Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
20 LA REPUBLICA. Lunes 14 de marzo de 1983 Moyano: no renunciaré Nel mic aut duj No me iré del puesto mientras no me lo pidan quienes me llevaron a la selección nacional. dijo ayer, en forma categorica, el técnico Antonio Moyano Reyna desvirtu ando los rumores propalados, en el sentido de que abandonaría la nave en vísperas del compromiso contra México. No tengo por qué renunciar. Cuento con el pleno respaldo del Comité director y de la Comisión de selección. Ellos me tienen confianza y yo no puedo de fraudarlos abandonando el equipo. expresó a continuación.
Moyano Reyna se refirió a las informaciones dadas a conocer en los últimos días y dijo que no me quitan el sueño. Yono oigo ni leo lo que dicen de mí. Los amigos me cuentan. Yo tengo mi conciencia tranquila. Me siento bien y eso es lo que verdaderamente me importa.
En referencia al elemento que escogió para la preselección, Moyano dijo que son los jugadores de mayor talento que usted puede encontrar en este momento.
Sé que hay nuevos elementos, pero por ahora no se ubicarían en un seleccionado, en el que tenemos que trabajar sobre la marcha, sin pérdida de tiempo.
También fue abordado lo concerniente al partido del próximo martes. Moyano Reyna comentó que Costa Rica no hará el ridículo contra México.
Añadió que una derrota no le llevaría a tomar la decisión de renunciar a su puesto. Si estoy en la selección es para ayu dar. No me trajo aquí una finalidad económica. mi me va muy bien con el equipo de San Carlos.
No obstante que Moyano Reyna calificó de prematuro el partido contra Mé xico, apuntó que es la confrontación con Honduras la que importa por sobre todas las cosas. Dijo que el plantel convocado asimilará con rapidez los conocimientos impartidos, para hacer una buena representación.
seg Wil un fite tri to en La UNA fracaso ante Los Leones Sobrinos y Celco ganaron en softbol pri lu pr qu Los Leones de Biesa se apuntaron apenas su segunda victoria del campeonato nacional de béisbol. al derrotar ayer a la Universidad Nacional con marcador de 11 anotaciones por cinco, en el diamante Antonio Escarré.
Los Leones derrotaron al derecho Sergio Peña, quien entró en relevo de Alberto Iwasawa. El marcador estaba empatado a cinco carreras en el sétimo episodio. Los Leones ganaron con Juan Carlos Miranda en la goma.
Mario López bateó de 2 por los Leones, y Erick Sánchez de Por la UNA. Tim Saranie conectó un jonrón.
UN NOCAUT La novena de Air Florida se apuntó un gane de 11 carreras por una frente a Canal 13. con Juan Antonio Villalobos en la goma. Villalobos ponchó a 11 bateadores y sobrepasó el centerar de abanicados en el campeonato.
Los números del juego fueron: Air Florida 11 0: Canal 13 anotó una carrera, conecto hits y cometió un error. Ganó Villalobos y perdió Rodolfo Barboza.
Esta noche se medirán los equipos CEQSA y Santo Domingo, CE QSA saca medio juego de ventaja nada más a la UCR.
Los Sobrinos derrotaron al su parte a Los Amigos, con pizaBanco Nacional con cifras de rra de 13 anotaciones por tres, tres carreras por una, con pit en el otro partido program ado cheo del derecho Carl Muir y ba ayer en el sotbol mayor.
teo encendido de Carlos Troz.
Celco conectó 11 hits y jugo Muir, que el año pasado milisin errores. Los Amigos marcató en las filas bancarias, dominó ron cuatro inatrapables y comea sus excompañeros y los re dujo tieron seis errores. Ganó Fitzroy a cinco inatrapables. Los numeLloyd y perdió Ernesto Davila.
ritos finales del partido fueron Mario Espinoza conectó batalos siguientes: Los Sobrinos anozo de cuatro esquinas y terminó taron tres carreras, conectaron con balance de cuatro dos.
ocho hits y cometieron un error; el Banco se quedó con una anoLloyd bateó de tres dos. Ambos tación, con cinco hits y a la dejuegan para Celco Químicos.
fensiva jugó con dos errores.
Los ganadores durante el fin de semana fueron San Cayetano, Ganó Muir y perdió GuillerLos Sobrinos y Celco Químicos.
mo Vega, Muir ponchó a ocho bateadores y Vega a seis.
