Guardar

LA REPUBLICA. Domingo 10 de abril de 1983 Columna del Colegio Nicaragua debe resolver problema de Abogados interno por sus propios medios VI Juegos Deportivo Culturales Intercolegios Profesionales. El Colegio de Abogados invita a sus colegiados, jóvenes y adultos, masculinos y femeninos, aficionados a los deportes que a continuación se indican, a inscribirse con los siguientes coordinadores de cada deporte, para participar, representando al Colegio, en los VI Juegos Deportivo Culturales Intercolegios Profesionales, los cuales, organizados por nuestro Colegio, tendrán lugar a partir de mediados del mes de agosto próximo: Ajedrez: Lic. Alfonso Rodríguez (Tel. 24 33 27) y Lic. Antonio Rojas (Tel. 23 40 37. Atletismo: Lic. José Ramón Zúñiga (Tel. 33 64 16. Baloncesto: Lic. German González (Tel. 23 06 66. Lic. Fernando Cruz (Tel. 23 06 66. Lic. Benjamín Odio (Tel. 22 93 79. Voleibol. Lic. José Tabusch (Tel. 22 20 42. Lic. Manuel Alvarado (Tel. 23 06 66. Licda. Yolanda Mora (Tel. 23 06 66) y Licda. Virginia Beckles (Tel. 22 78 51. Billar. Lic. Edgar Amador (Tel. 23 06 66. Ciclismo: Lic. Víctor Soto (Tel. 23 08 30) y Lic. Rodrigo Castro (Tel. 23 06 66. Fútbol: Lic. Carlos Redondo (Tel. 41 95 64 41 48 42) y Lic. Jaime Amador (Tel. 23 06 66. Fútbol salón: Lic. Henry Vega (Tel. 22 33 82 22 33 02. Natación: Lic. Jorge Chacón y Licda. Cristina Rojas (Tel.
32 94 20. Pin pon. Licda. Ma. Emilia Solera (Tel. 23 06 66. Lic. Mario Houed (Tel. 23 06 66) y Licda. Gladys Díaz (Tel. 23 06 66)
Racquet. Lic. Pedro Beirute (Tel. 28 63 90. Softbol. Lic. Octavio Muñoz (Tel. 22 22 30) y Lic. Fdo.
Albertazzi (Tel. 23 75 33. Tenis. Lic. Rafael Villegas (Tel. 33 43 33. Lic. Efraín Arroyo (Tel. 22 39 14) y Lic. José Tabush (Tel. 22 20 42. Todo evento: Lic. Pedro Beirute (Tel. 28 63 90) y Lic. José Tabush (Tel. 22 20 42. Eventos culturales y musicales. Licda. Cristina Rojas (Tel.
32 94 20) y Lic. Fernando Solano (Tel. 32 03 10 22 32 49. La República al dar a conocer este documento en que el Dr.
Alfredo César, ex presidente del Banco Central de Nicaragua quien se separó del Gobierno sandinista por su desviación política, hace un análisis sobre la situación del país.
Cesar vive en Costa Rica, es asesor del Gobierno en materia económica y tiene oficina tanto en Casa Presidencial como en el Banco Central.
Nunca había querido hablar de la situación de su país ya que es asesor de Naciones Unidas a préstamo para Costa Rica.
Esta información que damos textualmente fue censurada al diario La Prensa de Managua y no se le permitió publicarla en Nicaragua: El doctor Alfredo César, quien fuera presidente del Banco Central hasta marzo de 1982, ha concedido una entrevista a la periodista Karen de Young, del Washington Post.
César, por primera vez desde que se exilió voluntariamente, comenta sobre las causas que le llevaron a separarse del Gobierno, recordando también la forma en que, siendo un alto ejecutivo del Ingenio San Antonio, se unió en la clandestinidad al FSLN y sufrió cárcel y tortura por este motivo. Hay dos problemas nicaragüenses separados en la actualidad, dijo César. El primero es externo y consiste en la introducción de una sustancial presencia soviético cubana en una nación que está claramente dentro de la esfera de influencia norteamericana. Los Estados Unidos y las naciones latinoamericanas tienen derecho a preocuparse y preguntarse si Nicaragua no está poniendo en peligro la seguridad del hemisferio. Pero agrega César, la forma de enfrentar esto es por medio de la diplomacia, y no por medio de la intervención. Hay dijo una serie de acuerdos, país por país, para seguridad que representa la presencia soviética en Nicaragua, para el hemisferio César opina que los países latinoamericanos y de la Europa Occidental de bieran ofrecer su apoyo firme a una alternativa neutral. La idea, dice César, es: Decir que apoyamos la revolución nicaragüense, pero rechazamos la presencia soviética en Nicaragua. La otra idea es dar la seguridad de que Nicaragua no tendrá que defenderse contra los Estados Unidos, sino que contará con la ayuda militar de países amigos para defenderse.
