Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
20 LA REPUBLICA. Lunes 14 de diciembre de 1981 Nuestra redacción también dijo adiós a Luis Cartin Hoy se analizará situación actual de agricultura de la caña en Costa Rica Exposición en Club Colón En la Sala Kamakiri, se llevará a cabo hoy una asamblea general de representantes del sector canero, para analizar la situación actual de la agricultura de la caña en nuestro país y sus perspectivas.
La asam blea, organizada por la Federación de Cámaras de Productores de Caña, dará inicio a las 8:45 a. y será inaugurada por el Presidente de la República, Rodrigo Carazo Odio.
nes tec sor car ins La Sra. Ana de Rivera le entrega a nuestro compañero Luis Cartín Paniagua, un recuerdo en nombre de todos los compañeros de la redacción. El subdirector Yehudi Monestel, le entregó enseguida una colección de monedas de plata del Campeonato Mundial de España.
Serán tratados temas como los costos de producción en la agricultura de la caña, el crédito para la agricultura de la caña en la zafra 81 82; perspectivas de los precios de los fertilizantes y su abastecimiento en 1982 y las perspectivas de los precios de los combustibles en 1982.
sor fes fue da Sic mu rre zo: sa (E ne Al mismo han sido invitados el Presidente de la Asamblea Legislativa, Cristian Tattenbach y el doctor Hernán Fonseca, Ministro de Agricultura. Haran uso de la palabra, el presidente de la Federación, Gerardo Araya Paniagua, el licenciado Randall García, director ejecutivo de la Federación de Cámaras, el ingeniero Nelson Morera, Secretario Ejecutivo de la Cámara de Productores de Caña del Pacífico, el licenciado Adolfo Shadid de la Liga de la Caña y el presidente del Banco Central Manuel Naranjo.
Hugo Díaz, nuestro caricaturista después de resaltar los valores morales del veterano periodista, le entregó enmarcada la caricatura con el dibujo con motivo del retiro de este. También en la foto dona Emilia de Cartín, y las periodistas Maricelle Sequeira y Luchy Cordero.
También el presidente ejecutivo de RECOPE, José Antonio Lara, el gerente de Fertica José Alberto Castro.
FUE INAUGURADA exposición de pintura de Fabio Fournier Jiménez y Angela Beeche de Fournier en el vestibulo del Club Internacional Colón, en donde doña Angela nos muestra sus últimas obras sobre paisajes y flores y su esposo don Fabio sus retratos. ULATE. Banco Central posee el 26. de la deuda externa del Sistema Bancario Posible solución a diferendo comercial de Rica y Panamá m Hugo Díaz, Rodrigo Rivera, don Luis Cartín y su esposa, doña Emilia, y Maricelle Sequeira, observan uno de los obsequios que se le dieron por parte de la redacción.
El director de Asuntos Exter garán hasta el próximo miérconos de la Cámara de Comercio, les, y tanto los representantes Gustavo Gutiérrez expresó ayer del sector privado de nuestro El Banco Central de Costa Rica en 1980 que el resultado de las reuniones país que forman la Comisión, tuvo el 26. por ciento del total de la deuda entre la Comisión Mixta Costa como los miembros de la Coexterna del Sistema Bancario Nacional, año rricense y la Comisión Panameña, misión Panameña tratarán de en que la mayor parte de los recursos exter a efectuarse en aquella nación el buscar soluciones al diferendo nos provinieron de los bancos privados y próximo lunes, dependerá de las comercial fueron a corto y mediano plazo.
conversaciones que mantendrán el vicepresidente de la Repúbli dera que si Panamá mantiene Don Gustavo Gutiérrez consiEstos recursos según se informó se desti ca, José Miguel Alfaro y el presinaron a diferentes sectores económicos. dente de Panamá, Aristides Rouna política hacia el Tratado Biyo.
lateral, las cosas se van a negoNo se consideran en la cifra las deudas exLa reunión se efectuará por ciar y a solucionar, pero que de ternas del Banco Central a corto plazo para cuanto Costa Rica está dispues no ser así, el panorama se prefines de fortalecimiento de reservas internas.
ta a tomar una actitud firme, sentará negro para nuestro país.
en resguardo de la juridicidad del Panamá desde hace un año del Tratado Bilateral de Libre CoSin embargo, en 1979 se contrataron 85 viene tomando medidas unilatemillones de dólares y en 1980 238 millones mercio, violado por la hermana rales, que perjudican el intercam república de Panamá.
de dólares.
bio comercial entre los dos paíLas negociaciones se prolon ses.
Echandi JU le de Reinaldo Carballo, el joven periodista que está encargado de las paginas deportivas de LA REPUBLICA, tuvo frases de elogio para don Luis Cartín y dijo que había sido el mejor maestro para su ca.
rrera.
Ley de Devaluación y sus reformas adolecen de los mismos defectos El licenciado Mario Echandi Ji el impuesto temporal a las exportaménez, candidato a la presidencia ciones, sino que los disminuye del de la República por el Partido Mo150 o al 100 o sobre la diferencia vimiento Nacional, en carta dirigida cam biaria de las exportaciones traal Presidente Rodrigo Carazo le madicionales.
nifiesta que tanto la Ley de la MoEchandi considera que en el fonneda, como el proyecto de reforma do, tanto la ley como sus reformas del Poder Ejecutivo, adolecen de los vienen siendo lo mismo, porque se mismos defectos y que no se en mantiene el impuesto indiscriminacuentra en ellas, base alguna para do a la producción de exportación.
determinar si el gravamen debe ser En una oportunidad, don Mario 150 0, 100 o o cualquier otro porEchandi dijo al referirse a los imcentaje.
puestos sobre las exportaciones, Por último los periodistas se reunieron en los jardines de la casa Considera que la modificación que éstos más que un impuesto sedel Jefe de Redacción, Luis Cartin para disfrutar de un asado propuesta por el Poder Ejecutivo a rian una carga más para el pueblo, y y de un buen rato de alegria.
de 19157UZOTUT MUUT Ja Ley Devaluación, no impugna que a las exportaciones se les fija16131 Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
ba un tipo oficial de 18 colones por dolar durante el primer año, para después darles el 20, y que el pueblo vería gravado su costo de vida con un tipo de 20 de vigencia indefinida En la misiva a Carazo, Echandi le manifiesta que dada la situación económica por la que atraviesa el país es necesario mantener las mejores relaciones con el Fondo Monetario Internacional, y que lo importante para el país y para el Fondo es la definición de políticas económicas firmes y congruentes con la realidad
Este documento no posee notas.