En el torneo participan siete Carlos Troz bateó de tresequipos, distribuidos en dos grupos. Los cuatro mejores jugarán tres en el partido.
una final de uno contra todos, GANO CELCO para sacar al campeón del torneo patrocinado por Creaciones DeCelco Químicos derrotó por portivas Luis Chacón.
La acción retornó al softbol de primera categoría, con la inauguración, el sábado, de un torneo de copa. En el torneo participan siete equipos, que juegan los sábados y los domingos, en La Sabana, San Cayetano despegó con el pie derecho, al vencer el sábado a CEQSA.
EL FRENTE MAGISTERIAL DENUNCIA LA VIOLACION DE LOS CONVENIOS SUSCRITOS CON EL PODER EJECUTIVO Texto de la carta remitida por el Frente Magisterial al señor Luis Alberto Monge, presidente de la República, sobre la grave situación planteada, al incumplir el Gobierno de la República todas las cláusulas del Convenio suserito con el Frente Democrático de los Trabajadores, el 27 de octubre de 1982 San José, de marzo de 1983 Señor Luis Alberto Monge Alvarez Presidente de la República Casa Presidencial, Zapote.
gas, el día 19 de febrero de 1983, manifestó al periódico La República. que la única solución para pagar los 61000, 00 de aumento a los empleados públicos es creando nuevos impuestos. y se agregó que el Gobierno ha insistido en que no hay dinero para el pago, razón que fue recalcada ayer por el Ministro de Hacienda.
16. Los trabajadores interinos, especialmente en el Ministerio de Educación Pública, han vuelto a sufrir el no pago de aumento en los meses de enero y febrero de 1983, situación que sufrieron en 1982 al dejar de percibir 62. 600, 00. Tampoco se les reconoce el derecho de los aumentos anuales.
17. Los educadores que laboran en secundaria, con menos de 30 lecciones, no recibirán el aumento autorizado.
18. Por otra parte, a los maestros jubilados se les discrimina, ya que a ellos no les alcanza lo concerniente a los aumentos anuales.
19. Los trabajadores no protegidos por el Título del Estatuto de Servicio Civil no tienen ninguna garantía de que se aumente su salario.
Estimado señor Presidente: El Frente Magisterial se encuentra sumamente preocupado ante la situación que progresivamente se manifiesta contra los trabajadores de este país, agravada por la posición prepotente de autoridades gubernamentales que, de manera continua, violan y hacen caso omiso de los convenios firmados por el Poder Ejecutivo con el Frente Democrático de los Trabajadores, al cual está integrado el Frente Magisterial; dicho convenio se firmó en la fecha antes citada.
La preocupación obedece a hechos concretos que podemos detallar y que revelan el irrespeto total a los compromisos laborales adquiridos por el Poder Ejecutivo y que se comprometió a respetar en todos sus extremos. Estos hechos son: El Gobierno de la República ha incumplido todas las cláusulas del Convenio suscrito con el Frente Democrático de los Trabajadores (F. en el mes de octubre de 1982, excepción hecha de lo que se refiere al aumento de. 000, 00 a la base y al de 6400, 00 para Jefaturas del cual fueron excluidos algunos funcionarios que por la îndole de su labor tienen responsabilidad de jefatura; para estos aumentos se publicó la correspondiente resolución, pero sin determinarse ni su contenido presupuestario ni su fecha de pago. Con relación al pago de los 6300, 00, con rige a partir del mes de setiembre de 1982, la aplicación del pago no se convino con el y resultó ser discriminatoria, ya que muchos funcionarios no recibieron el beneficio en la forma requerida. La Canasta Básica Salarial incluyó agua con base en un consumo mínimo de 15 metros cúbicos y alumbrado eléc.
trico con base en un consumo mínimo de 200 KW. estas alturas, no se han dado las tarifas preferenciales que estos rubros demandan. El Gobierno de la República no cumplió con el compromiso de enviar a la Asamblea Legislativa modificaciones convenidas al proyecto de reforma a la Ley de Protección al Consumidor. El Gobierno de la República ha incumplido su compromiso de exigir consignar claramente en el empaque o recipiente de los bienes, en forma indeleble, a nivel de fábrica, el precio unitario de venta y la indicación de calidad del producto El Gobierno de la República no ha cumplido con sus compromisos sobre financiación del INVU (Cláusulas 27 y 28) No ha funcionado la Comisión bipartita que se encargaría de la revisión de los salarios del Sector Público, para analizar las revaloraciones a partir de enero 1983. Se da el caso de que el Gobierno eleva el precio de los combustibles y, paralelamente, eleva las tarifas del transporte remunerado de personas. Luego, baja los precios de los combustibles, con la consecuencia de jugosas ganancias para los empresarios del transporte. Mientras tanto, permanece sin definición la propuesta que se ha hecho para la implantación de una tarifa diferenciada para estudiantes. De conformidad con las nuevas disposiciones legales, el Banco Central logra que el valor de la moneda descienda de 663, 00 por un dólar a 645, 00 cambio interbancario.
