Guardar

12 LA REPUBLICA. Juomingo 24 de abril de 1983 El funeral Elecciones insólitas en San Francisco Por: José León Sánchez El próximo 26 de abril se han de llevar a indice de la criminalidad violenta que se ha cabo unas elecciones que los visitantes ex registrado por medio de las armas de fuego, tranjeros consideran como insólitas ya que recomiendan que esta no es la época más en sus países de origen ese tipo de contien oportuna para dar paso a una ley de tal inclidas electorales no se suelen dar.
nación armamentista. Las Panteras Blancas han acudido a los homosexuales que en esta ciudad poseen una fuerza electoral enorme y Un grupo minoritario llamados Las Panhan propuesto, así como se escucha, que la teras Blancas, se han opuesto al veto de la alcaldesa de la ciudad Dianne Feinstein que ciudad prescinda de los servicios de Dianne Feinstein.
no quiere la portación de armas libremente entre todos los ciudadanos.
Dianne Feinstein es la primera mujer en Las Panteras Blancas dicen que es necesa toda la historia de la ciudad que logra desemrio que todo habitante de San Francisco ten peñar ese puesto político. El año pasado se gan su propia arma en la casa, en el carro o su opuso también a las pretenciones de los honegocio.
mosexuales que intentaron pasar una ley para que se reconozca igualdad de derechos La señora alcaldesa sostiene que el alto y servicios a las parejas que habitan juntos como si fueran marido y mujer.
Dianne Feinstein Pretendían los homosexuales que en caso de enfermedad accidente o muerte el compañero tenga derechos de acogerse a pensiones y seguro social como fuera su cónyuge legal. Dianne Feinstein. una linda mujer de ascendencia judía opinó que eso era desnaturalizar una de las conquistas más hermosas en la historia de la humanidad: la familia y el matrimonio.
apoyen a los que no están con la familia, con el derecho del matrimonio, con la seguridad social En la historia de San Francisco solamente una vez un grupo logró tal cosa que permiten las leyes municipales para que el público pueda prescindir de los servicios de su alcalde cuando piensen que las cosas no andan bien.
Dr. Roberto Ortiz Brenes Elmeregildo Pérez ha fallecido. Esa fue la noticia que mereció nuestra atención al leer el periódico de esta mañana.
Era un amigo de la infancia, compañe.
ro de la huelga y del barrio en donde pasamos la edad escolar, los años de se.
cundaria y de la primera juventud.
Es frecuente al ingresar a la universidad y casi seguro al incorporarnos la vida serie del matrimonio, que los que siempre hemos vivido en un barrio, nos se pare.
mos, cambiemos de casa, de ciudad y en ocasiones hasta nos vayamos para otro país, pero el recuerdo de los primeros años se mantiene inalterable y de ahí que la noticia que encontramos en la prensa nos haya impresionado.
El funeral de un ser querido es asunto serio, digno de respeto. Tan pronto nos enteramos del fallecimiento de una persona conocida, nos desplazamos a cualquier hora del día para ver a los deudos, para acompañarlos y demostrarles nuestra solidaridad.
Pero cuando se trata del funeral de un político, de un familiar de este o de una persona importante, la situación es distinta. Se asiste por compromiso o por obli.
gación, sin que el sentimiento tenga nada que ver con lo que ahí sucede, se llega tarde a la funeraria y a la iglesia, en muchas ocasiones poco antes de la salida hacia el camponsanto.
Si el muerto es familiar o allegado a un político, éste se presenta cuando hay más gente, saludando a sus amigos y tratando de granjearse la simpatía de los que aún no se han definido.
El hombre público importante llega al final de la misa, porque sus innumerables y trascendentales reuniones no le permiten darse el lujo de llegar temprano.
Los que sienten menos la desaparición de la persona en cuyo funeral simplemente hacen acto de presencia. se ubican bien atrás en el templo y como a menudo nos encontramos con personas amigas que no hemos visto durante mucho tiempo, se aprovecha la ocasión para discutir asuntos de interés en los rincones o fuera de la iglesia Cuando tal es el caso, deseamos a to.
da costa que las exequias sean breves. Ojala con un sólo sacerdote, que no disfrute mucho de esos actos, que no cante o lo haga poco y sin monaguillo, pues de lo contrario menudearán el incienso y el agua bendita, con lo cual se prolonga la ceremonia y esto resulta terrible sobre todo si la época es calurosa.
Pero cuando se asiste al funeral de un amigo de la juventud de un barrio populoso, al encontrarse amigos de otra època 20 30 años atrás el espectáculo es dramático. La sorpresa es enorme al reconocer a aquel personaje que de jóvenes nos hacía meditar y decir: Cuando yo sea grande, me gustaría ser como Enrique: galán, alto, musculoso. fuerte: bien, como Gustavo, gran jugador de bas.
quetbol de la selección del Liceo de Costa Rica. nos encontramos con que Enrique, quien es un viejo de más de 60 años, panzón, peleón, en síntesis una desgracia físi ca, mantiene la misma simpatía y cordia.
lidad de aquellos años y que con esto compensa los estragos que la vida ha causado en su pobre humanidad.
