Guardar

10 LA REPUBLICA. Doringe 24 de abril de 1983, Saber cómo fue la tradición de las carretas, saber como se vestían los antepasados y qué costumbre tenían en Heredia, Alajuela, Guanacaste y sobre todo, conservar como antes las habitaciones y templos, es una verdadera forma de volver al pasado para que hoy lo disfrutemos todos en el presente.
La labor de mantener diferentes lugares, a lo largoy ancho de Costa Rica, tal y como eran en su juventud. para decirlo de alguna forma, es parte del arduo trabajo que realiza la Dirección del Centro de Conservación del Patrimonio Histórico Cultural del Ministerio de Cultura Juventud y Deportes.
Equipos de historiadores, arqueólogos, antropólogos y arquitectos reunidos me rodean hojas y documentos, lo mismo que planes y fotografias a fin de determinar que es rescatable y puede ser reacondicionado para las futuras generaciones, luego de las sugerencias en su mayoría hechas por ciudadanos comunes.
Como funciona: Los inmuebles que posee el Estado quizás superan ya el medio centenar, por lo menos entre los denominados intervenidos. que son ya propiedad de todos los costarricenses y los no intermedios que a pesar de no ser definitivamente propiedad gubernamental, tiemaría y el edificio de Correos. En Puntarenas hay dos más. la Casa de la Cultura y la Iglesia Central.
Guanacaste con sus casonas hace que con tres de ellas se engrose el número de sitios no intervenidos. Limón sólo le queda una escuela en el centro de Siquirres.
La ciudad capital la legado tres sitios importantes que son: el edificio del Ferrocarril al Atlántico, la aduana de San José y el edificio de correos, además de una iglesia en Puriscal Ayuda comunal: Muchos de los proyectos que son preparados por los técnicos del Ministerio de Cultura Juventud y Deportes, han contado con la benefacción de las comunidades que así lo insitan.
Esos lugares que han sido ya rescatados, han contado con la ayuda de las comunidades, como es el caso de Limón con su correo central y Puriscal con su ermita de Pedernal. Muchas otras sin embargo, han sido con dinero estatal como el Kiosco del Parque Morazán, el Teatro Melico Salazar (Raventós) que está a punto de a ser terminado.
Según dijo el arquitecto Abel Alfredo Brenes, las com unidades quieren rescatar y conservar lugares, no tienen más que pedir prc en ser Be car El qu hui Las ruinas de Ujarrás, son parte de los 15 sitios que son legítimos del Patrimonio Histórico y Cultural de nuestro país. El total del mismo está distribuido en todas las siete provincias en donde se han hecho trabajos invirtiendo millones de colones, desde su adquisición o compra hasta su total amueblado.
cla COI def st fer mú est cib es dad Volver al pasado para disfrutarlo en el presente.
ser raíz cin: pra cua sen de lesi en mei a rea sari abo just Ana Jane Camacho se compraron, intervinieron y remodelaron, las La mayor parte de los trabajos de restauracolaboración al Ministerio, se les da peones o instalaciones que hoy en día sirven de museos, ción son una realidad gracias al empeño asesoría técnica debida sin compromisos. Este nen atención por parte del Patrimonio Históride esta ncia turística o de templo de recorda de las comunidades por un lado y de los laejemplo ha sido usado en diversos lugares del co del Ministerio de Cultura.
ción. El dinero usado para ese fin supera quizás Cuando una comunidad A, o C, una boriosos por otro. Con donaciones de terre país.
los 10 millones. Pero con la presente crisis asociación o una persona determinada, solicita nos y legados y con giras y uso de material Continuan trabajos: económica, lo único que vale decir es que pesar de que el Ministerio de Cultura, no un lugar sea declarado Patrimonio comprado con el dinero de sus propios sueldos.
que mala fortuna ha caído, porque ya no se cuenta con Que hay: un presupuesto amplio para Histórico por el sinnúmero de razones ofredias, Jos técnicos van al lugar y evaluan las pueden adquirir ni remodelar sitios de nuestra La mayor parte de los lugares intervenidos adquirir lugares históricos, ni tampoco para condiciones, a fin de decidir qué es lo más Costa Rica y están a punto de ser desvastados y que engrosan las filas del patrimonio histórico, poder restaurarlos, el trabajo continua, tal es el conveniente de hacer.
por el tiempo.
caso de la próxima inauguración del Museo de son templos. Asi vemos como en Cartago hay En el pasado cuando en realidad ameritaba, tres: la iglesita de Orosí, la de Quircot y la de las Carretas en Desamparados en lo que fue la casa del Dr. Castro Madriz.
En el pasado, las buenas fortunas del el dinero se conseguía y cuanto antes, semanas Ujarrás. En la provincia de Heredia hay otros Esta según dijo es una de las últimas Ministeri de Cultura, dejaron en poder del después: manos a la obra y a transformar un tres monumentos más: La casa de Alfredo haciendas del Valle Central, se llamó La lado en las siete provincias unos cuantos, sitio. Hoy día muchos lugares, ricos en González Flores, el Fortín y la iglesia del verdaderos nonumentos nacionales, represenrecuerdos para todos, por falta de dinero Quesera. Hoy ha sido remodelada y se Carmen de Santo Tomás de Santo Domingo.
antes del pasado legitinio del país.
convertirá en el albergue de carretas del quedan tal cual, esperando a que sol, el For su parte Alajuela tiene solo un sitio Guanacaste, Sarchí, San Isidro del General y Buenas fortunas. porque con su presupuesto tiempo y el polvo los acabe del todo.
considerado enteramente estatal que es la San José, que presenten cada una característiCúpula de la Catedral, situada en la capital de cas especiales de la región que representan.
