Guardar

8 LA REPUBLICA. Lunes 18 de abril de 1983 19 Envenenaron el lago de La Sabana Choque en Terrón Colorado Coronel Guillermo Calvo Chaverri Miles de tilapias perecieron envenenadas con detergentes en el lago del parque Metropolitano La Sabana.
El hecho fue confirmado plenamente por autoridades del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG. quienes acudieron al estanque para iniciar las respectivas investigaciones y análisis del agua aparentemente contaminada.
Visitantes a este centro de atracción pública denunciaron la falta de vigilancia policial durante el día y la noche en algunos sectores entre otros, el lago, las áreas recreativas y canchas de juegos deportivos. pesar de que frente al muellecito del estanque hay una casetilla de vigilancia, generalmente no hay guardianes.
Recientemente la Dirección General de Educación Física y Deportes atribuyó la falta de vigilancia en La Sabana a que no hay un mayor presupuesto de gastos para mantenimiento y pago de vigilantes.
Los vecinos del sector solicitaron a la Policía más vigilancia en este centro de juegos donde con frecuencia deambulan drogadictos, homosexuales y hasta satiros.
Alerta: refuerzan. frontera norte Jugadores atraparon a saqueadores de autos Los integrantes del equipo de voleibol masculino Calasanz persiguieron a varios individuos que fueron descubiertos in fraganti en las canchas de juegos del Parque Metropolitano La Sabana cuando intentaron robar y saquear Varios vehículos estacionados en el sector.
Una mujer cuya identidad no fue revelada dio la voz de alerta a los jugadores que suspendieron el juego para darse a la tarea de perseguir a los bandoleros a quienes detuvieron después de un corto trecho para entregarlos a la policia Este hecho se produjo ayer a mediodía al costado este del Gimnasio Nacional en el parque La Sabana El Departamento de Migración envió 15 oficiales más a reforzar los nueve puestos fronterizos con Nicaragua, a fin de que se pueda llevar a cabo una labor de control más estricta con la avalancha de refugiados que huyen del régimen sandinista, de los cuales en solo dos semanas entraron 250, entre indios y habitantes del centro de ese país.
Según indicó el coronel Guillermo Calvo, jefe de la seción de Oficiales de Migración, los puestos tienen actualmente unos tres agentes cada uno, para una labor de información y de papeleo a los inmigrantes, que en este momento no dan abasto con las docenas de personas que llegan diariamente.
Los quince nuevos oficiales de migración serán ubicados en Los Chiles, Upala, San Carlos, Puerto Viejo de Sarapiquí, Peñas Blancas, desembocadura del Sarapiquí, Limón, Barra del Colorado y Tortuguero, con lo que se asegura que en cada uno habrá por lo menos cinco personas.
Los trámites de migración que siguen los nicas que entran al país son básicamente, los de llenar documentación para entregarles un carnet que los acredita como refugiados. Luego son pasados al puesto de salud y son llevados hacia Santa Rosa de Cutris y Limón centro donde están los centros de refugiados que se montaron con ayuda del CIM (Comité Intergubernamental de las Migraciones) y del ACNUR (Organismo de las Naciones Unidas para los Refugiados. Robaron equipo médico en Pavas Un jeep chocó de frente con un trailer estacionado en la carretera que une Terrón Colorado con Ciudad Quesada. El impacto se produjo entre el jeep marca Toyota, placas 72676 y el trailer matrícula 17352, a unos 35 kms, al nor este de Ciudad Quesada. El accidente sin saldo de heridos ocurrió durante la noche. Casti110)
Un botín de 300 mil saca un equipo oftálmico, equipo de ron los ladrones durante la últi rayos X, accesorios, una maleta ma madrugada del Consorcio conteniendo una pistola de inMedico Veterinario que tiene yectar, un lote de antibióticos y domicilio en Pavas, al oeste de otros medicamentos, dijo un reesta ciudad presentante de la firma comercial a la policia.
Los delincuentes aprovecha Según se dijo, los agentes juron la oscuridad para derribar diciales localizaron las primeras una de las puertas y saquear el pistas para dar con los autores de local con el fin de apropiarse de este hecho, sucesos sucesos Fuego en La Florida Daños en finca Daños superiores a los cien mil colones descubrió el dueño de una finca que se encuentra en jurisdicción del poblado de Poás de Aserri que dijo a la Policía que personas inescrupulosas destruyeron un sembradio de hortalizas y árboles de granadilla.
El propietario de apellido Fallas denunció que también mataron varias cabezas de ganado en un pastizal cercano. Las autoridades judiciales identificaron a varios sospechosos que esperan detener en corto tiempo.
Sacaron botín de casa Desconocidos irrumpieron en la casa de una dama de apellido Cruz, vecina del barrio Jardines de Tibás para huir con dos televisores a colores, un lote de alhajas, un revólver calibre 38 y otros objetos por un monto superior a ciento cincuenta mil colones.
Cruz narró que los bandoleros forzaron la puerta de la cocina para entrar y salir con el botín, mientras la familia dormía.
Hasta el momento no hay rastro de los ladrones.
Robós progresivos Una serie de robos progresivos fueron denunciados por el propie El fuego destruyó ayer una humilde vivienda que ocupó la familia de Juan Diego Segura San Silvestre, en La Flo.
tario de la Tienda Ronny. situada en la ciudad de Cartago.
rida de Tibás, a 400 metros al norte del antiguo negocio conocido como El Chaparral. La subestación de BomEl perjudicado que se identificó con el apellido Cortés ante la Policía Judicial de la ciudad manifestó que el monto de las pérdidas suberos de Bo. México movilizó personal en las unidades extintoras 71 y 15 para apagar el fuego en la casita pera la cantidad de cincuenta y siete mil colones en ropa y otros obhecha a base de madera. El centro de alarmas recibió la llamada a las 3:02 No se brindaron detalles sobre las causas del incendio. Foto Ulate)
jetos suntuarios.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y juventua, Costa Rica

    Sandinism
    Notas

    Este documento no posee notas.