Guardar

2 LOS PROTOZOOS BUZON ESTUDIANTİL los DE APRENDAMOS un Los protozoos constituyen el grupo de animales más simples que se conoæn, de los cuales se derivan todos los demás.
los protozoos, es el prevalente, por formar tal unidad completo individuo, se ha intentado también considerarlos como acelulares. reservando el término celular para la unidad vital de los tejidos de meta2008.
res de otros animales. Son casi todos microscópicos, desde 000 mm. algunos, muy pocos, que pueden verse a ojo desnudo, pero el tamaño de la mayoría varía entre 30 y 300 micrones. Antonio van Leeuwenhoek, al inventar el microscopio en 1674, los observó por primera vez y los llamó animálculos vivientes en infusiones vegetales.
Señores APRENDAMOS CON LA REPUBLICA Apartado 2130 San José.
Estimados señores: Mucho agradecería la publicación de los siguientes temas: Las funciones que en los animales superiores (v. Metazoo) son ejecutadas por diferentes órganos se cumplen en los protozoos en la unidad estructural y fisiológica que es su única célula. Aunque este concepto de animales unicelulares, para definir a Viven los protozoos libres en el agua o en cualquier ambiente que conserve un alto grado de humedad, y también como parásitos en los humoFecha aproximada para cuando deseo la publicación Escuela o Colegio FOTO Ofrecen formas tan diversas que no es posible tipificar un ejemplo para todas sus clases. El cuerpo puede ser una masa polimorfa desnuda, o estar protegido por formaciones esqueléticas muy complicadas. La locomoción se efectúa por medio de organelos, que son modificaciones protoplasmáticas en forma de cilias, flagelos y falsos pies, llamados también seudopodos, lobopodos, etc. o están privados de ella en los parásitos. Algunos organelos son también internos, como la vacuola contráctil en las especies de agua dulce que rítmicamente excretan los gases y líquidos inútiles y mantienen la densidad del protoplasma regulando el equilibrio osmótico entre célula y ambiente.
Sección Nombre.
José Carlos Chaves Quirós Lic. Alberto Echandi Montero Sección 2 Nos solicita datos sobre los protozoarios y equinodermos. Pronto lo complaceremos.
La nutrición en las formas libres es a base de sustancias sólidas (incorporadas directamente en el protoplasma o en ciertas vacuolas gástricas. como bacterias, fermentos y hasta otros protozoos. El paramecio puede ingerir hasta 000. 000 de bacterias en 24 horas. Otros tienen nutrición fotosintética, por acción clorofilica, como las plantas, aunque cuando están privados de luz son capaces de asimilar sustancias orgánicas, como los demás animales. En tales casos (euglenidos. y en otros (mixomicetos. han sido identificados, ya como protozoos ya como plantas unicelulares, y forman un eslabón entre ambos reinos. propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Biblioteca Henry Vindas Calderón Escuela Carlos Sanabria Mora No. 2, VI Nos solicita datos sobre el sistema solar. Esperamos le hayan servido las publicaciones recientes sobre ese tema.
Sobre los quipos Incas esperamos complacerlo pronto; dicho tema aparecerá dentro del artículo Cómo contaban los indios.
La reproducción se realiza por división directa del individuo en dos células hijas (amitosis. o indirecta, donde complicados procesos nucleares proceden a la división del protoplasma (mitosis. y también por esporulación, como en muchos parásitos.
dibujeme GANE UNA BECA para estudiar sortement DIBUJO 20 LA REPUBLICA. Lunes 18 de abril de 1983 La mayoría contienen un solo núcleo celular, pero muchos tienen dos o un número mayor. Algunas especies forman colonias por simple agrupación y coordinación de movimientos. pero pocas formas, muy avanzadas, alcanzan verdadera diferenciación somática. Desde el punto de vista filogenético, se considera probable que los metazoos hayan evolucionado de colonias de proto2 Hemos recibido una carta firmada por los alumnos de grado de la escuela Doris Stone de Boruca, Buenos Aires. Son ellos: Pedro González Rojas, Carlos Piedra Maroto, Ismael González Rojas, Hugo Fernández González, Anselmo Morales, Carmelina Lázaro, Ana Morales, Trinidad Morales, Roger González, José Henry González, Grace Maroto y Francisco Fernández.
Nos permitimos informarle que con la señora Ismelda Obando en la Oficina de Tracopa en Buenos Aires, preden suscribirse a nuestro periódico. La suscripción mensual es de 120.
RENITE EL CUPONE DIBUJO NOT MISMO OFERTA POR TIEMPO LIMITADO EN SU CASA POR CORREO Electie este je Hii boligrafo etista. Sopant la sede tario, la dele de tanta SU BIBLIOsad jagada y si Istare tidades este false res UNA BECA PARA ESTUDIAR EL MUO CURSO DE DIBUJO DEL MUNDO FOLLETO COLOA GRATIS MODERN SCHOOLS Apartaco 5386 San José ADANIO MI DIBUJO SOLICITO INTORMACION ACERCA DE VUESTO CURSO DE DIBUJO FEC HOMBRE DICCION LOCALIDAD TROVINCIA AGREGUE 20. EN ESTAMPILLAS PARA GASTOS DE ENVIO Division de la ameba.
ZOOS.
PASA LA HOJA

    Notas

    Este documento no posee notas.