la provincia.
La pampa guanacasteca ha dado tres sitios Este proyecto del Museo de la carreta tendrá que ahora son explotados tanto turística como la novedad de presentar en vivo algunas de las históricamente: La Casona de Santa Rosa, la costumbres de antaño, tal es el caso de paisajes iglesia de San Blas de Nicoya y la ermita de la de los trabajadores, del comedor, del corral. El Agonía de Liberia.
mismo será administrado por una Junta de En Limón, provincia de la que urge rescatar Desamparados, cívico culturals un sinúmero de sitios que insinuan y muestran una cultura afroamericana, sólo se ha podido Otro de los ambisiosos planes es el de no rescatar y acondicionar debidamente para el permitir que el modernismo y las nuevas pueblo el edificio de correos.
construcciones, no dejen un sólo metro del San José es la provincia en la cual ha sido San José de antaño, por eso todos los esfuerzos posible adquirir más ahora en la ciudad capital están encaminamonumentos, tales como: El templo de la música, la iglesia de San dos hacia rescatar las bellas y antiguas Francisco de Calle Blancos, la iglesia de La casas del Barrio Amón y Otoya.
Merced, la iglesia de Pedernal de Puriscal la Casa de Joaquín García Monge, etc. solo para Se pretende con este hermoso proyecto nombrar cinco de los quince existentes.
conservar esa parte norte de la ciudad capital.
Limón es otra de las miras del Patrimonio Ahora bien, han sido a la vez restaurados, Histórico, porque allí casi no se ha hecho nada.
pero no intervenidos cinco lugares en Cartadice el arquitecto Brenes. y no podemos dejar go entre los que están la basílica de la Virgen que todo el valor se pierda.
de los Angeles. En Heredia hay tres iglesias más entre las que están la de San Joaquin de Con sólo un presupuesto de C70 mil. El El templo de la música en la ciudad capital, forma parte del Legado Histórico de nuestros Flores de pura piedra.
Ministerio de Cultura hará milagros económiantepasados. Fue reconstruido por el Ministerio de Cultura y engrosa el Patrimonio Históri En lajuela hay sitios más, pero entre los cos y restauraciones para lograr que nuestros co. Forma parte del proyecto de conservación del Barrio Amón que pretende hacer el Mi más importantes están: la antigua cárcel donde futuros puedan observar los monumentos que nisterio de Cultura.
está hoy día el Museo Histórico Juan Santa hicieron nuestros abuelos.
llan voc tros do.
las abo ra со moi clan nue era. sent inje: trat: trar des Desc cató mas guna fren que lo que grup que amp pues tólid que argu glesi del baja MEXICO Col Con Hace unos años cuando pagábamos situación era a la inversa resultaba más por el dólar 60 resultaba muy atractivo barato comprar aquí.
viajar a México, porque en ese pais nos daban 12. 50 pesos por el dóiar y con esa Hoy un taxi del aeropuerto al centro diferencia, de casi cuatro pesos, se pod ian cuesta la tercera parte de lo que costaba el hacer muchas cosas en un país que es el año pasado, igual sucede con un neriódico.
un refresco, unos tacos de canasta una ideal para el turismo.
forta.
HOS que el peso mexicano se ha devaluado, mientras que el colón detuvo su los oídos de cualquiera que camine por caida y se ha estancado, surje de nuevo una las calles comerciales de la gran ciudad diferencia, que hace muy atractivo visitar resultará raro oir las quejas de los ese país.
mexicanos que encuentran caros los precios.
Por el dólar que nos costó 44. 50 en Costa lo cual no es para sorprenderse porque Rica nos darán en México 150 pesos, una debemos recordar que para ellos la devaluanotable diferencia.
ción ha sido muy alta, que en cambio para Si sumamos lo anterior. que las nosotros no tanto.
autoridades mexicanas no han permitido a la industria hotelera y al comercio aproPues bien después de hablar de cosas tan vecharse de la situación, lo que ha permitido despreciables como son los colones, pesos o Por Luis Cartín dólares, rejem. bien puede uno también que se mantengan muchos de los viejos hablar de México por precios, llega uno a la conclusión de que hoy sus atractivos de nuevo ir a México es una extraordinaria Rica cuesta unos seis mil colones, en México turísticos y cuna del cruce de dos culturas de una jacket por 300, maletines por 150, oportunidad se adquiere por unos 1500 (si alguiern lo zapatos finos de mujer 600, camisas de lo que tiene muestras a cada vuelta de Veamos un ejemplo, un servicio de duda y quiere la dirección se la puedo dar. hombre 200 y 300, así por el estilo.¡la esquina.
restaurante que en cualquier país podría Un par de zapatos deportivos de marca diferencia con nuestros precios es notable. De ello hablaremos en una próxima costar 200 300 colones. en México noss Canadá de esos que enloquecen a los jóvenes columna, empezando por un viaje a pie por saldrá costando 80 100. stolt se adquiere por el equivalente en colonds des Un aparato eléctrico como puede ser 300. bost! 20 PLON ileted! mexicano anduvo parejo con el colón. si gratas experiencias que mucho me gustaria una batidora de queques, que en, Costa Este documento es propiedad de la Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano del Sistema Nacional de Bibliotecas del Ministerio de cultura y Juventud Costa Rica.
Una lámpara compra por 400! Entonces no valia pena porque las que otros también pudieran disfrutar.
BORTIS a. a corta distancia yecto La té Orga nal 19 tes de rio sot vil, que nes del na tien MART yectad vantes MIERC dental vil. Lid JUEVE

    Joaquín García Monge
    Notas

    Este documento no posee notas.