Guardar

28 LA REPUBLICA. Lunes 28 de febrero de 1983 FEBRi 69 65 85. 51. FEUCR gestiona seguro Hoy transmite Papa Juan un mensaje para costarricenses para 10 mil estudiantes las condiciones o mecanismos para el seguro estudiantil.
La protección del seguro social para cerca de diez mil estudiantes de la Universidad de Costa Rica procura la federación estudiantil de esa casa de enseñanza, según lo manifestó su vicepresidente Roberto Sawyers.
Con tal finalidad los estudiantes dirigentes lograron el apoyo de los miembros del Consejo Universitario y de autoridades de la Caja de Seguro Social, quienes consideran el proyecto bien encaminado, enfatizó el Sr.
Sawyer.
Sawyers comentó que se gestiona ante el Dr. Guido Miranda, presidente ejecutivo de la Caja, y con el Lic. Carlos Maria Campos, la concesión de un seguro muy bajo, semejante al que pagan como mínimos los asegurados independientes y que es de alrededor de 475 mensuales.
Actualmente, a petición de la Caja, se realiza una encuesta entre estudiantes universitarios con la finalidad de determinar la cantidad exacta que necesita del seguro.
Dijo que se ha determinado la existencia de tres tipos de estudiantes asegurados directos, indirectos y sin seguro. Informó que se calcula en diez mil estos últimos, pero dijo que la cantidad exacta la determinará la encuesta. Expresó que la federación agradece la disposición de autoridades aseguradoras y de la universidad quienes han aprobado el proyecto.
Posteriormente, la institución aseguradora y las autoridades universitarias firmarían un convenio mediante el cual se establecerían Hoy, a las ocho y media de la noche, en todas las estaciones de televisión de Centroamérica se trasmitirá, simultáneamente, un mensaje especial que Su Santidad Juan Pablo II envió ya grabado, a los pueblos del istmo que visitar la próxima semana. El mensaje pontificio no ha trascendido, pero, sin duda alguna, será de gran interés para los fieles católicos centroamericanos.
Aumento de dos mil colones para empleados municipales FODEC se convertirá en otra RECOPE afirma un sindicato El reajuste del salario de los trabajadores municipales en una cantidad no inferior a los dos mil colones, a partir de enero del presente año, solicitó el sindicato Avance, que agrupa a empleados del sector público.
Comentó el dirigente Manuel Calderón Campos que los constantes aumentos en el costo de la vida golpean con mayor fuerza a estos trabajadores, sin que el Concejo haya contemplado la posibilidad de reajustar sus salarios. Por el contrario. comentó, evade el pago de horas extras y rebaja el salario de algunos trabajadores. Aunque se dice que la municipalidad está en problemas se les aumenta el salario a al El Fondo de Democratización de la Ecogunas jefaturas, se despide a humildes traba nomía (FODEC) que pretende aprobar el jadores y se congelan los salarios del resto, Gobierno se convertirá en otra RECOPE haciéndoles pagar lo que no deben. comen consideró Aurelio Berrios Arias, secretario to Calderón Campos.
general del Sindicato Independiente de Trabajadores Estatales Costarricenses (SITECO)
Dijo que el esfuerzo debe ser de la corpo El sindicato acordó rechazar rotundamenración municipal para que respetando los de te el FODEC por sus características de exrechos de los trabajadores y mejorando los pansionismo burocrático y por poner la cesalarios, también mejoren los servicios que santía de los trabajadores en la encrucijalos empleados dan a la comunidad.
da. dijo Berríos Arias.
Explicó que la creación de ese fondo daría lugar para nombrar a un ministro sin cartera y que sería controlado por el Gobierno y por las cámaras patronales, ya que ese representante gubernamental presidiria la directiva del órgano por crearse.
El sindicato propuso cambios radicales en el Banco Popular para que sea este banco el que administre los fondos de la cesantía de los trabajadores y para que en adelante esté manejado plenamente por los trabajadores. Vende tanto como sopla?
Monge: baja en los combustibles debe favorecer a la producción El presidente Monge declaró a LA REPUBLICA que la baja en los precios de los combustibles debe favorecer a las actividades productivas del país.
Monge señaló que aunque todavía no hay exactitud sobre el monto que bajará el petróleo que nos surten Venezuela y México, cuando esa rebaja llegue tendrá que permear hacia las actividades de la producción nacional.
El mandatario dijo que hay que tomar en cuenta también que Costa Rica, igual que otros países tiene un convenio con Venezuela y México para la compra del petróleo.
Pero no cabe duda agregó Monge que si hay baja en el mercado mundial, tendrá que haber baja en los combustibles en Costa Rica.
Sobre el proyecto del SEL señaló que una gran comisión, en la cual están representados equitativamente, todos los sectores del país, hizo un análisis y dio a conocer un documento base del cual luego saldrá el proyecto, pero el SEL no es exclusivamente un proyecto del Gobierno, sino un proyecto producto de consenso nacional.
Sobre el ciudadano checo canadiense Slyomovitz al cual el Consejo de Gobierno le dió el indulto dijo que este señor fue estafado en Costa Rica, prácticamente lo hundieron algunas personas aquí.
So Véalo usted mismo La niña dice que vende tanto como sopla, y pierde, haciendo que el aire se llene de pompas multicolores de jabón. La escena es común en el centro de San José, plena Avenida Central. Ulate)
Japoneses filmarán pesca del sábalo Una pelicula sobre la pesca del sabalo. cia Limón para comenzar el rodaje sobre la en la costa atlántica del país vendrán a fil pesca del sábalo. que luego será proyectamar siete camárografos japoneses la prime da en todos los canales de televisión de ese ra semana de marzo.
país.
El grupo fue invitado por personeros del La filmación de la película se hará posi stituto Costarricense de Turismo (ICT) enblemente durante el torneo de pesca que se tre los medios de comunicación de Japón, realiza para la época de Semana Santa en la quienes se mostraron muy interesados en Barra del Colorado.
realizar el filme.
Esto forma parte de un plan que lleva a En calle la carretilla fue abandonada. Horas y horas estorbando el tráfico automotor Los periodistas llegarán al país el de cabo el ICT en todo el mundo con el proy peatonal, sin que nadie diera cuenta del propietario desaprensivo. Algunos, simple marzo e inmediatamente se trasladarán ha pósito de dar a conocer nuestro país.
mente, la miraron. Ulate. En Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Seguro Social
    Notas

    Este documento no posee notas.