Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
4 LA REPUBLICA. Jueves 10 de marzo de 1983 Exceso de liquidez IBERIA promociona transporte Bancos restringen captación de los depósitos a plazos Los bancos del Estado se han visto obliga la sobremonetización de la economía codos a restringir la captación de certificados mo resultado de las enormes emisiones mode depósito a plazo en la Bolsa de Valores y netarias a que se vio forzado el Banco Cenen sus propias ventanillas en vista de un extral en meses anteriores para el financiamienceso de liquidez.
to del sector público, y para cubrir grandes diferencias cambiarias, dados los sistemas de En las últimas semanas el Banco de Crédicambios en aplicación.
to Agrícola de Cartago comunicó a la Bolsa que temporalmente no colocaría certificados de depósito a plazo, en vista del exceso de liEse exceso de liquidez en la economía se quidez que tenía la institución. Otros bancos ha dado porque el Sistema Bancario tiene tanacionales por las mismas razones restringie sas de interés pasivas muy atractivas que han ron la capitalización de certificados de depo volcado recursos hacia los bancos, agregó.
sito a plazo.
Manifestó que la demanda de crédito por El presidente de la Bolsa de Valores, Lic. otra parte por razones diversas se ha restrinWilliam Hayden, refiriéndose a la cuestión gido, primero porque el programa crediticio expresó que aparentemente el Banco Crédito en algunas líneas es restrictivo, y segundo Agrícola parece haber superado el problema porque como las tasas activas son elevadas se al reanudar la captación de los certificados ha desalentado la demanda de crédito. Tranen la Bolsa y en sus propias ventanillas. sitoriamente los bancos están teniendo una elevada oferta de recursos y una escasa deHayden atribuyó el exceso de liquidez a manda de los mismos.
IBERIA ha intensificado la promoción de su transporte de carga aérea para Costa Rica y el resto de Hispanoamérica. En la gráfica, de izquierda a derecha, Fernando Aparicio, subdirector de carga de IBERIA, don Carlos Blanco director de la Cámara de Exportadores, Lic. Carlos Manuel Echeverría, gerente de carga aérea de SANSA, Emilio García, jefe de Promoción y Publicidad de IBERIA y don Francisco Ramos, gerente de IBERIA para Costa Rica y Nicaragua, al hablar de las bondades de usar esa aerolínea española.
Volio presentó nueva protesta ante el Gobierno de Nicaragua Más actividad en el ICSAP El canciller Lic. Fernando Volio presentó febrero cuando hacían un trabajo profesioante el Gobierno de Nicaragua la protesta nal en el río San Juan.
número 19.
Reitera la Cancillería que los costarricenLa primera protesta del Gobierno actual ses tienen derecho a libre navegación en el fue presentada el 14 de mayo de 1982 a sólo río San Juan lo cual irrespetan los sandinis6 días de haber asumido funciones.
tas.
Esta protesta trata de los hechos de que fueron víctima los periodistas costarricenses El canciller Volio reitera que el GobierEdgar Fonseca y Mario Castillo de LA NA no de Nicaragua insiste en su actitud antijuCION y José Angel Moya del radioperiódi ridica y hostil que es una causa de tensión co La Voz de San Carlos. el pasado 23 de entre Costa Rica y Nicaragua.
Obligación a industria de exportar 80 de carga por Namucar denuncian Como una intromisión del Estado en la cipalmente en un momento en el que el país empresa privada, calificó el presidente de la pretende agilizar e incrementar las exportaCámara de Industrias, Ing. Carlos Araya reac ciones a terceros mercados.
tivación del principio de reserva de carga en Hace ver que otras nacionales que optaun 80 oſo para las exportaciones marítimas ron por este procedimiento fracasaron al no a los países servidos por Namucar y Mavico alcanzar los resultados esperados. No conri.
viene aventurarnos con un nuevo ensayo. En una carta al ministro de Obras Públi recalcó.
cas, el Ing. Araya Lizano manifiesta que El proyecto en cuestión pretende obligar como uno de los sectores más afectados, veal sector privado a exportar el 80 o o de su mos con preocupación la aparente acelera carga a través de Namucar, a lo cual la Cáción de un proyecto que por sus implicacio mara de Industrias se ha opuesto en distinnes merece análisis y discusión serena, prin tos foros.