Una vez que los soviéticos se hayan marchado, uno se queda. dice César con un problema puramente nicaragüense, y uno puede ir a Washington y decir: ustedes ya no tienen ninguna razón para estar contra Nicaragua.
Esta actitud, dice César, daría al pueblo nicaragüense la oportunidad de resolver el segundo problema, que es el interno, por sus propios medios.
César no se refiere a las restricciones a la libertad de prensa o la posposición de las elecciones, que él considera asuntos secundarios en la mente de los nicaragüenses, sino a la falsificación de los ideales revolucionarios de la mayor parte de los nicaragüenses, por los cuales peleó el pueblo nicaragüenses, como son: tierra para los campesinos, participación de los trabajadores en las fábricas y seguridad para la empresa privada.
César habla con una especie de sentimiento. dice la cronista Karen de Young del tiempo que él recuerda, hace cuatro años, como el de un pueblo noble que triunfo contra adversidades inmensas, cuando la revolución nicaragüense era la admiración de todo el mundo. El pueblo nicaragüense, en esa ocasión, dice César, cambió el curso de su destino, y podría cambiarlo otra vez, si le da la oportunidad. o00o La fecha límite de inscripción será el dos de mayo de 1983. Oooo Todo lo anterior, con el objeto de ir formando nuestras respectivas pre selecciones. 0000 66666666666666666666 3000 CONCURSO DE CARTELES 200g Con motivo de la celebración del XXIV aniversario de la creación de la EDITORIAL COSTA RICA 鼠鼠鼠鼠 La Comisión Coordinadora del Colegio, para los VI Juegos es la que sigue: Presidente y coordinador general. Lic. Antonio Bastida de Paz (Tel. 21 15 20. Secretario General: Lic. Carlos Luis Redondo (Tel. 41 95 64. Pro secretario: Lic. Edgar Amador Madriz (Tel. 23 06 66. Tesorero. Lic. Hernán Vega Miranda (Tel. 21 47 93. Asuntos Sociales y Culturales: Licda. Cristina Rojas (teléfono 32 94 20) y Lic. Fernando Solano (Tel. 32 03 10 22 32 49. Asuntos deportivos. Lic. Rolando Chacón Murillo (Tel.
23 06 66 21 02 18. 0000 Bases: Asamblea extraordinaria: La junta directiva del Colegio recuerda a los abogados que el 19 de abril en curso, a las 17:30 horas, se celebrará una asamblea extraordinaria, en la sede del Colegio, para conocer de lo siguiente: Reglamento del régimen de subsidios por gastos médicos. Cuota extraordinaria. Estado financiero del Colegio.
Si no hubiera quorum a la hora citada, la asamblea se celebrará a las 18 horas, con el número de asociados que se encuentre presente.
El proyecto de reglamento, redactado por la comisión respectiva, está a la orden de los interesados, en la secretaría del Colegio. 0000 Pueden participar todos los costarricenses y extranjeros con dos años de residir en el país. El tema será HACIA UNA SOCIEDAD QUE LEA y el texto a incluir: XXIV Aniversario Editorial Costa Rica. Los concursantes deberán enviar sus trabajos a la Oficina de Difusión Cultural de la Editorial Costa Rica, con seudónimo y su respectiva plica en sobre cerrado. Cada participante podrá enviar hasta dos trabajos. El concursante deberá enviar los artes finales en un tamaño no menor de 11 por 17 pulgadas. La técnica será libre y pueden presentarse diseños en blanco y negro o color. Habrá un premio único e indivisible que consistirá en 000, un certificado y la impresión del afiche. El jurado estará compuesto por personas idóneas nombradas por el Consejo Directivo de la Editorial Costa Rica. El plazo de entrega es hasta el 15 de mayo.
U8 U6 WG WE La prescripción de la acción de nulidad y la perpetuidad de la excepción: Este interesante tema será desarrollado en conferencia que dictará el Dr. Diego Baudrit en la sede del Colegio, ei próximo jueves 21 de abril a las doce mediodía (12:00 989 MHZ SW AM 2. 54 60 70 117 80 799) 120 140 160 x1KHz IN NOTICIAS DE IMPACTO MU Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud Costa Rica.

    FootballSandinism
    Notas

    Este documento no posee notas.