Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
10 LA REPUBLICA. Jueves 10 de marzo de 17 de 1983 Debe rechazarse proselitismo religioso agresivo: Juan Pablo Una ráfaga de paz Por Hugo Ferrero BELICE. AP. El papa Juan Pablo II puso fin ayer, a su gira centroamericana con un llamamiento a la población de este país, en gran proporción protestante, en favor de la unidad y el ecumenismo y del rechazo al prosey litismo religioso agresivo.
na.
co participó en las actividades de seguridad durante la visita del Papa, Después de una visita de unas dos horas para celebrar una misa, el Pontífice regresó a Guatemala en el avión de la aerolínea centroamericana TACA que lo trajo, y transbordó allí al DC 10 de Alitalia para el vuelo a Haití, última escala de su gira por ocho paí.
ses de la región.
En su homilía el Pontífice ofreció su afecto fraterno a las comunidades anglicanas y metodista de este país, en consonancia con los objetivos ecuménicos del Vaticano.
El Papa fue recibido aquí por unas 30. 000 personas, que también asistieron a la misa celebrada en la misma terminal aérea.
Fue el recibimiento popular más tranquilo y Gidenado de la gira papal, y los policías, que no estaban armados, fueron simples espectadores más. Entre los fieles había muchos mexicanos procedentes del vecino estado de Yucatán y del territorio de Quintana Roo.
Pero en una evidente referencia a la intensa actividad proselitista desarrollada por las sectas evangélicas, muchas de ellas con sede en Estados Unidos, dijo que el ideal ecumenista no es ciertamente compatible con un proselitismo agresivo, que perturba y vulnera la unidad, incluso con procedimientos desleales.
Algunos obispos católicos se quejaron en meses recientes de que las sectas protestantes, especialmente las fundamentalistas, a menu do provocan divisiones en pequeñas comunidades al tratar de presentar a los sacerdotes como izquierdistas.
Hasta que se logre la unidad, dijo Juan Pablo II, la colaboración fraterna y sincera en el servicio cristiano será un indicio seguro de verdadero apostolado.
En un extremo de la terminal, semiocul.
tos por redes de camuflaje, fue posible ver a un grupo de soldados británicos y por lo menos dos cazas Harrier. Una unidad militar británica se encuentra aquí a pedido del gobierno beliceño desde un reciente incidente fronterizo con la vecina Guatemala. Sin embargo, ningún soldado britániPUERTO PRINCIPE (ANSA. Sin al Papa y los obispos y la violencia de la descanso, cumpliendo jornadas agotado misión pastoral en el mejoramiento de las ras bajo el abrasador sol del trópico, el condiciones de vida en la sociedad humaPapa Juan Pablo II repitió durante nueve días exhortaciones a la paz, la reconciliación de los espíritus y la justicia social Todos somos responsables de la edifiante enfervorizadas multitudes de ocho cación de la Iglesia porque todos somos países de Centroamérica y el Caribe, una sus miembros y sus hijos dijo el Papa región hondamente católica pero tamen Costa Rica, pero cinco días después bién exasperada por hambi la injusexclamó en Guatemala, Basta de divorticia y la violencia.
cio entre evangelio y vida. Fue una ráfaga de paz. dijo un sa En Panamá, ante los campesinos, concerdote haitiano mientras el Papa era acla denó a la guerrilla y a la metodología de mado por decenas de miles de personas la violencia como recurso para buscar reen el aeropuerto internacional Francois formas sociales, aunque insistió en la opDuvalier de Puerto Príncipe.
ción preferencial por los pobres que manEntre el y el de marzo, Juan Pablo tiene la Iglesia.
