Guardar

2 LA REPUBLICA. Lunes 28 de febrero de 1983 Galla mas gols MATERIALES PARA CONSTRUCCION 130. 04 AREZZA Fran feo mon: Vinic Gol de Saprissa, la estirada de Alejandro González no impide que el balón vaya a las redes, tras el remate de Evaristo Coronado. Castillo)
BLOQUER ADURA Ganó Alajuela Expulsión de Crónica: GAETANO PANDOLFO RIMOLO En entretenido encuentro, de buena calidad, con fútbol abierto, sin marcas rígidas, que deslucen el espectáculo, Liga Deportiva Alajuelense se impuso ayer 1 al campeón Deportivo Saprissa, en la confrontación inaugural del campeonato celebrada en el estadio Alejandro Morera Soto. Сс cha lo to lant que tien uno arco disp PUNTO ROJA BUENA APERTURA tira PE ZANZIBAR CONTRO 130 Guillermo Guardia con el trofeo de máximo goleador del campeonato de 1982. Saluda al vicepresidente de la FEDEFUTBOL Marco Jiménez. Castillo)
Rolando Villalobos se adelanta a la acción del meta González y remata de cabeza, balón que devolvería desde la raya Roger Flores, a la izquierda. Castillo)
ALAJUELENSE Todo empezó bien ayer en territorio mapeg: dio nudo; una asistencia superior a la esperada, lucidas pero desordenadas ceremonias protocolares pero más que todo los aficionados defe rojinegros celebraron con pasión el primer en e gol del partido, que también lo fue del campeonato, apenas a minutos de iniciado el cotejo.
Fue una acción individual de Alvaro Solamei no por la entreala izquierda; hizo pared con de Omar Arroyo y éste cruzó a su derecha el reSin mate ante la salida de Carlos Porras. El ar arra quero logró rechazar valientemente el balón pero desprotegido por su defensa, la bola en volvió a Arroyo quien con su pierna izquier da devolvió un remate rasante que llegó a lorem cordeles.
Se crecieron los locales con la conquista tempranera y arremetieron sobre todo por el sector izquierdo, donde dialogaban con éxito Ledezma y Solano, mientras Arroyo y Róger Alvarez se entendían por el centro y Cayasso explotaba muy bien la velocidad por la dere cha.
Se notaba fácilmente a un Alajuelense suelto, que explotaba las puntas y ponía sus volantes adelante, lo que provocó una se rie de remates de Cayasso, Marvin Alvarez. Solano que aunque fuera del área y sin ma yor peligro, provocaron algarabía en las gre das. Así los vimos Por: GAPARI la desafortunada acción que trastornó el partido.
MONTERO: más aciertos que errores aunque la velocidad manuda le resultó veneno.
QUESADA: se le fueron todo el segundo tiempo, por su lado entró el rival y luego se lesionó.
HALL: demasiada responsabilidad, más bien hizo mucho.
SANTANA: su acostumbrado juego lateral, sin profundizar mucho.
GUIMARAES: lo mejor que hizo fue el servicio para el gol.
VILLALOBOS: de nuevo fue el mejor jugador del equipo, siempre hacia adelante, en procura de espacios libres y buscando el balón.
FERNANDEZ: esta vez su relevo no funcionó. burrido y opacada RIVERS: no tocó la bola en los seis minutos que jugó.
CHICO: colaboró mucho con Salazar, para frenar las incursiones de Ledezma y Solano por la izquierda. Por eso estuvo poco adelante.
CORONADO: se jugaba un magnífico partido, movía a la delantera y concreto en su primer remate. Su lesión bajó el ritmo del cuadro.
SOLANO: muy bien Wally la pasa, tiene sentido, no rehuye el esférico y se desmarca por las dos puntas. Sólo le falta físico.
GONZALEZ: el gol lo cogió un poco frío; tuvo un par de intervenciones muy decisivas.
RODRIGUEZ: lateral de mucha sangre y apoyo, debe pulir el servicio final para no dejarlo en un simple centro. CASTRO: un par de veces no se entendió con Flores y ahí cayó el gol.
FLORES: es un gran jugador, pero desde ahora debe irse olvidando de increpar a sus compañeros en el campo.
LEDEZMA: sigue en racha de aciertos corrió toda su banda, se enojó con el árbitro y provocó la expulsión de Brenes. CASTRO: como perdió la marca de Villalobos, se puso a hacer otras cosas bastante bien. ALVAREZ: fue el pulmón que le dio la fortaleza al mediocampo manudo para estar siempre al apoyo, y no a la defensiva.
MALVAREZ: muy bien en los tiros de esquina, los hizo todos y remató bastante. Volvió a construir que es su fuerte y no a destruir.
CAYASSO: derrochó energías por todo el terreno; hay que calmarlo para que explote mejor una posición definida.
ARROYO: el ayer capitán hizo un gol, puso el otro, se va a comer el chompipe y se entendió de maravillas con Roger Alvarez.
SOLANO: arrancó con gran fuerza, ya que todo lo hacía su equipo por la izquierda, pero luego se fue apagando.
DEPORTIVO SAPRISSA PORRAS: lo pusieron a sudar; grandes intervenciones pero también mucho rechazo de puños innecesarios.
SALAZAR: cuando apoyó lo hizo muy bien y casi anota, pero el empuje de Ledezma lo obligó a quedarse atrás.
BRENES: hacía lo suyo, cuando llegó EL EMPATE Pero el Saprissa se fue sacudiendo, gracie a la labor de Villalobos y Coronado. Ya Roo lando había provocado un descontrol en al boca del marco erizo, al robarle un balór to de las manos al arquero González, pero el si lie batero en su primer desacierto del juego pikou una carga inexistente.
zó con apremio disparos quemantes de Por eso, luego de que Carlos Porras rech yasso y Arroyo, los morados armaron sus las y en el minuto 29 igualaron la contiend Villalobos se fue por la izquierda y pasó Guimaraes dentro del área: aquí no se ento dieron Roger Flores y Alvaro Castro y brasileño cómodamente le elevó la redon Es Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Alejandro Morera SotoDeportivo SaprissaFootballLiga Deportiva Alajuelense
    Notas

    Este documento no posee notas.