Guardar

Mundial de pulsos en Costa Rica Costa Rica será el escenario del Campeonato Mundial de Pulsos, durante los días del al 10 de diciembre del presente año.
Así se lo comunicó oficialmente el presidente de la Federación Mundial de Pulsos (World Arm Wrestling Federation) a Danilo Rodas máximo dirigente de los pulsos en Costa Rica.
Rodas hizo las gestiones en el último torneo mundial de este deporte en los Estados Unidos, donde además de asistir como representante participó en las competencias.
Rodas está realizando gestiones en el país para buscar la financiación del certamen que agrupará a una gran cantidad de deportistas de diferentes países del mundo.
La Federación Mundial de Pulsos tiene agrupadas a cerca de 25 naciones de todos los continentes.
El señor Robert Leary autorizó a Danilo Rodas Gómez a ser el director de la organización del Campeonato Mundial.
Rodas entre tanto indicó que en Costa Rica, existe mucho entusiasmo por cuanto es la gran oportunidad de atraer un hermoso espectáculo de nivel mundial.
Se está preparando el campeonato nacional, de donde se escogerán los mejores representantes de Costa Rica que podrán participar en el mundial de diciembre. El torneo nacional se realizará los días 29 y 30 de abril y lo. de mayo.
Hay mucho tiempo para que las diferentes regiones del país envíen a sus mejores representantes.
Los hombres más fuertes del mundo, vendrán a Costa Rica en diciembre para participar en el campeonato mundial de pulsos.
Se inició la Segunda: 21 goles en la primera jornada Triple empate hubo en el grupo Atlántico, SAN MIGUEL JUAN GOBAN donde los equipos de la Universidad de Costa Rica, Migueleña el Uruguay de Con goles de Manuel Arias y William Rojas, Coronado lograron la primera victoria, en la en el minuto y de la primera parte, los primera fecha del campeonato de la Segunda migueleños vencieron con dificultades al División.
aguerrido equipo Juan Gobán del puerto del Atlántico. El primer tiempo finalizó cero a URUGUAY TURRIALBA cero. En la segunda parte, los guadalupanos En el estadio de Moravia, la oncena de El jugaron mejor y se alzaron con la victoria.
El juego estuvo bajo las órdenes de Edwin Uruguay de Coronado, en calidad de anfitrión enció al equipo el Turrialba por Monge, quien fue secundado por Videal marcador de dos goles contra cero.
Cordero y Jorge Hernández.
El partido fue muy disputado, pero con un GRUPO PACIFICO NORTE ligero dominio de la escuadra lechera. que El recluta de la segunda división, el equipo llevó más peligro al marco turrialbeño defendiDeportivo Rosalilia de Puntarenas, se adjudicó do por el portero Alfonso Romero. Los tantos el primer triunfo, después de vencer al equipo fueron concretados por Ledezma al minuto 44 de la Valverde Vega, por la mínima de la primera parte, y Ortíz al minuto 32 del diferencia. Asimismo, el benjamín de la segundo período El partido fue dirigido por el colegiado segunda categoría, es el puntero del grupo Eduardo Barrantes, asistido por Luis Pacífico Norte.
Zúñiga y Didier Carmona.
SARCHI DEP. ROSALILIA PURISCAL UNIVERSIDAD Los pupilos de Carlos Vargas, el equipo Los. universitarios se trasladaron hasta el Dep. Rosalilia de Puntarenas, jugaron ayer el estadio de Puriscal, a enfrentarse con el equipo primer juego en la segunda división y lo el Purisca! a quienes vencieron por hicieron con la escuadra que dirige Gladstone marcador de tres goles contra uno.
Edmond Clarck. El gol porteño fue conseguido El defensor Calderón del equipo El Uruguay de Coronado salta y rechaza el balón de Los celes es se impusieron en el marcador por intermedio de Miguel Calderón al minuto cabeza, en una jugada de peligro en el área. El primer triunfo obtuvo El Uruguay de por contar con jugadores de mayor experiencia 26 del segundo tiempo, después de recibir un Coronado, ante el Turrialba Soto. sus filas; mientras que los puriscaleños servicio de Sequeira.