Ayer en el Instituto de Cibernética Social aplicada a la Planificación, que se puso en marcha con un acto académico el día lunes, se realizaron actividades diversas. El Lic.
Antonio Alarcón leyendo un mensaje y en la mesa la vicepresidente del ICSAP Licda.
María Martínez, el presidente Lic. Carlos Olivera Lahore de la Universidad Nacional y la Licda. Isabel Martinez. Ulate)
La Bolsa negoció C83 millones Ministro reclama restitución de fondos a Asignaciones Familiares 34. El volumen de transacciones se comportó De 61 a nuevamente al alza, registrando 683. millones, 180 días 25. 21. 16. 20 De 61 a o sea un oſo más que en el de la sesión previa, 180 días con lo cual el índice de la Bolsa ganó 25 pun. tos, para situarse al nivel de 396 olo. El hecho Sub Total 16. 20 lo motivó un fuerte aumento de 34 olo en la cantidad negociada que fue contrarrestaMás de do por una caída del índice agregado de precios 180 días (0)
26. 7. 9 del 20 olo.
Más de 180 días El mercado se mostró relativamente seco. causando que los inversionistas enfocaran su Sub Total 9 atención hacia el mercado fresco mismo que La restitución de trescientos millones de alcanzó 652. millones (63 olo) destacando las Cert. Dep.
operaciones con certificados de depósito a colones que le fueron cercenados al presuPresa. 2 plazo del Banco Crédito Agrícola por 35.
puesto del Fondo de Desarrollo Social y Asigmillones principalmente a un mes plazo al naciones Familiares solicitó al Consejo de 21. olo de interés anual.
Total Mercado Por su parte en el mercado de segunda Secundario 30. 37 Gobierno el ministro de Trabajo, Lic. Guimano las negociaciones más relevantes se Mercado llermo Sandoval Aguilar.
desarrollaron en el plazo de 61 a 180 días Primario por 16. millones (20 olo. y rendimien Colones 33. 21. 50. 61 Estoy luchando porque esos fondos se tos que oscilaron entre el 21. ojo y el 25. Dólares 1. 2 olo.
restituyan y para que se remita a la AsamLos certificados de depósito a plazo en Total blea Legislativa un proyecto de ley que le dé colones (62. millones) y los bonos del sector Mercado público (615. millones. originaron el 93 olo Primario 52. 63 a Asignaciones los recursos normales. codel total de operaciones. De seguido se aprecia TOTAL GENERAL 83. 100 mentó el Lic. Sandoval.
un detalle de los títulos transados por volumen Una modificación al impuesto sobre la de operaciones, tasas de interés y plazos de inversión: venta le quita a ese fondo 4300 millones y le BOLSA NACIONAL DE VALORES fija una cantidad determinada. AnteriormenBOLSA NACIONAL DE VALORES te, Asignaciones Familiares obtenía ingresos VOLUMEN DE OPERACIONES TASA DE INTERES EFECTIVA crecientes ya que le correspondía del 37. POR PLAZOS DE INVERSION TITULOS TRANSADOS marzo de 1983 por ciento de los ingresos obtenidos por el INTERES ANUAL. VOLUMEN impuesto sobre las ventas.
El Gobierno encomendó a los ministros millones de Colones. 62. 298. 775 Bonos Sector Público 15. 267. 538 de Trabajo, Lic. Guillermo Sandoval, y de Vencimiento Máximo Mínimo Monto olo Dólares). 295. 884 Hacienda, buscar una solución. Ambos sosCert. Dep. Plazo Presa Dólares 056, 469 Mercado Certificados inversión. 058. 281 tendrán una reunión hoy.
Secundario Cupón de Cert, de la Presa. 159. 643 De no encontrarse una solución tendreDe a Acciones 92. 500 60 días (6) 22. mos que hacer recortes muy sensibles y se 12. 4. Cert. Abono Tributario. 56. 730 De a Cupón de Bono Colones 13. 054 afectarán los programas de atención a los 60 días Lic. Guillermo Sandoval Aguilar, reclama la. sectores más necesitados y comentó el Lic. restitución de los dineros acercenados a Sub Total Total Transado.
83. 298. 873 ley.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas det flinisterio de Cultura y Juventud Costa Rica.
Este documento no posee notas.