Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
URSS crea terrible maquinaria bélica WASHINGTON. DPA) La Unión Soviédos no llegó al siete por ciento en los últi. 550 SS 11, 60 SS 13, 150 SS 17, 308 SS 18 los esfuerzos soviéticos para el desarrollo de tica prosigue sin interrupción y al mismo ritmos años. Caso de persistir la actual tenden y 330 SS 19. ello hay que añadir 950 co armas espaciales. Alrededor de 85 por ciento mo su rearme y ha creado una terrible ma cia, la URSS inveritrá a finales de los años hetes de largo alcance, de base marina, y 800 de todos los lanzamientos al espacio soviétiquinaria bélica para incrementar su influen ochenta terca del 20 por ciento de su pro bombarderos estratégicos.
co o tienen puro carácter militar o sirven cia política en el mundo entero. Ello se cons ducto social bruto en su aparato militar, paa fines combinados militares civiles. Existata en una documentación del ministerio ese poderío militar, los Estados Unidos ten indicios de que la URSS trabaja en un norteamericano de Defensa el segundo en ARMAS ATOMICAS: Según la documen enfrentan: 043 cohetes intercontinentales sistema, semejante al norteamericano, de na18 meses publicado en Washington.
tación, Moscú ha producido más cohetes y (1. 000 Minuteman, 43 Titán. 568 rampas ves espaciales de aplicación múltiple y en la cabezas atómicas de las que son necesa de lanzamiento de base marina para cohetes ampliación de estaciones espaciales. Todos La sombra cada vez más larga del pode rias para que la intimidación tenga credibili de largo alcance (496 Poseidón, 62 Trident. los años, se dice en el informe, cohetes sorío militar soviético no puede ignorarse. Pero dad. Desde otoño de 1981 se han probado 297 bombarderos (241 52, 56 FB 111. viéticos llevan al espacio unas 300 toneladas no existe tampoco el menor motivo de deses dos nuevos cohetes intercontinentales, con de carga útil, diez veces más que Estados peración. Estamos en condiciones de restaucombustible sólido, y se ha modernizado el Tamvién en el campo convencional, la Unidos.
rar un equilibrio estable y de hacerlo sin po arsenal ya existente de cohetes SS 17, SS 18 Unión Soviética ha proseguido sin cesar su ner en juego nuestros intereses nacionales y SS 19.
rearme. La URSS cuenta hoy en día con más Finalmente, en la documentación se critise dice en el informe de 107 páginas. Este de 190 divisiones, de las cuales 94 se hallan ca que Moscú se aprovecha en su rearme de contiene más cifras comparativas sobre el poUno de los nuevos cohetes corresponde estacionadas frente al sector centro y norte transferencia de tecnologia occidental. En altencial bélico de EE. UU. y la OTAN que la apoximadamente en sus proporciones al norde la OTAN. Los seis aliados de Moscú en el gunos casos, la Unión Soviética consiguió reprimera documentación de setiembre de teamericano MX, el otro es más pequeño y Pacto de Varsovia mantienen 55 divisiones llenar los huecos tecnológicos del Occidente.
1981.
puede ser instalado en transportes. Además, bajo las armas. Las fuerzas estacionadas cer Mediante la obtención, legal e ilegal, de tecla Unión Soviética ha comenzado con los ca de la OTAN están equipadas con las armas nología occidental la URSS ha ahorrado cenEl presidente norteamericano Ronald preparativos para tests de otros nuevos co más modernas.
tenares de millones de dólares en su rearme.
Reagan y el Pentágono están luchando achetes intercontinentales así como para cohetualmente en el Congreso por el presupuesto tes de largo alcance lanzados desde elmar.
