Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
8 LA REPUBLICA. Lunes 21 de marzo de 1983 Estadio de Moravia: 0 San Miguel venció a la CURRIDABAT PEREZ ZELEDON Al estadio de Moravia, la Migueleña llegó a cumplir su compromiso con los universitarios, a quienes vencieron por marcador de dos goles contra cero. El partido fue de un fútbol de mucha cohesión, velocidad y con jugadas de mucho peligro en ambos marCOS.
Los goles del equipo migueleño fueron concretados por Carlos Pérez en la prime ra parte y William Rojas en la etapa de complemento. El equipo San Miguel, recibe el próximo domingo al Uruguay de Coronado; mientras que los estudiantiles tienen la visita del Turrialba en el estadio de Moravia.
El silbatero José Vargas, tuvo a cargo el partido, secundado por Didier Carmona y Juan Bta. Quirós.
En el estadio Lito Monge en Curridabat los anfitriones vencieron sin contemplaciones por goleada de cuatro goles contra uno, a la escuadra de Pérez Zeledón. El equipo de Curridabat fue superior, ante un Pérez Zeledón que no lució muy bien.
El marcador lo abrió Jorge Montero para Pérez Zeledón. Luego anotaron Williams y Juan Muñoz para el equipo local. Así terminó la primera parte.
En la segunda parte, nuevamente Williams y Juan Muñoz, consiguieron el tercer y cuarto gol. Fue expulsado Hidalgo del equipo generaleño. El árbitro central fue Carlos Alfaro, asistido por Vidal Cordero y Gerardo Salas.
PALMARES DEP. ROSALILIA JUAN GOBAN URUGUAY Con gol de Guevara para el Dep. Rosalilia Con embate a un gol, finalizó el partido de Puntarenas y Arroyo cobrando tiro de peen el estadio Juan Gobán y el Uruguay de nal para Palmares, ambos en el primer tiemCoronado. El choque fue malo. Dos equipos po, empataron a un gol, en el estadio de Palque brindaron un mal espectáculo.
mares, ante 1106 aficionados que dejaron El primer tiempo concluyó cero a cero.
26640 colonės para las arcas palmareñas.
En la segunda, al minuto 8, Peña anota para El partido fue bueno. Los palmareños deEl balón va rumbo a los cordeles concretándose en esa forma el primer gol para el equiel Uruguay; y empata Carlos Smith cobransaprovecharon muchas jugadas de gol; mientras que los puntarenenses atacaron de conpo de San Miguel, por medio de Carlos Pérez. Perdió la Universidad por dos goles a cero do la pena máxima, para los locales. El juego tragolpe y lograron mantener el empate, paante San Miguel, en el estadio de Moravia. Soto. estuvo bajo las órdenes de Arturo Morales, asistido en las líneas por Rafael Solano y Rira sacar un punto muy valioso.
cardo Díaz.
El partido fue dirigido por Arnoldo Díaz y en las líneas Francisco López y José se produjeron en la primera parte. En la tido fue mejor conducido por los guanacaste EL CARMEN CARTAGO GOLFITO Sánchez.
complementaria, Harry González hizo el ter cos, que buscaban con más deseos el marco cer gol.
contrario. Los naranjeños en ningún momen En un pésimo encuentro, entre las repreSARCHI LIBERIA El encuentro estuvo a cargo de Rafael to fueron presa fácil, siempre les dieron lucha sentaciones de El Carmen de Cartago y GolLa Valverde Vega venció a Liberia Rojas, auxiliado en las bandas por Guillermo a los anfitriones.
fito, jugado en el reducto del estadio Fello tres goles contra cero, en el escenario del es Moya y Luis Zúñiga.
El gol del triunfo para los guanacastecos Meza en Cartago, empataron a cero goles. El tadio de Sarchí. El partido fue regular. Juego fue conquistado por Rosales, quien entró al cotejo fue catalogado como una mejenga. desordenado en las líneas liberianas, y un GUANACASTECA NARANJO área y con potente disparo venció al portero donde imperó el desorden desde el inicio de mejor dominio del equipo sarchiceño.
Arguedas de Naranjo.
las hostilidades.
El marcador fue inaugurado por Sán Por marcador de un gol a cero, perdió el El cotejo fue fiscalizado por Jorge Portu El colegiado que dirigió el partido fue Gechez para los locales. Aumento Carlos Zamo equipo de la Naranjeña, ante la escua guez, quien fue ayudado por Hansel Ugarte rardo Oviedo, ayudado por Carlos Aiza y ra, cobrando, la pena máxima. Ambos goles dra pampera, en el estadio Chorotega. El par y Angel Ortega.
Leonías Peña.
PER ODISTAS DE DE COLE IO CONVOCATORIA Premio Anual Jorge Vargas Gené Colegio de ONDUCEN, COSTA Periodistas de Costa Rica VOIN COMUNICA a sus apreciables clientes y público en general que por motivo de vacaciones PERMANECERA CERRADO DEL Se convoca a los miembros del Colegio de Periodistas a participar en el concurso para otorgar el Premio Anual Jorge Vargas Gené del colegio de Periodistas de Costa Rica.
El premio consiste en diploma y 425. 000. 00, como reconocimiento por un trabajo notable consistente en una serie de tres o más comentarios o columnas sobre un solo tema, por una fotografía excelente, por una caricatura extraordinaria, por una serie de tres o más magníficos reportajes de servicio público, o bien por un trabajo periodístico de investigación.
Los trabajos deben haberse publicado en Costa Rica por la prensa, la radio o la televisión.
Este premio único es concedido por trabajos profesionales divulgados entre el de enero y el 31 de diciembre de 1982.
COMO PRESENTAR LOS TRABAJOS Los colegas que participan en el concurso podrán hacer la presentación de sus respectivos trabajos en la siguiente forma: uno o varios recortes de periódico adheridos a un album, una cinta magnetofónica grabada y su guión respectivo, un cassette de televisión y su guion respectivo, una fotografía original tamaño 20 25 centímetros, acompañado por el recorte de su publicación.
La presentación de cada trabajo debe hacerse por carta en la cual se reseñen los méritos del trabajo sometido a consideración del jurado, y debe estar claramente identificado para ser entregado junto con un formulario que suministrará la secretaría colegio.
Los documentos presentados que no cumplan con los requisitos señalados quedarán automáticamente descalificados. Las presentaciones se entregarán a la secretaría del colegio.
Los trabajos podrán ser entregados por su autor o por otros periodistas. La recepción se cerrará el lunes de abril a las de la tarde.
COMO SE OTORGARA EL PREMIO Este premio anual será adjudicado de manera indivisible por un jurado compuesto por tres periodistas, que nombró el presidente de la Junta Directiva de 1982. El jurado es secreto. Los nombres de sus integrantes se conocerán únicamente cuando firmen el dictamen inapelable que rendirá ante la Junta Directiva por escrito en la segunda semana del mes de abril del presente año.
ENTREGA DEL PREMIO El premio se entregará en una ceremonia especial que se convocará durante la XII Semana del Periodista Joaquín García Soto. que se celebrará del 16 al 24 de abril de 1983.
SABADO 26 DE MARZO AL DOMINGO DE ABRIL DE 1983 ambas fechas inclusive. Con mucho gusto estaremos a sus órdenes el LUNES DE ABRIL DE 1983.
JUNTA DIRECTIVA COLEGIO DE PERIODISTAS plubiomar DE COSTA RICA Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sist Costa Rica
Este documento no posee notas.