Guardar

26 LA REPUBLICA. Lunes 28 de marzo de 1983 LO MEJOR DEL PLHT:HIDD HTT Mercedes Sosa hará gira por los Estados Unidos NUEVA YORK. AP) La cantante Mercedes Sosa, folclorista argentina que ha logrado renombre internacional como una de las grandes intérpretes de música popular latinoamericana, hará una gira por Estados Unidos a partir del de abril, se informó hoy.
Bernardo Palombo, compositor argentino radicado en Estados Unidos y miembro del taller latinoamericano en Nueva York, una de las entidades organizadoras de la gira, dijo que las presentaciones de la cantante comenzarán en Los Angeles y culminarán en esta ciudad, donde dará un recital el 10 del mes próximo.
El de abril actuará en Detroit y en la Universidad Ann Arbor de Michigan, y el en Washington, indicó Palombo.
Al concluir la gira, Mercedes Sosa viajará a Francia para compromisos similares, dijo.
Será la segunda gira de la cantante argentina por Estados Unidos.
En 1974, actuó en el auditorio Lisner de Washington y en el Town Hall de Nueva York con el pianista Ariel Ramírez.
Nacida en Tucumán el de julio de 1935, Mercedes Sosa comenzó su carrera artística a fines de la década del 50 en esa zona del noroeste argentino, aunque no adquirió celebridad hasta 1963 en Uruguay.
INEMA IRAZU BELLAVISTA PASEO DE LOS ESTUDIANTES SUOMO CONFORTABLE partir del sábado de abril Con su ex esposo, el compositor Manuel Matus, y el poeta Armando Tejada Gómez, fue fundadora del Movimiento nuevo cancionero. que introdujo la temática social a los temas folclóricos argentinos a principios de los años 60.
EN SU Vuelve la Pantera. PELICULA ¡Más Divertida Que Nunca!
Consagrada por la crítica internacional, que ha llegado a llamarla La Edith Piag latinoamericana. Mercedes Sosa ha realizado numerosas giras por América Latina, Europa, La Unión Soviética, Japón y los países escandiņavos.
iiiLa comedia del año para gozarla con toda la familia. La vocalista tuvo que dejar Argentina en noviembre de 1978 porque, según dijo recientemente, me acusaban de ser comunista y de alentar a la subversión. Me había convertido en una cantante prohibida para el gobierno, las radios dejaron de pasar mis discos y nadie me ofrecía contratos. soy una mujer de izquierda, pero no hago política. dijo.
En febrero del año pasado, regresó a Argentina y ofreció un ciclo de recitales en Buenos Aires y en el interior con gran éxito de crítica y público. Sin embargo, cuando retornó a su provincia, fue ignorada por los medios oficiales de difusión.
También en 1982, una adhesión que envió a un acto político del Partido Comunista Argentino le causó nuevamente problemas en las emisoras de radio y televisión controladas por el gobierno, según se informó.
PETER SELLERS BLAKE EDWARDS La pista de la Pantera Rosa Aunque su repertorio se centra en temas del cancionero folclórico argentino, incluye mate.
rial de otros países. latinoamericanos, en particular de compositores como los chilenos Angel y Violeta Parra, la peruana Chabuca Granda y otros surgidos a la fama en la década pasada.
Trail of the Pink Panther) HOY 7 650. 00 INEMA RAZU PASEO DE LOS ESTUDIANTES LUJOSO CONFORTABLE MAYORES 14 ANOS. 6:45. 9050 ¡UNA VISION APOCALIPTICA DEL BEHRUT ACTUAL, LLEVADA AL CINE POR EL GALARDONADO DIRECTOR DE: EL TAMBOR DE HOJALATA!
LA PASION Dentro de la violencia y el tumulto, había tiempo para el amor.
EL OCASO DE CRISTO DE UN PUEBLO Distribuida por MGM UA Copy CIRCLE OF DECEIT. Segunda parte Una película de VOLKER SCHLONDORFF. Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregon Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    CommunismCommunist PartyFranceURSSViolence
    Notas

    Este documento no posee notas.