Guardar

O LA REPUBLICA, Lunes 28 de marzo de 1983 21 Cada tico adeuda al exterior 365 Costa Rica es el país de Centroamérica que tiene la deuda externa más grande mil millones de dólares, lo que hace que cada costarricense adeu da al ex terior la cantidad de 365 dólares.
Según datos actualizados al 10 de marzo de 1983 por la OECD organismo económico de las Naciones Unidas, nuestro país encabeza las deu das de los países centroamericanos. En segundo lugar está Nicaragua con mil millones, en tercer lugar Honduras con mil millones y en tercer y cuarto lugar el Salvador y Guatemala con 936 y 864 dólares respectivamente. su vez Costa Rica alcanza el lugar número cinco dentro del resto de países de América Latina, cuyos ciudadanos (per capita)
de ben más. El primero de ellos es Venezuela, seguido por Panamá, Argentina y Chile.
La OECD, ofrece datos además sobre el total de las deu das externas de todos los países del continente americano. Los tres primeros países son: Brasil con 89. 9, México con 80. y Argentina con 43. (todo en miles de millones. Costa Rica está en onceav o lugar con respecto al resto de América Latina.
Precios de sustentación en granos básicos van a subir Una elevación general de precios de sustentación de todos los granos básicos deberá definir el Consejo Nacional de Produccion, CNP, en los próximos meses, según anunció el Gerente General de la institución, ingeniero Horacio Zúñiga.
De acuerdo con sus declaraciones, estudios realizados por el Consejo de terminan la necesidad de un alza general en los precios de sus tentación para la próxima cosecha, por lo que habrá que tomar una de terminación antes del mes de junio.
El funcionario in dicó que la nueva fijación definitivamente tendrá que entrar a regir a partir del mes de agosto.
Entretanto, en relación al precio del arroz, Zúñiga comentó que el próximo lunes en sesión de junta directiva del Consejo podría de finirse un nuevo precio de sustentacion.
Señaló que de acuerdo a estudios realizados podría quedar en 896 el saco de 73. kilos.
Entretanto, en el Ministerio de Economía se supo que el arroz podrá sufrir dos alzas: una en pocos días en el precio para el consumidor y una segunda a principios del segundo semestre.
Actitud de Nicaragua es hostil a Costa Rica, dice el canciller 28 Nicaragua subestima a Costa Rica según con lo primero.
admitió el Lic. Fernando Volio, ministro de Según el canciller Volio estas frases del alto Relaciones Exteriores agregando que Nicara funcionario nicaraguense dichas nada menos gua mantiene una actitud hostil hacia Costa que al Embajador de Costa Rica, revelan la Rica.
determinación del gobierno sandinista de des conocer el tratado Cañas Jerez y es además El Lic. Volio reveló que nuestro embajador un deliberado acto de hostilidad hacia Costa en Nicaragua profesor Jesús Fernández, en una Rica. Esto lo hace recalca Volio un Estado ocasión, recibió esta respuesta de un alto como Nicaragua que ocupa el asiento en el funcionario nicaragüense en relación con Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.
respetar o no el Tratado Cañas Jerez que El canciller Volio al ahondar en el caso del garantiza a Costa Rica libre navegación en el to San Juan señala que es evidente que el no San Juan. Dijo el alto funcionario nicara problema del río San Juan señala constituye gue nse: Entre la seguridad de nuestra revoluuna clara, auténtica y grave controversia ción y el respeto a un tratado, nos quedamos internacional.
Razona así Volio: El Gobierno de Costa Rica ha reclamado y reclama ante el de Nicaragua como es su deber el derecho in alienable que le asiste de pedir que la navegación en el río San Juan esté libre de las interferencias y controles de los sandinistas. Le hemos hecho saber a Nicaragua que su actitud es hostil y hace más tensas las relaciones entre los dos países.
El canciller Volio ha llegado a esta conclusión en el caso de Nicaragua y su irrespeto del Tratado Cañas Jerez que garantiza a los costarricenses la libre navegación en el río San Juan: Al actual Gobierno nicaraguense no parece importarle la reacción costarricense, y ha subestimado la firmeza y energía de nuestra posición y por otra parte ha interpretado mal y a su favor gestos nacionales de demostración de neutralidad. Será el nuevo Presidente. Algo habrá que hacer para hacer valer nuestro derecho de libre navegación en el río San Juan declara el canciller Lic. Fernando Volio. Castillo)
CRECEX acusa a los bancos por desalentar producción El Sistema Bancario Nacional encarece las remesas al exterior y, por tanto, todo gravamen paralelo sobre la actividad vicia la excelente voluntad con que los empresarios desean sumarse a los esfuerzos para atenuar la crisis.
