Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
20 DA REPUBLI Ab Jueves 223 de diciembre de 1982.
1999 Carlos Bismarck Duarte (20) observa la trayectoria del balón que chocaría con los mecates porteños, para coronar como nuevo monarca del fútbol al Deportivo Saprissa. El anotador (fuera foco) fue Alexander Guimaraes.
Са: Puntarenas un digno rival: 0 Fotografías de Juan Ulate y Mario Castillo Textos de Reinaldo Carballo y Luis López y Saprissa el nuevo mor de!
mi go du Pu es du vo (p dc be HIF La afición morada recibió anoche el rega una de las figuras más peligrosas, inició sus lo de navidad, cuando se coronaron campeoLuis Galagarza fue enviado a provocar el desaprovechó el remate.
agresivas incursiones, en las cuales provoca constante peligro en el área morada, lo cual La mejor oportunidad del primer tiempo nes del fútbol nacional, al vencer por la mi ban las estiradas de Duarte. Rolando Villalohizo muy bien, puesto que cada vez que tela tuvo el Saprissa a los 34 minutos cuando nima diferencia al Municipal Puntarenas. bos por su parte con su talento y gran expe nía el balón en sus pies; la zaga morada teun balón superó la marcación de Duarte. EsEl choque se escenificó sobre la gramilla riencia descontrolaba sus rivales. Su toque nía que multiplicarse para evitar que el ba tuvo merodeando la línea de cal, los defensodel Estadio Ricardo Saprissa ante más de fue un peligro constante para el cuadro chudoce mil personas que colmaron las gradas. chequero.
lón llegara a los cordeles.
res no pudieron despejarla. Los delanteros La serie final se inició el domingo pasado remataban, el balón pegaba en los defensores Puntarenas no echó atrás. Carlos Velásen el estadio Lito Pérez, cuando empataron a Así transcurrieron las acciones en la pri porteños. Hasta que al fin Benavides la logró quez el mejor hombre de Puntarenas realizó mera parte. El dominio fue alternado. enviar lejos del peligro.
cero goles.
un excelente trabajo, cortando y provocan Alexander Guimaraes estuvo cerca del gol, De manera que el equipo que ganaba anodo incursiones que obligaban a las interCon las cifras en cero, se escuchó el pitaen una jugada en que quedó para rematar a che se coronaria en el torneo nacional. venciones a Marco Rojas. boca de jarro. Duarte se zambulló sobre minación del primer tiempo.
zo de Carlos Luis Monge que marcaba la terPUNTARENAS FUE UN DIGNO RIVAL: Puntarenas Alexander y le bloqueo el remate, anunció Velázquez además de iniciar el trabajo sus pretensiones título nacional a escasos 50 segundos de inique llegaría hasta el área grande de Saprissa, Posteriormente a los 19 minutos Jorge GOLAZO DE GUIMARAES: ciado el partido, cuando Danilo Anderson se encargaba también de rematar a marco.
Ulate remató fuerte al marco, a pocos mecorrió por la izquierda y envió un centro que Velázquez fue auxiliado por Francisco tros, pero con poca dirección. Otra acción La mejor figura de la serie final, se encarsuperó a Marco, Rojas y compañía provo Arias, quien se encargó de contener al Sapri de peligro en la primera parte la escenifico gó de anotar el gol que le diera el triunfo y el cando el primer peligro del encuentro. ssa en sus avanzadas. Arias trabajó en con William Calderón quien se escapó por la iztítulo al Deportivo Saprissa.
Los porteños llegaron al estadio Saprissa junto a Benavides y Garcia.
quierda y pasó en corto a Coronado, quien a mostrar su clase y el porque estaban dispuAlexander Guimaraes al minuto de iniciatando el título nacional. Los chuchequeros do el segundo tiempo aprovechó un balón nunca se entregaron, por el contrario realizaque merodeaba la media luna, se la acomodó ron un excelente partido.
para rematar con izquierda y envió el balón La ligera presión que inició Puntarenas rasante al fondo de los cordeles. Carlos fue terminando, para que Saprissa comenzaDuarte se confió y apenas pudo observar la ra a tomar las riendas del juego.
trayectoria del esférico.
Alexander Guimaraes como maestro de Esto fue suficiente para que el Deportivo ceremonias, se encargó de poner a trabajar Por REINALDO CARBALLO Saprissa se coronara campeón nacional desa sus compañeros. Luis Neco Fernández pués de cinco años. pesar de ello, Puntarenas no se entregó, siguió luchando duramente. Toribio Rojas, envió hombres de refresco. Gonzalo Recio ingresó para cuidar a Francisco Hernández, Posteriormente ingresaron Yanán Villegas y Franklin Vargas. Sin embargo, la suerte estaba echada.
Los muchachos porteños hacían esfuerzos por superar la marcación morada. Remates de Villegas, de Ulate, de Arias, chocaban en el muro formado por Alfonso Brenes y Herberth Montero.
Manuel Quesada se encargaba de anular las escapadas de Ulate, mientras que Salazar se encargaba de Anderson.
El remate más peligroso de Puntarenas, lo provocó Franklin Vargas a los 41 minutos cuando desde la derecha dejó ir un balón, en el cual Marco. Rojas tuvo que fajarse para evitar que continuara hasta los cordeles.
DEPORTES PREMIO AL TRABAJO: El título es el premio al trabajo realizado por el Deportivo Saprissa a través de todo el La afición no esperó a que Carlos Luis Monge marcara, Jae sulmipación del partido borgente de sanaán abrampoidejuegoisarpelearana prendesta Rica.
campeonato.
es ca
Este documento no posee notas.