Debido a los elevados costos del mantenimiento de las imágenes, se ha restringido su acceso solo para las personas registradas en PrensaCR.
En caso de poseer una cuenta, hacer clic en “Iniciar sesión”, de lo contrario puede crear una en “Registrarse”.
LA REPUBLICA. Lunes 18 de fil de 1983 Costa Rica pierde terreno en el FMI Ya está en servicio Costa Rica registró un debilitamiento de su posición cuantitativa en el Fondo Monetario Internacional (FMI) dado que al tiempo que sus acciones pasaron de 61. a 84. millones, su posición cayó de 101 a 093 por ciento.
Las cifras están expresadas en el numerario del FMI que se llama técnicamente derechos especiales de giro (DEG. Su valor unitario era ayer de 08 dólar.
El FMI anunció que entraron en efecto los aumentos de las cuotas asignadas a sus miembros que reflejan un debilitamiento cualitativo de la posición latinoamericana en ese organismo.
El caso de Venezuela es el que ilustra en forma más nítida la situación, pues al tiempo que sus acciones pasaron de los 990 a los 371.
millones, su posición cayó del 621 por ciento a 523 por ciento de las cuotas. La pérdida de su poder de voto, la más alta de Latiroamérica fue de 098 por ciento.
Las nuevas cuotas entraron en vigencia automáticamente después de que un grupo de países, que representan el 85 por ciento de ellas, respondieron favorablemente a la proposición de aumentar la liquidez del FMI en 90. 000 millones.
El único ganador en las dos categorías fue Panamá con 34. millones y un aumento del 003 por ciento en su poder de voto.
Reajustarán en 1200 millones crédito al pequeño agricultor El puente Los Incurables de Guadalupe, con su doble via y doble tendido sobre el río, y debidamente asfaltado, ya está operando normalmente, lo que ayuda en mucho a lograr mayor fluidez de tránsito en la zona (Cornejo. El Banco Central reajustó en C1. 200 millones las disponibilidades de crédito para el pequeño agricultor en un esfuerzo por acelerar la reactivación de la producción. Al mismo tiempo se han adoptado medidas para prevenir las repercusiones desfavorables por la inyección de liquidez a la masa monetaria.
Es la segunda medida en este sentido, adoptada por el instituto emisor recientemente.
La primera fue elevar a C600. 000 el tope de préstamos para el pequeño agricultor que era de 6300. 000. Después, en atención a una propuesta de los gerentes de los bancos comerciales el Banco Central flexibilizó los porcentajes destinados a la inversión.
Al elevar a C600. 000 los topes de préstamo al pequeño agricultor el Central, fijó en ciento los recursos para operación y 50 para y inversión, aspecto que ha sido variado dejando a discreción de los bancos comerciales el monto del crédito destinado a inversiones.
De otro lado, se resolvió elevar en C1. 200 millones más las disponibilidades de recursos para el pequeño agricultor, pasando de este modo a ser de (2. 800 para el presente año. Esto significará un incremento total del 75 de los recursos disponibles para el pequeño agricultor. este sector de la economía el Gobierno le está asignando una gran responsabilidad en la producción de granos básicos.
Se hizo ver ayer, que al tiempo que se han adoptado esas resoluciones también se han tomado precauciones prácticas relativas a la política de encaje legal de los bancos para neutralizar el efecto negativo en el terreno monetario, que pudieran darse por la mayor inyección de liquidez, y aplicarlos a la disponibilidad de recursos en manos de los bancos del Estado.
Lo anterior podría representar probablemente una elevación del del encaje, legal.
por cada 100 millones que se incremente la disponibilidad de créditos.
IDA está en grave apuro para poder pagar tierra 50 por establecido que la otra mitad se entregará a la institución en partidas de C250 mil y C250 mil en 1984 y 1985.
Inauguración oficial Con promedio que supera las 100 mil solicitudes de tierras, el Instituto de Desarrolio Agrario (IDA. se encuentra aún sin dinero para hacer frente a la deuda millonaria de (360 millones, correspondientes a saldos por las tierras adquiridas.