II entrevistó a las autoridades y obispos, En El Salvador, desangrado por una ofició misas de campaña y se reunió guerra civil que no tiene visos de solución con representantes de diversos sectores reclamó un cambio de los espíritus que sociales de Costa Rica, Nicaragua, Pana permita el establecimiento de un diálogo má, El Salvador, Guatemala, Honduras, genuino en busca de la reconciliación y Belice y Haiti.
se mostró complacido por las promesas Vengo a compartir el dolor de estos del presidente Alvaro Magaña de convocar pueblos pero también a buscar resultaa elecciones en 1983 y de dictar una amdos efectivos porque un cambio de los nistía, espíritus es posible. dijo Juan Pablo II En Guatemala, el fusilamiento. de seis al llegar a San José de Costa Rica el de acusados de actividades subversivas pocos marzo en lo que fue una síntesis del disdías antes de su visita, lo llevó a subrayar curso que en los días posteriores desarrollaría una y otra vez ante los más dicon tono enérgico que cuando se viola el derecho a la vida se comete un crimen símiles au ditorios.
y una gravísima ofensa a Dios.
No estaba claro hasta qué punto po En Haiti, el país más pobre de la redían aguardarse resultados inmediatos gión, hambreado y analfabeto, insistió del conflictivo peregrinaje de la paz nuevamente en la necesidad de una renorealizado por Juan Pablo II a pesar de las vación social y, por último, ante los obisadvertencias de sus colaboradores sobre pos del Consejo Episcopal Latinoamericalos riesgos físicos y políticos que implica no (CELAM) insistió en condenar los ba terciar en una zona sacudida por la desviacionismos ideológicos y en reiviolencia y sometida al forcejeo perma vindicar la doctrina social de la Iglesia nente de la disputa entre Estados Unidos como camino de los episcopados latinoay la Unión Soviética.
mericanos.
Fuentes imparciales, sin embargo, dije En la población indígena de Quetzalron que desde ya la visita había servido tenango, en Guatemala, en una de sus frepara sacudir las conciencias de 20 millo cuentes trasgresiones al protocolo, el Panes de empobrecidos centroamericanos pa definió de una sola vez el leiv motiv y para abrir caminos hacia una renova de su prédica pastoral durante una conción de la fe.
versación informal con un grupo de finUno de los momentos más espectacuqueros (terratenientes) y campesinos.
lares de la gira se vivió en la misa de cam Tú debes tratar a quien trabaja tu tiepaña que Juan Pablo II ofició en la Plaza tra como si fuera tu propia madre y no de la Revolución de Managua el viernes un objeto de explotación dijo con tono y durante la cu al grupos sandinistas lo de reconvención a un finquero.
hostigaron con gritos de poder popular Pero casi sin solución de continuidad y cristianismo y revolución en una ai advirtió a un campesino: tú debes ser rada reacción por la enérgica condena responsable en tu trabajo para que tu pan que hizo el Pontífice de las erupciones sea ganado honestamente, sin pedir limosiz quierdizantes como las de la llamada na y sin acusar a otros de tus propias cul iglesia popular nicaragüense, pas Al caer la noche mientras el DC 10 Tengo la sensación de que los sandinistas han hecho una deliberada profana Dante Alighieri emprendía vuelo hacia ción de Cristo sacramentado dijo el PaRoma, en Centroamérica se habían esfumado los últimos fuegos artificiales y habían pa a los obispos latinoamericanos poco callado las marim bas, los tamboriles y los después de la misa.
cánticos Pero el estallido de Managua sirvió Algunos sin embargo sostenían que se también para acentuar otra de las cons respiraba mejor tras la ráfaga de paz tantes de la prédica papal: La necesidad que hizo soplar sobre la atormentada rede unificar la Iglesia en la obediencia gión la presencia del Pontífice, Asesores Publicitarios, Koalas son.
Descanso y Diversión SEÑORES DIRECTORES, SOCIOS PERSONAL CLUB UNION Koalas son suaves, casuales.
Koalas son fuertes, de gran duración.
Koalas son unisex, para grandes y chicos, para toda la familia.
Koalas son tu calzado.
Lo último a la venta en tu tienda preferida.
La Junta Directiva, los Socios y el Personal del Club Internacional Colón les hacemos llegar las mayores muestras de solidaridad, apoyo moral y personal por el siniestro ocurrido en sus instalaciones.
Eduardo Léon Páez PRESIDENTE koala San José, de marzo 1983 De ecco Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud Costa Rica.
Este documento no posee notas.