Guardar

1191132 10 LA REPÚBLICA. Lunes 27 de abril de 1981.
En honor a don Ricardo Saprissa: Puntarenas campeón relá TI Con un cuadro titular, Puntarenas superó Con un gol de penal anotado por Jimmy Grant, en el encuentro final, el Municipal por completo a un equipo de reserva ramo.
Puntarenas se adjudicó el título de campeón nense, formado por Conejo; Montero, Madn.
relámpago, en la apertura del campeonato gal, Ulate y Méndez; Rodríguez, Salazar y nacional de fútbol de la primera división. Fallas, Cárdenas, Sánchez y Arroyo.
Puntarenas, en cambio, envió a Rojas, An.
El espectáculo deportivo se realizó ayer en la gramilla del Estadio Nacional, con la derson, Castro, García y Recio; Velaz.
participación de los diez equipos que partici quezı y Grant; Cordero, Guimaraes y Vi.
parán en el campeonato nacional, ante 484 llegas. Los costeros comienzan así su camino al título.
personas, quienes dejaron una taquilla de 93. 420 colones.
ALAJUELA ACABO CON SAPRISSA: Se realizaron diez encuentros de fútbol, La Liga Deportiva Alajuelense acabó con nueve con duración de 20 minutos cada uno, las aspiraciones del Deportivo Saprissa. Los diez minutos en cada tiempo. Unicamente el morados cedieron dos tiros de esquina, mien.
encuentro final se realizó con una duración tras que los manudos, solamente en una de 30 minutos, 15 cada tiempo.
oportunidad enviaron el balón por la raya de Después de los actos protocolarios, en el fondo.
cual desfilaron los equipos y se entregaron Alajuela presentó a González, Ureña, Jilos trofeos, para los campeones del año pasa.
ménez, Castro y Chaves; Solano, Villalobos do, se realizaron los partidos.
y Sibaja; Morera, Chévez y Torres. El Depor.
tivo Saprissa estuvo presente con Monge; Sa.
MIGUELENOS GANAN POR PENALES: El primer partido de la mañana lo realiza lazar, Bolaños, García y Quesada; Fernánron las oncenas del Municipal San José y el dez, Ureña y Chaves; Ovares, Coronado y Calderón.
San Miguel, encuentro que se definió por penales.
PENALES FAVORECEN LIMON: El transcurso de los 20 minutos fue de un El Municipal Limón, entretanto, tuvo di.
ligero dominio de los migueleños, que estu ficultades para superar al San Carlos Fútbol vieron muy cerca de superar al guardameta Club, equipo con el cual empató a cero goles Vargas.
y ambos cedieron un tiro de esquina, lo cual Al final, empataron en goles, y ambos obligó a la serie de penales.
cuadros cedieron dos tiros de esquina.
Los tres ejecutantes limonenses, Marshall, El portero guadalupano se distinguió por Hines y Fuller anotaron para Limón, miensu seguridad en atrapar penales. Comenzó su actuación desviando un fuerte remate de Flores y Bermúdez. Montoya desaprovechó tras que por San Carlos anotaron únicamente Warner Ruiz. Geovanni Chaves y Manuel su oportunidad.
Sánchez anotaron por San Miguel; Badilla Por San Carlos alinearon: Chacón; Lópegó su remate en el tubo. Por San José, pez, Flores, Bermúdez y Alvarado; Ledezma, Brenes anotó y desaprovecharon su oportu. Quintanilla, Hidalgo; González, Montoya nidad Salas y Ruiz.
y Hidalgo.
HEREDIA GANA POR TIROS Por Limón estuvieron: Centeno; Rugama, DE ESQUINA: Forbes, Marshall y Villalta; Fuller, Coleman El Club Deportivo Herediano comenzó su y Hines; Báenz, Rooper y Deily.
participación superando a los cartagineses CAYETANO ANOTA EL PRIMER con una diferencia de dos tiros de esquina Tr GOL DE CAMPO: contra uno.
Es Los heredianos mostraron más seguridad Cayetano Alfaro, que militará este año dic que los brumosos, que alinearon a su equipo jugada el primer gol del torneo relámpago, con San Miguel anotó en una extraordinaria za titular con algunas de las figuras escogidas en después de burlar a tres defensores limonenlói un reciente torneo cantonal.
Herediano alineó a Benavides, Campos, ses, y globearle el balón a Centeno.
Alpizar, Rojas y Toppings; Lobo, Nóbrega y El marcador se mantuvo hasta finalizar Villalobos; Chavarría, Camacho y Gutiérrez. los 20 minutos, de manera que San Miguel Cartago, entretanto, envió a Ramírez, ganaba su oportunidad para participar en la Falcón, Fuller, Bolaños y Montero; Artavia, seminfinal y Limón ganaba su derecho de es Morales y Alfaro; Navarro, Robles y Solano. tar también en la semifinal, por cuanto se PUNTARENAS MEJOR GANADOR: constituyó en el mejor perdedor.
El Municipal Puntarenas resultó ser el me. San Miguel tuvo únicamente un cambio, jor ganador de la primera fase, al superar a la envió a Abarca en sustitución de Geovanni Asociación Deportiva Ramonense por cuatro Chaves. Limón, por su parte, experimentó el El Lic. Roberto Chacón Murillo y William Jiménez levantan el trofeo como los campeones de tiros de esquina.
1980. Foto Castillo)
cambió de Castillo, quien ingresó por Báenz.
ALAJUELA GOLEA HEREDIA: Alajuela le propina dos goles al Club Deportivo Herediano en 20 minutos, con lo cual gana su derecho a estar presente en la semifinal, ante San Miguel.
El primer gol lo anota a los nueve minutos Carlos Torres, a un centro de Chévez. El segundo gol lo convierte de penal Jimé.
nez, en la segunda parte, En este segundo encuentro de los manudos juega Porras en lugar de Sibaja, mientras que en el cuadro florense juegan Villalobos y Ronny Rodríguez en sustitución de Benavi.
des y Villalobos.
Fue expulsado Nilton Nóbrega por pro testar un fallo del árbitro.
LOS PUERTOS SE VAN LOS PENALES: Puntarenas y Limón, en semifinales, de ben ir a los penales para definir cuál equipo llega a la final. El compromiso en sí, estuvo muy reservado; ambos cuadros mostraron fuertes marcas, y ninguno permitió goles, ni tiros de esquina.
Dennis Marshall y Fuller anotaron para Limón, mientras que Velázquez y Grant para Puntarenas. Desaprovecharon su opor tunidad Hines y Cordero. En la siguienie se rie Deily pegó su remate en el tubo y Guima.
raes anota el suyo, de manera que Puntarenas pasa a la final.
MEJOR PARTIDO, ALAJUELA. SAN MIGUEL: ayetano ulio levanta el balón sobre el portero Centena.
kot enețlegtna más hitos de los ple Panolare periode soil can Bolgichano vidianto. Foto realizaron ayer en la gramilla del Estadio Castillo 62 of Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Ricaprissa fue el encuentro que sostuvieron Ale ke DEPORTES VEMOS LEALOS EN La Republitt TOICA MOTOR LAVIDA

    Deportivo SaprissaFootballLiga Deportiva AlajuelenseRicardo Saprissa
    Notas

    Este documento no posee notas.