Gustavo, por su parte, no está calvo ni panzón. Todo lo contrario, se encuentra flaco y arrugado e igual que Enrique sigue siendo el mismo en otros aspectos Siempre bromista y con un chiste a flor de labios.
Ahora Las Panteras Blancas y los homosexuales han logrado llevar hasta la Oficina de Registro de la ciudad 35. 000 firmas pidiendo que la alcaldesa sea ada destituida. Para ser aceptada esa elección la ciudad requer ia 19. 000 firmas lo que el bando opositor a la alcaldesa, ha logrado. Otra de las relaciones insólitas es que la gente ha de poder votar por correo y no como se hace usualmente en noviembre cuando se elige presidente gobernador en que los votantes tienen que acudir a las urnas electorales.
La contienda que debe de escoger el ciudadano es: apoyan a una bella mujer que está con la familia o secundan la solicitud de los homosexuales y Panteras Blancas, Es como si en San José 19. 000 personas solicitarán al Tribunal Supremo de Elecciones que cesen al presidente municipal por incapaz. En ese caso las elecciones son simples se vota: Si o No.
El sistema electoral en Estados Unidos está tan bien organizado que permite se emita el voto por correo.
La alcaldesa Dianne Feinstein ha llenado la ciudad con una tarjeta que dice: No recall que quiere decir no me regresen, no José León Sánchez Evitar que nuestra economía se desaliente su Alentar las inversiones y darles garantías bienestar de sus trabajadores al través de su propio engrandecimiento y no al través de Economía sana basada en producción, no en empréstitos un engrandecimiento estatal lo cual se enten Restricción del aparato burocrático antes que debilitar la fuerza productiva dería como un socialismo extremo.
Don Alvaro González es presidente de nal podria irse manifestando siempre y cuanMATRA, empresa ligada a las actividades do nuestra economía no se desaliente, por agrícolas e industriales del país por más de exceso de tributos o medidas restrictivas. De30 años, comenta para los lectores de La Rebemos de preocuparnos en una forma muy pública algunos aspectos de la situación ecoactiva por lograr una mayor producción, denómica en su medio.
bemos preocuparnos igualmente por una ma. Hay reactivación económica en yor exportación y una substitución de los campo empresarial?
productos que pueden ser producidos en el país. Sin duda alguna el despertar del maras. Alguna sugerencia para lograrlo?
mo económico en que compañías como la nuestra se han encontrado en los últimos Debemos de alentar todas las inversiones años ha sido lento. Las posibles nuevas que puedan realizarse para lograr estos fines, obras no han sido con tratadas en la forma ya sean estas inversiones de carácter nacional como frecuentemente se acostumbraba, co o internacional. Así como las garantías suciamo consecuencia de esto la venta de equipo les fueron de trascendencia hace unas décahacia los contratistas na sido lenta. Sin em das, así considero que las garantías a las inbargo, ya se ha empezado a reaccionar en es vesiones podrían establecerse y en estos mote sentido.
mentos son de gran trascendencia. Por ningún motivo debemos de bilitar la fuerza pro ¿Cuál ha sido su actividad en los últi ductiva aún cuando esto signifique una resmos años?
tricción en nuestro aparato burocrático.
Ayudar a los asalariados no debe significar El reparar máquinas que están en uso y restricción en la empresa privada porque si actualizar las mismas mediante procesos de restringimos las posibilidades de los que proreconstrucción ha sido una de las más signi ducen terminaremos con todos aquellos que ficativas actividades que se han desarrollado ahora tienen capacidad de trabajo, ya sean en nuestra Compañía. Esta actividad se ha ricos o pobres.
perfeccionado en grado sumo. El establecimiento de una economía sana no debe ser relacionada con empréstitos ¿Tiene fe en el futuro de Costa Rica? sino con producción. Todos estos comenta PITE rios podrían señalar algún tipo de orientare. Don Alvaro González, ip Debo señalar que la prosperidad nacioción para que las empresas puedan lograr elcT o 00 presidente de Matra 21 911. rodo Con las mujeres también experimentamos un pequeño trauma. Algunas están muy deterioraditas, en tanto que otras conservan todavía mucha de la belleza de los años jóvenes.
Ese impacto del reencuentro con per sonas conocidas en otra época, cuando asistimos al entierro del amigo del barrio le hemos experimentado todos. Ahi no pensamos en el que ha dejado de existir Lo que acude a nuestra mente es que así como nosotros hemos acompañado al cementerio en tantas ocasiones a un amigo o a un político, aunque no sabe mos cuándo, acaso en fecha no lejana, se remos el protagonista principal del sepe lio y conforme pasan los años más cerc sentimos esa inevitable realidad. Eso sl esperamos que cuando suceda, sólo asis tan los que en realidad lo sienten y van acto porque lo desean y no por compro miso o por cumplir con los que quedan propósito de esto recuerdo ahora famoso proverbio árabe que dice: Cuano do nace una persona, todos rien meno uno y cuando una persona muere, todol lloran menos uno.
Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de Cultura y Juventud, Costa Rica.

    Seguro SocialSocialismStrike
    Notas

    Este documento no posee notas.