La Unión Soviética quiere debilitar a la De acción de propaganda calificó la de Defensa para 1984, que prevé gastos por Asimismo se desarrolló una serie de Cruise OTAN hasta el punto que deje de ser una enUnión Soviética el segundo, informe del mivalor de 238. 600 millones de dólares. La do Missiles. de lanzamiento desde tierra, aire o tidad militar viable. En caso de guerra, el nisterio norteamericano de Defensa sobre el mar (alcance: más de 600 kilómetros. cumentación, según opinan observadores poprimordial objetivo soviético sería asumir rápoderío militar de la URSS.
líticos, tiene el objetivo de convencer a parpidamente la iniciativa y derrotar a las fuer Con cúmulo de datos tendenciosos y lamentarios indecisos de que los medios solizas de la OTAN antes de que estas pudieran El nuevo bombardero estratégico de largo una manipulación de realidades, Washington ser movilizadas o reforzadas sustancialmencitados por el Gobierno son necesarios. alcance Blackjack. mayor que el norteintenta justificar ante la opinión pública su te. Por ello, las tropas soviéticas poseen americano 1, ha efectuado sus primeros ambición de superioridad militar. afirmó En el análisis del Pentágono se subraya vuelos de prueba y en 1986 1987 podría fuerzas armadas, se añade, han sido ya equipagran potencia de fuego y movilidad. Esas la agencia soviética TASS.
que los datos recogidos por los servicios seser ya construido en serie. El primer subma das con varios centenares del nuevo tanque cretos norteamericanos desde 1981 dejan a La agencia añade que los Estados Unidos rino atómico de 25. 000 toneladas, tipo todas luces claro que la aspiración de Moscú Typhoon. estará en condiciones de prestar 80.
no tienen 214 bombarderos estratégicos del es la superioridad militar en todos los sectotipo 52, como afirman, sino 574, por otra servicio a finales de 1983 y superó ya las Respecto a la relación de fuerzas entre Esres. La URSS tiene hoy en día 4, millones prebas con los cohetes de largo alcance SSparte, el bombardero soviético Backfire es tados Unidos y Moscú, un alto funcionario de hombres bajo las armas y en los últimos NX 20. El Typhoon puede disparar 20 de contado en contra de una cláusula del del Pentágono declaró, comentando las ex18 meses ha implantado, o ensayado, nume tales cohetes con un alcance de 300 kilótratado SALT II, como un arma estratégiplicaciones del informe, que la URSS tenia rosos sistemas de armas tanto en el campo aca aérea.
metros. De los cohetes de alcance medio SS superioridad en los cohetes de largo alcance tómico como convencional.
SS 20 se han montado 333. Los otros cohe y en la defensa aérea. En cambio, los Esta la hora de contar las ojivas nucleares no tes de medio alcance han sido modernizados dos Unidos tenían ventaja en submarinos se mencionó que no todos los cohetes estraLa Unión Soviética, según el Pentágono, a velocidad ejemplar. se añade en la docu atómicos. En el sector de los bombarderos tégicos de la URSS tienen ojivas nucleares destina actualmente casi el 15 por ciento de mentación.
de largo alcance existe un equilibrio casi múltiples, añade la agencia, que termina calisu producto social bruto para fines armaabsoluto.
ficando de sorpresa sin embargo que en el mentistas (1981 y en los 21 años anteriores: En total, la Unión Soviética dispone hoy informe norteamericano se afirme que la del 12 al 14 por ciento. En Estados Unien día de 398 cohetes intercontinentales Preocupado se expresó el Pentágono por URSS sigue respetando los acuerdos SALT.
CAMPO PAGADO Reproducción solicitada.
Tomado de La Nación del de marzo de 1983. ACUSACIONES SIN FUNDAMENTO CON CARACTER DE ESCANDALO POLITICO En nombre de compañeros del Consejo de Gobierno de la Administración pasada, aludido en su información del día de hoy, y en el mío propio, agradeceré a usted publicar en lugar destacado de la edición del día de mañana el presente comentario.
El Auditor de la Contraloría General de la República, señor José Luis Calderón Flores, en un informe presentado a sus superiores y dado posteriormente a la prensa, hace acusaciones sin fundamento, que adquieren carácter de escándalo político cuyo fin aún no aparece a la vista, contra quienes ocupamos cargos de Ministros de Gobierno en la administración pasada, por el hecho de haber tomado en la Asamblea General de Accionistas de Recope y por unanimidad, acuerdos de indudable beneficio nacional para la realización de proyectos ajustados en un todo al Plan Nacional de Desarrollo.
La Asamblea General de esa empresa estatal, constituida por el Consejo de Gobierno, dispuso así el giro de transferencias para dar cumplimiento al convenio entre el Gobierno y el Comité de Lucha Limonense, para la realización del Parque Cariari de Limón, para el transporte público de personas, para obras y programas de acción de desarrollo urbano y rural y para el sistema penitenciario nacional según lo había previsto la ley 4021 de de diciembre de 1967.