Sin embargo, se da la situación de que las telas, los zapatos y otros artículos indispensables para el trabajador mantienen el mismo precio y hasta aparecen algunos con precios aumentados por los comerciantes.
10. No existen medidas positivas directamente encaminadas a reducir la tasa de desempleo. Las que aparentemente se piensa ejecutar se configuran como paliativos y no implican una resolución socio económica global del problema.
Esas posibles medidas conllevan el enriquecimiento de los grandes exportadores y no atacan el grave problema de la concentración de la tierra ni se vislumbra la posibilidad de un verdadero desarrollo agro industrial encaminado a la derrota de la pobreza rural y al amparo real del campesino pobre.
11. La corrupción sigue corroyendo al sistema en todas sus esferas. El acaparamiento y la especulación siguen reinando por todas partes, mientras que el proceso inflacionario convierte los pequeños aumentos salariales en simples limosnas.
12. La Asamblea Legislativa aprueba una nueva escala salarial para el sector público, según Ley No. 6835 del 22 de diciembre de 1982. El Poder Ejecutivo le pone el ejecutese y la publica en La Gaceta del día 28 de diciembre de 1982. Pero la Ley no se aplica y es el mismo Ministro de Hacienda que, según publicación aparecida en La Gaceta del 10 de febrero de 1982, a nombre de la Autoridad Presupuestaria, desconoce la nueva escala salarial y echa abajo los sobresueldos obtenidos por disposición obligante de Ley.
13. La Comisión Técnica para el estudio de los salarios en el sector público manifiesta el día 24 de diciembre de 1982 una serie de disposiciones sobre la materia, que implican que el Gobierno no trasladará los sobresueldos por etapas a la nueva escala salarial, lo cual no es de aceptación de los trabajadores. La publicación de dichas medidas es una simple enunciación teórica.
14. El Ministro de Trabaja Lic. Guillermo Sandoval, en declaraciones publicadas en los periódicos nacionales, el 20 de enero de 1983, afirma que los trabajadores tendrán un aumento de 1000, 00, a partir de enero de 1983, pero no indica en qué fecha se hará el pago.
15. Sin embargo, el Ministro de Hacienda, Dr. Federico VarComo puede ver, señor Presidente, la indefinición, la burla, el no cumplimiento de compromisos, unidos a la pérdida del derecho del trabajador a negociar sus mejoras laborales, son situaciones que deben hacernos reflexionar muy seriamente.
Los trabajadores no debemos seguir siendo víctimas de la irresponsabilidad de autoridades del Gobierno.
Los trabajadores organizados consideramos que vivimos un momento crucial: o nos enfrentamos con energía y con decisión a quienes persisten, dentro y fuera del Gobierno, en atentar contra sus intereses o nos convertimos en organizaciones sumisas que, con su irresponsable actitud, permitirán el desmoronamiento del sistema democrático costarricense, que sólo puede fortalecerse en una auténtica justicia social. El Frente Magisterial se pronuncia decididamente por asumir su responsabilidad y enfrentar las situaciones que plantean la irresponsabilidad y la injusticia contra los servidores del sector público. ese efecto realizaremos una gran reunión el próximo 26 de marzo de 1983 a las 9:00 horas, en el Gimnasio del Liceo de San José, con las Directivas, Directorios y Comités Ejecutivos de todas las organizaciones que conforman el Frente, junto con sus dirigencias de base, en la que se decidirá, en definitiva, las acciones a seguir en un futuro cercano.
Es por todas estas razones que, nuevamente, acudimos a usted, a fin de solicitarle su valiosa intercesión, para que, de manera inmediata, se remedien las situaciones graves denunciadas y se evite, así, una confrontación que nadie desea, pero que, en nombre de la Ley y de la Justicia, los trabajadores del Magisterio Nacional estamos decididos a plantear, de no escucharsenos.
Se suscriben de Usted con todo respeto y consideración.
FRENTE MAGISTERIAL A.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Este documento no posee notas.