Guardar

2 LA REPUBLICA. Lunes de marzo de 1982 Momento en que Velázquez logra engañar a Rojas, en ejecución de penal. Fue el gol que em pató las cifras, al minuto 35 de la segunda etapa. Alajuela triunfó con marcador de dos goles por uno. Foto Castillo. Estadio Morera Soto. 2x1: UE Lee El Saprissa no pudo con velocidad manuda DEPORTES Por REINALDO CARBALLO Después de un primer tiempo de acciones bastante equilibradas, la Liga Deportiva Alajuelense logró imponer su ritmo de juego, para llevarse una victoria de dos goles por uno, frente al Deportiva Saprissa.
El encuentro tuvo lugar la mañana de ayer, en el estadio Alejandro Morera Soto, ante más de 12 mil aficionados.
Alajuela ingresó a la cancha y puso a traa bajar rápidamente al arquero Marco Rojas, Pero vino la etapa de complemento y la quien se prodigo para evitar la primera ano escuadra manuda se soltó por todos los sectación manu da cuando tan sólo habían trans tores de la cancha. Mucho vigor, mucho encurrido dos minutos de juego. Luego vendría tusiasmo, derroche de energía, le pusieron otra intentona alajuelense, pero la solvencia los jugadores alajuelenses al choque, buscande Rojas evitaría la anotación.
do afanosamente una victoria que al final Saprissa se enderezo y contrarresto la concretarían.
efectividad de Alajuela. Los morados, con en medio de ese accionar, Alajuela buen dominio del balón, empezaron a lletendría la oportunidad de igualar los númegar al marco rival. Al minuto 12 del partido, ros. La jugada que dio lugar al empate sobreEvaristo Coronado estuvo a punto de poner vino a un despeje defectuoso de Calderón.
le cifras al marcador, con violento remate de Morera se robó el globo y entró con él al derecha que se llevó Alejandro González. área, donde fue derribado por Guimaraes.
El turno correspondió a Rivers, y casi se Tomás Velásquez lanzó el disparo de peproduce el gol. Rivers entró hasta la cocina nal, y doblegó a Marco Rojas, para la igualada. Todo ello sucedió en el minuto 35 de la del campo manu do, y pegó en el vertical lo etapa final que pudo ser un gol.
Dos minutos más tarde, Bastos estrelló Pasaron 20 minutos de acción y el juego un balón en el vertical, Morera encontró el pareció entrar en un momento de mono rebote y metió el esférico a los cordeles, tonía. Esa situación se vio alterada cuando dando a su equipo el gol del triunfo. Fue un Rivers, en otra de sus ya clásicas intervencio bonito toque de izquierda.
nes, fue derribado en el área de penal por Como era lógico esperar, el Saprissa inel defensa Victor Castro. El árbitro Eduardo tentó la riposta; sólo que para ese entonces Barrantes decretó la pena máxima.
ya las energías habían quedado en el campo.
El mismo Rivers se encargo de ejecutar, y Alajuela prosiguió su ataque, con pretensiocon mucha malicia e inteligencia, venció al portero González. Este no tuvo ninguna opción, ya que el esférico se incrustó en el lado opuesto al que se lanzó.
nes nada buenas para los morados. No hubo más goles y la victoria fue para los alajuelenses.
Al finalizar el partido, el técnico Walter Elizondo comentó que la velocidad mostrada por Alajuela fue un factor determinante en el fracaso experimentado por el Saprissa.
Admitió que sus rivales habían trabajado mejor, pero añadió que la derrota no debe ser motivo de alarma. Es sólo el primer partido. dijo Walter Elizondo.
Millán Kollar, por su parte, se refirió a la velocidad como el elemento del que se valieron para conquistar la victoria.
Esta fue la jugada que dio lugar al primero Alineaciones: Saprissa: Marco Rojas; Ri de tres penales que decretó ayer el árbitro Eduardo Barrantes. Rivers colisiona con Cascardo Salazar (Roger Mora. Alfonso Brenes, Herberth Montero y Manuel Quesada; Fran peje.
Rivers anotó posteriormente el único tro, mientras Cayasso intenta sumarse al des.
cisco Hernández, Alexander Guimaraes y gol morado. Foto Castillo. Enrique Rivers; Carlos Santana, Evaristo Coronado y Rolando Villalobos (William CalArbitros: Eduardo Barrantes, con el auderón)
xilio de Edwin Monge y Guillermo HernánAlajuela: Alejandro González, Juan Cayadez.
so (Bastos. Víctor Castro, Jorge Chévez y Raquel Ledezma; Tomás Velásquez, Marvin Asistieron al partido 12. 399 aficionados, Alvarez y Alvaro Solano (Manuel Mora. que dejaron en taquilla la suma de Omar Arroyo, Carlos Torres y Omar Morera. 377. 739. 00 colones.
OTRO PENALTY SACENS STRELLAS Salla mas Gallo MATERIALES PARA DORITPUCCION 91 20 04 CANZIBA SOLS Cuando ya casi agonizaba el periodo inicial, Herbert Montero tocó con la mano un balon (en forma involuntaria. y se decreto el segundo penal del partido. La jugada se produjo sobre un centro enviado por Alvaro Solano Fue el mismo Solano quien ejecutó el disparo, pero no con la precisión que esperaba.
La bola chocó en el horizontal, mientras en los graderios se veía ahogado el grito de: ii¡Goooool. Alajuela se fue al descanso con la espina clavada. El marcador favorecía a los morados, un gol por cero.
No; esta vez la intervención de Rojas no tendría éxito. Alajuela anota así su segundo gol, para quedarse con la victoria. Foto Castillo. Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Alejandro Morera SotoDeportivo SaprissaLiga Deportiva AlajuelenseManuel Mora
    Notas

    Este documento no posee notas.