El cotejo fue fiscaliza tenen figuras muy jóvenes. Los goles de los por Francisco López, en el estadio Palmareño Solís en Palmares, victoria en la segunda división, al vencer estudiantiles fueron anotados por Carvajal y quien realizó una gran labor, junto con los entre el equipo local y la Guanacasteca. holgadamente al equipo golfiteño, por dos goles Chatillo Piedra. El gol puriscaleño fue líneas Vicente Torres y Maynor Starlim.
En los minutos finales del juego, ambos a cero, en el estadio Fello Meza en Cartago.
equipos buscaron los dos puntos, pero las líneas realizado por Araya.
Los goles del equipo brumoso fueron PALMARES GUANACASTECA defensivas no lo permitieron.
Dirigió el partido Berny Ulloa, quien contó conquistados por Calvo, ambos en la primera El anotador del equipo guanacasteco fue la ayuda de Carlos Mora e Iván parte. Los golfiteños se perdieron en el terreno Justo fue el empate a un gol, que se registró Guido al minuto 5; en tanto que el responsable Monge.
de juego durante los noventa minutos. El de la conquista palmareña fue Vargas. El partido fue dirigido por el experimentado choque fue dirigido por Carlos Astúa, silbatero Luis Siles, quien fue ayudado por asistido por Gerardo Salas y Ruperto Garita.
Gerardo Oviedo y Juan Quirós.
LIBERIA NARANJO CURRIDABAT EL CARMEN Con empate a dos goles terminó el partido CARTAGOO entre liberianos y naranjeños efectuado en el Fácil triunfo obtuvo el equipo Municipal campo de juego del estadio Edgardo Balto Curridabat, dos goles contra cero, ante el dano en Liberia. En general, el partido fue conjunto El Carmen de Cartago, en el estadio de regular hacia abajo, donde la afición salió Lito Monge en Curridabat. El partido fue del estadio muy descontenta por el pobre bueno, por lo que los seguidores salieron muy espectáculo que brindaron.
satisfechos.
En la escuadra liberiana el encargado de Los goles cayeron al minuto 35, de la primera hacer los dos goles fue Franklin Carrillo. Por su y segunda parte, por medio del jugador parte, en el onceno naranjeño concretaron Fernández. El trío arbitral estuvo formado por Rodríguez de tiro de penal y German Montero. Saturnino Espinoza al centro, con Jorge El partido fue conducido por Fernando Portuguez y José Sánchez en las líneas.
Arrieta, quien fue auxiliado por Pedro Loáciga y Harry Gutiérrez.
YUBA PANIAGUA PEREZ ZELEDON Los yubistas sucumbieron en su propio feudo GRUPO PACIFICO SUR por marcador de dos goles por cero, ante la El grupo Pacífico Sur, está siendo encabeza escuadra de Pérez Zeledón. Los heredianos do por tres equipos que obtuvieron la victoria muy desordenados en su parte defensiva, y muy por un mismo marcador de dos goles contra débil la media cancha y la deiantera. Los cero. Lo comandan el Cartaginés, Munici generaleños, más toque y deseos por hacer pal Curridabat y Pérez Zeledón.
bien las cosas.
Los goles de Pérez Zeledón fueron concretaEl portero Gerardo Romero del equipo El Uruguay de Coronado se cuelga del balón CARTAGINES GOLFITO dos por Montero y Valverde, en la primera en gran forma. Ganó el equipo de Coronado dos goles contra cero al Turrialba en parte. El juego fue dirigido por Victor el estadio de Moravia. Soto)
Con un balompié de mayor calidad en todas Alvarado, en las bandas José De Sánchez y sus líneas, el equipo cartaginés logró la primera Víctor Mora.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Notas

    Este documento no posee notas.