Altos funcionarios de la institución indicaron que no obstante haberse publicado ya el decreto para la emisión de bonos por (1. 000 millones, la situación del IDA sigue siendo angustiosa.
De esos mil millones, la mitad todavía tardará un tiempo para llegar al IDA y está Entretanto, el IDA inició gestiones ante el Sistema Bancario Nacional para ver la posibilidad de que el Sistema compre parte de esos bonos al precio nominal y financie parte de las compras de tierras que debe efectuar el IDA.
dado que, de acuerdo con la información oficial. el presupuesto ordinario del IDA que es de 4800 millones, apenas alcanza para el pago de salarios.
Quiebra municipal pararán con inyección de millones Las municipalidades del país contarán en los próximos días con 0900 millones según revelaron representantes de las municipalidades del país.
El Gobierno por medio del segundo vicepresidente Lic. Armando Arauz prometió 250 millones que se empezarán a desembolsar en los próximos días.
Por su parte el Lic. Luis Monge Román, presidente ejecutivo del Instituto de Fomento y Asesoría Municipal (IFAM) dijo a los asambleístas que sólo falta la ratificación de la Asamblea Legislativa de un préstamo blando del Banco Interamericano de Desarrollo (BID)
para contar con esos 15 millones (unos 650 millones de colones. Monge señaló además que se nota en los últimos meses un apoyo mayor a las municipalidades del país. Mientras los delegados de varias municipalidades no ocultaron que estamos en quiebra, en bancarrota, no tenemos para nada. Se destacó que 1983 fue declarado Año del régimen municipal. quizá hasta en forma irónica. El presidente don Luis Alberto Monge Alvarez sostiene en sus brazos a una niña con lesión cerebral, luego de inaugurar en nuestro país el primer Hogar Luz situado en Tres Rios. La construcción se hizo con la colaboración de las Aldeas de Austria. Gilbert Córdoba. Esperan aumentar la producción Publicados nombres de personas que agropecuaria en para 1986 negociarán deuda privada externa Con la implementación del programa deno alcanzar para 1983 cifras de exportación de minado PIPA (Programa de Incremento de C5. 756 millones y para finales del período la Producción Agropecuaria. el Gobierno (1986) llegar a los 66. 560 millones, con Siete serán las personas encargadas de Según la publicación de La Gaceta la espera aumentar la producción en general en productos tradicionales, no tradicionales, grarenegociar la deuda externa privada, de comisión está integrada por los licenciados: un con respecto a los años anteriores y nos básicos y oleaginosas.
acuerdo con un decreto publicado ayer en el Luis Bell Corrales, Hans Bucher, Olivier Castro durante el período presidencial de Monge De ese que se espera aumentar en diario oficial, firmado por el presidente Monge y Rónald Vargas Solano, por el ingeniero Alvarez.
producciones tanto para la exportación como y el ministro de la Presidencia, Fernando Samuel Yankelewitz y por los señores Guiller Este programa ayudará tanto a los producto para el consumo interno, se indicó que se Berrocal.
mo von Breymann y. Ernesto Rohrmoser res, como a los exportadores que traen divisas destinarán para el último (3. 022 millones, pero García.
al país y entre sus proyecciones está el de dotar sin embargo, la meta para 1986 es de 63. 455 Las personas constituyen la Comisión de El decreto dispone que las empresas que de transporte y de buenas vías de comunica millones.
Renegociación de la Deuda Privada Externa soliciten a la comisión ser incluidas en las ción a los lugares más alejados de la capital, Dentro de los pruductos tradicionales a que deberá gestionar con organismos naciona negociaciones, estarán obligadas a suministrar dijo el viceministro de Planificación, Lic.
les e internacionales, públicos y privados, todos ados funcionarios antes mencionados toda la estimular están: el café banano, caña de Claudio Soto. To 13 Yoru nt Shazúcar. ganadería y el cacao De los no los aspectos relacionados con el arreglo de esta información que se requiera para el cabal Con respecto a las exportaciones se dijo que tradicionales están: melón, palmito, mani deuda.
tre cumplimiento de su cometido.
Obecnie en este momento econei limitrogeemaa ŞSUVENDELØsta pelivalle.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministe
Este documento no posee notas.