Así se expresó el presidente de la Cámara de Representantes de Casas Extranjeras. CRECEX. José María Soto Pacheco, en carta dirigida a los 57 diputados, en relación al dictamen de mayoría afirmativo de la comisión de Asuntos Sociales, que grava las remesas al exterior Le hace ver a los legisladores que el país depende de las importaciones para su abastecimiento de bienes terminados como materia prima. De allí que todo desestímulo que surja resulta no sólo peligroso, sino también inconvemiente para el sostenimiento de las empresas.
CRECEX considera que es necesario que exista una relación armoniosa y de voluntades políticas, en virtud de que el gravamen de um uno por ciento a las remesas al exterior.
contradice el esfuerzo del Gobierno para fomentar las exportaciones, dijo.
Recordó que el Ministro de Hacienda ha sido muy enfático en cuanto a que el país no puede permitir que se siga el camino del impuesto como medio para satisfacer las necesidades de caja del Estado. El impuesto con destino específico, como el que ahora se pretende establecer es un contrasentido solamente explicable en el tanto y en el cuanto representa la inercia de una política presupuestaria ya superada. agregó.
En San Ramón de Tren Ríos, en casa de don Rolando González, hubo reunión de políticos. El actual presidente del Congreso, don Hernán Garrón dialoga con el Lic. José Villanueva, que se dice será el próximo presidente legislativo, don Rolando González y José Rafael Sancho. Cornejo)
Embajador coreano en San José dice que hay engaño comunista Debe quedar claro que quien gobierna la Peninsula de Corea. que es un régimen permite el régimen norcoreano en su país, ni parte norte de Corea, no es más que un comunista, establecido en 1948, después de verdadero fue un heroe coreano que se reveló siquiera al pueblo del que se hace llamar su impostor. dice parte de la carta del embajador rehusar cumplir con un acuerdo de la Asam.
contra el ejército japonés, porque no compartia lider, pero de que si se aprovechan aqui.
de la República de Corea en nuestro país, Jae blea General de las Naciones Unidas en el deseo expansionista y el nombre de ese héroe Sin embargo, es preocupante que a través del fue sacado de la historia por los soviéticos para Hoon Kim, enviada a este periódico, en la cual que se ordenaba la celebración de elecciones periódico se utilice el nombre del pueblo además pide que se use bien claro el nombre de libres en toda la Península.
establecer el régimen comunista y de espíritu coreano, pues es bien sabido por todo el mundo Corea en las páginas pagadas por los expansionista en la parte norte de Corea. Quien Al no respetarse ese mandato del máximo que existe un país libre y soberano, reconocido se hace llamar con el nombre de ese héroe, tiene comunistas, que no representan verdaderamenorganismo mundial. la parte sur de la en el concierto de las naciones como República te al pueblo de esa región oriental.
su propio nombre: Kim Sung zu. y ahora en peninsula coreana realizó las elecciones libres y de Corea.
El texto de la carta al Director es el siguiensu sed de poder trata de heredar la dictadura a surgió la República de Corea, como pueblo te: Emplear, como lo hacen en esos campos su propio hijo Nos llama la atención que a través de su libre y democrático, por lo que hablar del pagados, el término de Gran líder del pueblo periódico, se publiquen campos pagados de pueblo coreano en forma propagandística y coreano. es falsear la verdad de nuestro Debe quedar claro que quien gobierna tipo ideológico, en que se mal emplea el con fines politico ideológicos, es un irrespeto pueblo. porque Kim Il sung, no es líder más actualmente la parte norte de Corea, no puede nombre del pueblo coreano.
para ese pueblo que del régimen norcoreano. que mantiene arrogarse el derecho de llamarse ni siquiera Con regularidad, se publican páginas paga Sabemos que en un régimen democrático.
subvugado y sin libertad a ese pueblo del que para tratar de engañar gran lider del pueblo das en su diario, en las que se hace propaganda.
coreano. por lo que pedimos a su periódico como el que vive Costa Rica, esas páginas irrespetuosamente se hace llamar su lider tomar las medidas del caso para informar la eltuch dictator de parte Hotte de paigas geblieaert Dun Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.
Para ser mense werelee penisiekancerit te costarricense. 9308. Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional

    CommunismSandinism
    Notas

    Este documento no posee notas.