Ese acuerdo se tomó luego de un informe previo del presupuesto de caja preparado por la administración de Recope, en que aparecía conjugado el dé.
ficit que inicialmente se había previsto y permitía el uso del superávit acumulado en años anteriores.
Dicho acuerdo que prevé la transferencia de recursos a otras entidades públicas o empresas estatales a las cuales la administración de Recope debía entregar esos fondos destinados al bien común, han de haber sido girados conforme a las disposiciones legales que señalan los procedimientos y cuya observancia correspondía a la empresa giradora, sin que tengamos elementos de juicio para poner en duda la legalidad de tales procedimientos.
En cuanto a la validez de los acuerdos de dicha Asamblea General, constituida repito por el Consejo de Gobierno conforme a la Ley, la Procuraduría General de la República la confirmó por oficio de 26 de agosto de 1981, por intermedio del Procurador de Hacienda Lic. Alberto Moya y con la aprobación del señor Subprocurador General, que en lo que interesa al caso dice. ambos acuerdos tienen plena vigencia y deben cumplirse desde el momento que fueron tomados (30 de julio de 1981. por haber sido dictados con base en el ordenamiento jurídico y por los órganos competentes. En consecuencia, los acuerdos que ahora nos ocupan, no resultan afectados con la promul.
gación de la Ley 6588 de 30 de julio de 1981, toda vez que de conformidad con los principios doctrinarios que informan la materia, las leyes surten sus efectos para el futuro (artículos 34 y 129 de la Constitución Política y Artículo 1o. del Código Civil. El funcionario de la Contraloría señor Calderón Flores cuestiona ese criterio legal, emanado del órgano superior consultivo técnico jurídico de la Administración Pública, como reza su ley orgánica, y cuyos dictámenes y pronunciamientos constituyen jurisprudencia administrativa y son de acatamiento obligatorio para la Administración Pública. expresa el señor Auditor que una Ley posterior, la 6588 que tiene vigencia a partir del 13 de agosto de 1981, surtía efectos inhabilitantes de tales acuerdos, todo porque así él lo considera, sin importarle cuál fuera el criterio de la máxima autoridad legal de la Administración Pública ni molestarse siquiera en consultar al Departamento Legal del mismo ente contralor.
Afirma además que las disposiciones de la Asamblea General de Accionistas de Recope, que como ya dije para ese efecto lo es el Consejo de Gobierno reunido con esa intención, en cuanto recomendó a la administración de esa empresa otorgar créditos al Ministerio de Obras Públicas y Transportes para la adquisición del combustible y materia prima requerida para su operación, actuó ilegalmente por haber contraído obligaciones sin respaldo presupuestario. lo cual obviamente no es cierto porque la Asamblea General de Accionistas de Recope (aunque fuera el mismo Consejo de Gobierno actuando en ese carácter) no podía disponer ni dispuso contraer obligaciones al dar instrucciones a la misma Recope en su administración, pues aquella obligación sólo podía ser contraída por el mismo Ministerio de Obras Públicas y Transportes por los trámites legales correspondientes y conforme a sus disponibili dades presupuestarias o créditos autorizados.
En lo que respecta a los gastos originados por el Despacho del Ministro de Energía y Minas, ellos también fueron legalmente autorizados por el Consejo de Gobierno en su condición de Accionistas de Recope reunidos en Asamblea General. le puedo asegurar que la administración de Recope hizo los gastos contra la presentación de los correspondientes comprobantes, pues de lo contrario no se habría podido elaborar el inventario de los bienes del Ministerio de Energía y Minas, hoy parte del patrimonio nacional.
La Contraloría General de la República debe tener cuidado, antes de endosar criterios de funcionarios de menor jerarquía. Si bien ellos no están obligados a conocer materias que no son su especialidad, por esa misma razón debió abstenerse de opinar sobre ellas o asesorarse por quien sí las conoce, máxime cuando sus opiniones pueden ser usadas escandalosamente y juzgando a priori a un grupo de personas que sirvieron al país en los más altos cargos de la Administración Pública.
Atentamente, Fernando Altmann Ortiz Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.