituto Meteorológico se trató Finalmente, reiteró que el lavado de las de establecer si las condiciones climáticas frutas y los vegetales es fundamental para ayudan a que se produzca la diseminación; combatir la contaminación de parásitos; pasin embargo, al detectarse una contaminara la gente esto parecerá ridículo porque es ción constante en las diversas zonas indica algo muy sencillo; sin embargo el problema que el factor común es el manipuleo. está en que no se practica.
Asamblea no puede anular decreto del Ejecutivo Proponien mayor impuesto a obras de arte importadas La Asamblea Legislativa carece de faculta 6133 publicado en La Gaceta del martes des para anular el decreto ejecutivo que au 13 de julio de 1976 y a pesar de que tampotorizo transferencias de partidas por 70 mi co se trataba de un caso de emergencia nallones para concluir la realización de obrascional o calamidad pública la Asamblea ni Públicas y repatriar 117 funcionarios diplo siquiera tomó ningún acuerdo ni la Contramáticos destituidos por recortes en el presu loria objeto los gastos que se hacían a pesar puesto autorizados por el Congreso, dijo el de que incluso se modíficó la ley del Servidiputado Hubert Rojas jefe de la fracción cio Civil y la ley de salarios de la administraparlamentaria de la coalición Unidad. ción pública.
Las manifestaciones de Rojas Araya las La presentación al Congreso de un pro adquirir obras de arte costarricense, cuando hizo en aclaración del título de La Repú de Ciertamente la Asamblea Legis yecto de estímulo a las bellas artes, en la las necesiten para sus edificios.
blica del 23 de abril, Asamblea anulo decre lativa no es un tribunal que pueda decretar to del Poder Ejecutivo.
primera semana de mayo, irá acompañada la inconstitucionalidad de una ley. Es bien de la celebración de una mesa redonda soDijo que el acuerdo que se tomó por el sabido que esa es una función de la Corte bre el tema, a la que asistirán diputados, la primer poder de la República, manifestó Suprema de Justicia. lo que la nota se reministra de cultura, Marina Volio de Trejos, que el decreto en cuestión no se ajusta a los fiere es a que los diputados votaron un preceptos de la Constitución Política, y acuerdo en el que opinan que el decreto es miembros del sector y pintores independientes.
que el procedimiento seguido no es el mejor. inconstitucional. Asi se indicó claramente.
Asimismo se acordo comunicarlo a la Con En cuanto a que pueda anular un decreto La mesa redonda tendrá lugar el de matraloria para lo que en derecho proceda.
ejecutivo, los especialistas opinan que puede yo a las 6:30 y será moderada por los greso podria declarar que el decreto es in político se in fiere que la moción aprobada Según Araya el ningún momento el Con hacerlo a través de una ley. En este caso, no se dio una ley, pero desde el punto de vista diputados Alicia Vega Rojas y Mario Espinoza Sánchez, proponentes de la ley para fortaconstitucional toda vez que como se sabe esta es facultad exclusiva del Poder Judicial.
tenía como finalidad conseguir la derogato lecer las bellas artes costarricenses.
Por otro lado, añadió, en ningún momento ria del decreto, y lo consiguió pues el Presi El proyecto contiene impuestos para la dente se mostro anuente a dejarlo sin efecto importación de obras de arte, hasta por un se ha solicitado a la Contraloría que no auto al anunciar el envío de una modificación que 100 o y prohíbe totalmente a las instituciorice la erogación que por 70 millones preten presentaria al Congreso de acuerdo con los de hacer el Ejecutivo, si no que la Contralones del Estado realizar su importación, ria fiscalice los gastos que se harán con la términos ordinarios de la Carta Magna. Por modificación presupuestaria hecha por el Pootro lado, como dice el diputado Hubert Señalaron los proponentes de la ley que der Ejecutivo. Bien se sabe que la Asamblea Rojas, no tiene ningún sentido pedirle a la las condiciones en que han tenido que trano tiene facultades para anular un decreto Contraloría que fiscalice los gastos del Po bajar y subsistir los artistas costarricenses, ni para declarar su inconstitucionalidad. el der Ejecutivo contenidos en ese decreto, solo les ha permitido sobresalir por su deseo acuerdo no se tomó por una lujosa mayoría, Es algo que debe hacer. La idea por el con de superación y el amor a las bellas artes.
trario era pedirle que aplicara el artículo sino por los diputados del Partido Liberación Indicaron que aunque algunas institucioNacional (25. Pueblo Unido (3) y dos dipu y de su ley orgánica que atribuyen a ese tados de la coalición Unidad.
organismo facultades de vigilar el estricto nes del estado han adquirido obras de artiscumplimiento de las diposiciones constituciotas costarricenses, también hay muchos caLuego agregó, en épocas pasadas la Asam nales y legales relativas a las finanzas públisos en que se han pagado grandes sumas de blea Legislativa ni la Contraloría han negado cas y especialmente concernientes al presudinero por obras de extranjeros. Ciertaen definitiva las erogaciones que por decre puesto y el tesoro de la nación. En cuanto a mente el arte no tiene fronteras, al igual que tos ejecutivos se hayan hecho cuando se ha lo que señala de que no lo aprobó una lujosa la ciencia, pero es necesario proteger y espretendido modificar la ley de presupuesto, Recordó que en el gobierno de Daniel dada las trascendencias del acuerdo, se trata puede lograr legislando de manera augusta RRsof, Mario Espinoza. Promuove ley para esmayoría. 30 diputados) tiene razón, pero timular a los artistas de Costa Rica, y eso se Oduber se dio el decreto ejecutivo número de un problema subsidiario Este documento es propiedad de la Bibliota elastera selarelide filejatepas bal Ministerio de cultura y aluventu seu obligadas a most

    Notas

    Este documento no posee notas.