Guardar

10 LA REPUBLICA. Lunes 12 de octubre de 1981.
dad a sus compañeros que insistían en am pliar la ventaja.
Los alajuelenses sin embargo, esperaron a los sancarleños, y trataban de organizarse en la media cancha sin poder lograrlo.
Con este triunfo los sancarleños se aproximan a los alajuelenses y aseguran prácticamente su participación en la pentagonal.
San Carlos deberá enfrentar el próximo domingo al Club Deportivo Herediano en el estadio Eladio Rosabal Cordero, mientras que la Liga Deportiva Alajuelense deberá esperar en el Alejandro Morera Soto al Municipal San José.
Los manudos no han podido con los sancarleños en este campeonato, los tres resultado han sido un empate a cero, y dos triunfos de San Carlos.
El encuentro fue dirigido muy acertadamente por el colegiado Carlos Luis Monge, quien fue auxiliado en las bandas por los señores Torres y Méndez.
Los equipos salieron alineando en la siguiente forma: Alajuela mostró en el marco a Alejandro González; en la zaga a Ledezma, Jiménez, Castro y Guillén; en la media cancha a Solano, Ureña y Torres y atacando a Hidalgo, Chévez y Morera.
Por San Carlos estuvo en el marco Solano; en la zaga Paniagua, Bermúdez, Ramírez y Bustos: armando estuvieron ChaAlejandro González se lanza sobre Virgilio González para tratar de evitar que el sancarleño remate a marco. González sin embargo, le tocó el con, Chacón y Avila y atacaron Garbalón lo suficiente, para que llegara al fondo de los cordeles. Foto Cornejo. cía, González e Hidalgo.
Estadio Carlos Ugalde: 0 ei bi ti la р: d d V La Liga no puede con San Carlos a 1 El San Carlos Fútbol Club venció ayer un vechó un balón que le centró Avila, para esgol por cero, a la Liga Deportiva Alajuelense caparse hacia el marco. Esperó la salida del con lo cual se acerca a un punto de los ma meta manudo y le tocó el balón por encima nudos, ya que San Carlos contabilizó 28 para marcar el primero y único gol del enpuntos, y dejó a los alajuelenses con apenas cuentro.
29.
El encuentro se realizó en la gramilla del Con el marcador a su favor, los locales juestadio Carlos Ugalde de Ciudad Quesada angaron más tranquilos y presionaron con un te una asistencia de 473 personas, quienes fútbol más organizado y más claro.
dejaron una recaudación de 101. 580 colones Con veloces desplazamientos, los anfitriodistribuida en la siguiente forma: el 45 por nes llegaron con más facilidad al área defenciento para Alajuela y el 55 para los locales. dida por Alejandro González quien logró controlar las acciones sancarleñas.
Desde un principio fueron los anfitriones SUDA Con el marcador en blanco, ambos cuaquienes provocaron el peligro en el marco defendido por Alejandro González.
dros, fueron al descanso. escasos cuatro minutos Bustos de San En la segunda parte, el encuentro se torno Carlos observó al portero manudo un tanto muy monótono, sin que los visitantes descolocado y le envió un balón, desde casi reaccionaran, lo cual hizo observar solo un media cancha, que estuvo cerca de ingresar equipo con ganas de jugar en el terreno de al marco. Alejandro se vio obligado a enviar juego.
el balón a tiro de esquina.
William Avila fue el jugador más produc En los segundos 45 minutos los locales se replegaron a sostener la mínima ventaja. En la grá.
Un minuto después del experimentado y tivo del equipo anfitrión, y del encuentro. fica se puede observar a los hermanos Chacón (2 y 8) a Bermúdez y a Solano, mientras desacucioso delantero Virgilio González aproCon sus oportunas incursiones dio movili pejaba Paniagua un balón que también buscaba Hidalgo (12. Foto Cornejo. Alejandro González se lanza a los pies de Castro que también despeja e balón, mientras acombo Virgilio González (Foto Com Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Blbloecas

    Alejandro Morera Soto